
Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El ministro de Educación, Felipe de los Ríos dio detalles de cómo se dará la vuelta a clases y los actos y cambios de bandera que quedaron pendiente en este año.
San Juan02/12/2020Tras el anuncio del gobernador Sergio Uñac de que las clases comenzarían en San Juan el 1 de marzo, el ministro de Educación, Felipe de los Ríos, dio detalles en AM 1020 de cómo se dará el regreso a las aulas en 2021.
De Los Ríos explicó que “al protocolo que aprobamos a nivel provincial, que establece la bimodalidad se le han agregado tres protocolos a nivel nacional que hay que evaluar: el de nivel inicial, el de educación especial y el de educación técnico profesional”.
El ministro detalló que para el caso de las orientaciones técnico profesional “hay que desinfectar los laboratorios que se utilizan en algunas especialidades antes del inicio de la actividad. Se debe reducir de 5 a 7 alumnos por grupo, y luego, al finalizar esa actividad, en un tiempo reducido, deberán volver a desinfectar”.
“Terminado el proceso de titularización, empezaremos a trabajar en estos tres protocolos que hay que agregarle al protocolo provincial”, subrayó.
En cuanto a lo edilicio, el funcionario dijo que “en los 14 departamentos (donde comenzaron las clases por una semana en agosto) las escuelas deberían estar óptimas. Más que el desmalezamiento que hay que hacerlo ahora en enero. De todas maneras, vamos a comenzar a trabajar en los 5 departamentos restantes para dejar las escuelas en condiciones para el retorno”.
Y agregó: “Se entiende que estamos cerca de tener acceso a la vacuna y que el pico de contagios se espera que en enero comience a amesetarse, quiere decir que vamos a tener mejores condiciones para el 2021 sobre todo por el tema del trasporte. Después de julio o agosto deberíamos estar todos yendo a la escuela todos los días”.
Para finalizar, el ministro aseguró que los estudiantes del último año no se quedarán sin acto: “Previo al inicio del ciclo lectivo vamos a cumplir con los chicos, ellos no pueden irse sin tener su acto de egresados. Vamos a tener todos los actos de cierre y cambios de bandera”.
Telesol
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.
Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.