Reestablecen el suministro de GNC en la región de Cuyo

Desde las 23 de este jueves, las estaciones con contrato firme pueden volver a operar en San Juan, Mendoza y San Luis. La medida había afectado fuertemente al transporte y la logística.

San Juan04/07/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
462721w790h456c.webp

Tras más de 24 horas de restricciones, este jueves 3 de julio a las 23 horas se habilita nuevamente la venta de Gas Natural Comprimido (GNC) en toda la región de Cuyo, según informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Naftas y Afines (AMENA). La medida alcanza a las estaciones de servicio con contrato firme, tras la autorización de la distribuidora EcoGas.

El corte del suministro se había dispuesto el miércoles, en medio de la ola polar que afecta a gran parte del país, con el objetivo de priorizar el abastecimiento de gas domiciliario ante el incremento del consumo residencial.

Durante la suspensión, se vieron perjudicados especialmente sectores como el transporte público y privado, ya que una gran parte de taxis, remises y vehículos de carga dependen del GNC como fuente de energía. La reactivación del suministro permitirá normalizar paulatinamente los servicios afectados.

El Comité de Emergencia, creado por el Gobierno Nacional para monitorear el sistema energético, continuará evaluando la situación hora a hora. No se descarta que, en caso de persistir la alta demanda y la presión sobre el sistema, puedan aplicarse nuevas restricciones en los próximos días.

Te puede interesar
353380w850h568c.jpg

Inauguran un nuevo CDI en San Martín

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan14/07/2025

El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.