Alberto Fernández definió que habrá 4 aumentos para jubilados en 2021
Se espera que haya una nueva modificación al proyecto de ley de movilidad jubilatoria que se debate en el Senado.
El presidente, Alberto Fernández, definió en una reunión en Casa Rosada junto a la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, que los aumentos para los jubilados a partir del año próximo serán cuatro durante el año en lugar de dos como originalmente está en el proyecto que se debate en el Congreso, informó la señal de noticias C5N.
Horas antes, el Frente de Todos anunció que propondrá cambios al proyecto de ley que modifica el índice de movilidad jubilatoria, enviado por el Poder Ejecutivo, con el objetivo de que el incremento previsional del 5% anunciado para diciembre de este año no sea a cuenta del aumento que se otorgará en marzo próximo. Ahora se suma cuatro pagos en lugar de dos que se llevarían a cabo al final de cada trimestre: marzo, junio, septiembre y diciembre.
La nueva fórmula comenzará a debatirse este jueves a las 11 en la Comisión de Trabajo y Previsión Social con la participación del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y la directora de la Anses, Fernanda Raverta, quienes pasaron por la noche por Casa Rosada para definir con el Presidente los cuatro pagos.
El proyecto de ley original, enviado la semana pasada al Congreso por el Poder Ejecutivo, contempla un aumento semestral mediante una fórmula que combina los índices de evolución de los salarios (50%) y de la recaudación (50%), vigente durante los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), ahora la división será en cuatro.
Sin embargo, el anuncio de que el aumento trimestral ya otorgado para diciembre 2020, iba a ser considerado dentro del cálculo semestral que se realizaría para el mes de marzo 2021 causó el rechazo de la oposición y algunas dudas dentro del oficialismo, lo que llevó a aplazar la primera reunión de comisión programada originalmente para hoy.
Finalmente, tras una reunión del bloque de senadores del Frente de Todos -que tuvo lugar esta tarde- se decidió modificar este punto previsto en el artículo 6 del proyecto oficial. "Es una modificación que surge desde el bloque y que fue conversada con el Ejecutivo con el objetivo de mejorar los ingresos de nuestros jubilados y jubiladas", indicó la bancada oficialista en un comunicado.
El proyecto de ley, enviado la semana pasada al Congreso por el Poder Ejecutivo, modifica el índice de movilidad jubilatoria, elaborado en base al trabajo de una comisión mixta, y comenzará a utilizarse desde 2021, cuando venza el actual período de emergencia en la materia.
Te puede interesar
Alberto Fernández rompió el silencio sobre “el video del ascensor” de Casa Rosada
En su reaparición mediática, el expresidente fue consultado por primera vez sobre un viejo rumor sobre su gestión.
Boca venció a River en el Superclásico y se clasificó a la Copa Libertadores 2026
Con goles de Zeballos y Merentiel, el equipo de Claudio Úbeda se impuso en el Superclásico y aseguró su lugar en la próxima Libertadores. River quedó complicado para el repechaje.
Detienen a dos pasajeros que viajaban con estupefacientes en un bolso de mano y en cápsulas ingeridas
En un procedimiento, el can antinarcóticos “Yin” marcó la presencia de más de 6 kilos de marihuana en el equipaje de un ciudadano. Asimismo, los gendarmes incautaron 80 cápsulas evacuadas por un hombre que se trasladaba en ómnibus. Otro ciudadano quedó supeditado a la causa.
Juicio por los Cuadernos: apareció un video ¿con la voz de Centeno en Olivos?
Los videos corresponderían a Centeno y surgieron mientras el Tribunal Oral Federal N°7 da inicio al proceso judicial.
Créditos a tasa cero y boom de importaciones: el plan del Gobierno para dinamizar el mercado automotor
El Ministerio de Economía proyecta un aumento del 50% en ventas de autos para 2025, con planes para reducir tasas de interés y atender las limitaciones impositivas del Mercosur.
Inundaciones en campos bonaerenses: Nación y Provincia acuerdan $1.900 millones para municipios en emergencia
María José Gentile, intendenta de 9 de Julio, destacó el “buen encuentro” que se realizó entre funcionarios nacionales y provinciales.
Tragedia: un hombre de 77 años murió tras un violento choque frontal
Una camioneta impactó de frente contra un camión de origen brasileño. La víctima falleció en el acto por la violencia del impacto.
Tenía 18 años, cayó de un segundo piso en San Telmo y murió: su familia pide que se investigue un posible femicidio
Matilda López era boliviana y estudiaba en la UBA. Las sospechas sobre su novio.