Ciclo Lectivo 2021 en San Juan: la presencialidad en todos los niveles será gradual en todos los departamentos
El ministro de Educación, Felipe de los Ríos dio detalles de cómo se dará la vuelta a clases y los actos y cambios de bandera que quedaron pendiente en este año.
Tras el anuncio del gobernador Sergio Uñac de que las clases comenzarían en San Juan el 1 de marzo, el ministro de Educación, Felipe de los Ríos, dio detalles en AM 1020 de cómo se dará el regreso a las aulas en 2021.
De Los Ríos explicó que “al protocolo que aprobamos a nivel provincial, que establece la bimodalidad se le han agregado tres protocolos a nivel nacional que hay que evaluar: el de nivel inicial, el de educación especial y el de educación técnico profesional”.
El ministro detalló que para el caso de las orientaciones técnico profesional “hay que desinfectar los laboratorios que se utilizan en algunas especialidades antes del inicio de la actividad. Se debe reducir de 5 a 7 alumnos por grupo, y luego, al finalizar esa actividad, en un tiempo reducido, deberán volver a desinfectar”.
“Terminado el proceso de titularización, empezaremos a trabajar en estos tres protocolos que hay que agregarle al protocolo provincial”, subrayó.
En cuanto a lo edilicio, el funcionario dijo que “en los 14 departamentos (donde comenzaron las clases por una semana en agosto) las escuelas deberían estar óptimas. Más que el desmalezamiento que hay que hacerlo ahora en enero. De todas maneras, vamos a comenzar a trabajar en los 5 departamentos restantes para dejar las escuelas en condiciones para el retorno”.
Y agregó: “Se entiende que estamos cerca de tener acceso a la vacuna y que el pico de contagios se espera que en enero comience a amesetarse, quiere decir que vamos a tener mejores condiciones para el 2021 sobre todo por el tema del trasporte. Después de julio o agosto deberíamos estar todos yendo a la escuela todos los días”.
Para finalizar, el ministro aseguró que los estudiantes del último año no se quedarán sin acto: “Previo al inicio del ciclo lectivo vamos a cumplir con los chicos, ellos no pueden irse sin tener su acto de egresados. Vamos a tener todos los actos de cierre y cambios de bandera”.
Telesol
Te puede interesar
Tras una denuncia de un vecino, encontraron '"droga rosa" y marihuana en una casa
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
Del papel al digital: así funciona el Sistema Federal de Títulos – Digital Web
El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.
SUBE: todo lo que hay que saber sobre saldos, recargas y monto de emergencia
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
Por la denuncia de una directora, condenan a un hombre que abusó de una niña de 9 años
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
Por un incendio accidental, una mujer sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.