El mundo superó el millón y medio de muertos por coronavirus
El continente americano, el más afectado por la Covid-19, acumula un total de 732.329 muertes, casi 300.000 más que Europa, y entre ambos continentes se concentra del 77,67% de los fallecimientos globales.
Este jueves se superó la barrera del 1,5 millón de fallecidos a causa de Covid-19, el cual que surgió a fines de 2019 en la ciudad china de Wuhan, siendo Estados Unidos, India y Brasil los países más afectados.
El mundo rebasó este jueves la barrera del 1,5 millón de fallecidos a causa de la pandemia del coronavirus que surgió a fines de 2019 en la ciudad china de Wuhan, siendo Estados Unidos, India y Brasil los países más afectados, según datos independientes de la Universidad John Hopkins (JHU).
Entretanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) -cuya actualización tiende a ralentizarse debido a que espera de la confirmación de los organismos epidemiológicos de cada país, a menudo semanales- contabiliza unos 1.488.120.
En total la universidad con sede en Baltimore contabiliza 1.501.076 muertes en el mundo de los cerca de 65 millones de infectados a nivel global.
Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia que sigue atravesando un repunte significativo de casos y ya alcanzó los 13,99 millones de infecciones, acumula 274.577 fallecidos.
Con 174.515 muertos, Brasil es el segundo país que más decesos a causa de la enfermedad y el tercero en cuanto a la cantidad de infecciones (6,43 millones), seguido por India que contabiliza unos 138.648 óbitos y es el segundo país con más casos (9,54 millones), según la JHU.
Estos tres países acumulan más del 39% de las muertes en el mundo y junto a México y Reino Unido, Italia y Francia.
En tanto el Sudeste asiático sobrepasa los 166.000 fallecidos, África solo 33.900 y el Pacífico occidental no llega a los 20.000 decesos.
Ámbito
Te puede interesar
Seis personas fallecieron en un accidente aéreo en Nueva York
Se trata de una familia reconocida en España, Agustín Escobar, era el CEO de la filial de Siemens en España. Viajaba con su familia para celebrar el cumpleaños de uno de sus hijos.
La Unión Europea suspendió por 90 días las subas arancelarias a productos importados de EE.UU.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que el anuncio de Trump era “un paso importante hacia la estabilización de la economía mundial”.
China eleva al 84% sus aranceles a productos de EE.UU. en respuesta a Trump
Tras el anuncio de Donald Trump de imponer un arancel total del 104% a los bienes chinos, el gigante asiático respondió con una suba arancelaria del 34 al 84% y nuevas sanciones a empresas estadounidenses.
Fórmula Uno: Verstappen ganó de punta a punta el Gran Premio de Japón
Max Verstappen no dejó dudas y se impuso de punta a punta en el Gran Premio de Japón. Mientras que los compañeros de Franco Colapinto, siguen sin sumar puntos.
El Papa Francisco volvió a mostrarse ante sus fieles en la plaza de San Pedro
El pontífice, de 88 años, se encontraba en recuperación y aislado en su residencia vaticana desde el 23 de marzo.
Escándalo en el VAR: sorprendieron a un técnico apostando durante un partido en Bulgaria
La imagen de un asistente del VAR usando su celular para ingresar a un sitio web de apuestas en pleno partido generó una ola de críticas y sospechas sobre la transparencia del arbitraje en la liga búlgara.
China impondrá un 34% de aranceles a productos estadounidenses en respuesta a las políticas de Trump
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Un nene de tres años murió luego de que su tía se lo olvidara dentro del auto durante seis horas
La mujer tenía que llevarlo a la guardería pero lo dejó en el asiento trasero y se fue a trabajar. El nene sufrió un paro cardiorrespiratorio.