
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
El ministro de Educación, Felipe de los Ríos dio detalles de cómo se dará la vuelta a clases y los actos y cambios de bandera que quedaron pendiente en este año.
San Juan02/12/2020Tras el anuncio del gobernador Sergio Uñac de que las clases comenzarían en San Juan el 1 de marzo, el ministro de Educación, Felipe de los Ríos, dio detalles en AM 1020 de cómo se dará el regreso a las aulas en 2021.
De Los Ríos explicó que “al protocolo que aprobamos a nivel provincial, que establece la bimodalidad se le han agregado tres protocolos a nivel nacional que hay que evaluar: el de nivel inicial, el de educación especial y el de educación técnico profesional”.
El ministro detalló que para el caso de las orientaciones técnico profesional “hay que desinfectar los laboratorios que se utilizan en algunas especialidades antes del inicio de la actividad. Se debe reducir de 5 a 7 alumnos por grupo, y luego, al finalizar esa actividad, en un tiempo reducido, deberán volver a desinfectar”.
“Terminado el proceso de titularización, empezaremos a trabajar en estos tres protocolos que hay que agregarle al protocolo provincial”, subrayó.
En cuanto a lo edilicio, el funcionario dijo que “en los 14 departamentos (donde comenzaron las clases por una semana en agosto) las escuelas deberían estar óptimas. Más que el desmalezamiento que hay que hacerlo ahora en enero. De todas maneras, vamos a comenzar a trabajar en los 5 departamentos restantes para dejar las escuelas en condiciones para el retorno”.
Y agregó: “Se entiende que estamos cerca de tener acceso a la vacuna y que el pico de contagios se espera que en enero comience a amesetarse, quiere decir que vamos a tener mejores condiciones para el 2021 sobre todo por el tema del trasporte. Después de julio o agosto deberíamos estar todos yendo a la escuela todos los días”.
Para finalizar, el ministro aseguró que los estudiantes del último año no se quedarán sin acto: “Previo al inicio del ciclo lectivo vamos a cumplir con los chicos, ellos no pueden irse sin tener su acto de egresados. Vamos a tener todos los actos de cierre y cambios de bandera”.
Telesol
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.
Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
Desde las 23 de este jueves, las estaciones con contrato firme pueden volver a operar en San Juan, Mendoza y San Luis. La medida había afectado fuertemente al transporte y la logística.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.