Estas provincias abren la temporada y estos son los requisitos para ingresar
Las primeras en recibir veraneantes serán San Juan, Buenos Aires, Mendoza, Neuquén, Jujuy, Salta y Tucumán. En la nota, los detalles.
Luego de un año marcado por la cuarentena y los protocolos, la Argentina ya se prepara para el verano 2021. La posibilidad de circular libremente entre provincias que otorga el Dispo hizo que cada provincia una establezca una serie de documentos y protocolos para entrar y desplazarse por su territorio.
Las primeras provincias que comenzarán a recibir visitantes serán Buenos Aires, San Juan, Mendoza, Neuquén, Jujuy, Salta y Tucumán. Las tres últimas lo harán en el marco de un convenio de turismo recíproco de las provincias del Noroeste Argentino (NOA), al tiempo que la apertura bonaerense será especialmente para los partidos de la Costa.
El Ministerio de Turismo de la Nación remarcó la importancia de descargar la app y de tramitar el “Certificado de Verano” con tres semanas de anticipación al viaje. Ambos requisitos se pueden gestionar a través de la web de Argentina.
Los requisitos confirmados, provincia por provincia:
Provincia de San Juan
-Apertura turismo nacional 4/12
-Certificado verano sin PCR
Provincia de Buenos Aires
- Apertura al turismo nacional: 1/12
- Certificado Verano
Ciudad de Buenos Aires
- Apertura al turismo nacional: 8/12
- Test PCR en terminales Dellepiane (a partir del 8 de diciembre), Ezeiza (a partir del 15 de diciembre) o en puestos habilitados por GCBA para otras vías de ingreso, dentro de las 24hs de la llegada a la Ciudad.
- Completar Declaración Jurada
Córdoba
- Apertura al turismo interno: 4/12
- Apertura al turismo nacional: 1/1
- Certificado Verano
Entre Ríos
- Apertura al turismo nacional: 4/12
- Certificado Verano
Santa Fe
- 05/12 Apertura temporada turismo interno en toda la provincia. Turismo nacional solo en los departamentos de Rosario, Caseros, Constitución, General López y San Lorenzo.
- 21/12: apertura al turismo nacional en toda la provincia.
- Certificado Verano
- Cobertura sanitaria
- Reserva de alojamiento o servicio turístico
Misiones
- Apertura al turismo nacional: 3/12
- Certificado COVID-19 Negativo
- Descargar App Misiones Digital y realizar autoevaluación de síntomas que sirve como Declaración Jurada
Corrientes
- Apertura al turismo nacional: 20/11
- Certificado COVID-19 Negativo
- Gestionar un permiso para ingresar a la provincia en https://permisos.corrientes.gob.ar/turismo y, junto con el mismo, una Declaración Jurada.
- Reserva o compra de un servicio turístico.
Mendoza
- Apertura al turismo nacional: 1/12
Salta
- Apertura al turismo regional, Jujuy y Tucumán: 01/12
- Apertura al turismo con Santiago del Estero: 4/12
- Apertura al turismo con La Rioja y Catamarca: 14/12
- Apertura al turismo nacional: 15/12
- Certificado Verano
Jujuy
- Apertura al turismo nacional: 1/12
- Certificado Verano
Tucumán
- Apertura al turismo nacional: 1/12
- Declaración Jurada
- Reserva confirmada en un alojamiento, en algunos casos, según la vía de ingreso a la provincia
- Certificado COVID-19, solo quienes no cuenten con reserva en alojamiento
San Luis
- Apertura al turismo nacional: 15/12
- Certificado Verano
- Cobertura sanitaria
La Rioja
- Apertura al turismo interno: 1/12
- Apertura al turismo regional para las provincias del Norte (Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca): 14/12
- Apertura al turismo nacional: 1/1
- Certificado Verano
- Declaración Jurada
Santiago del Estero
- Apertura al turismo nacional: 4/12
- Para turistas de las provincias del Norte (Catamarca, La Rioja, Tucumán, Jujuy y Salta): DNI y app CuidarSE.
- Para turistas del resto del país: DNI, seguro de viaje COVID-19 (en caso de no tener obra social), reserva de alojamiento y app CuidarSE
Río Negro
- Apertura al turismo nacional: 4/12
- Permiso de circulación: https://circulacionrn.rionegro.gov.ar/qec/index.php, descargar la app CirculaciónRN y completar una declaración jurada de salud
Neuquén
- Apertura al turismo nacional: 1/12
- Certificado Verano
- Cobertura sanitaria para mayores de 60 años y grupos de riesgo
- Para residentes: DNI que acredite domicilio real en la provincia, un comprobante de reserva de alojamiento habilitado o datos de familiares o residentes del destino
- Para turistas del resto del país: comprobante de reserva de alojamiento habilitado o datos de familiares o residentes del destino, cobertura sanitaria para mayores de 60 años y grupos de riesgo
Santa Cruz
- Apertura al turismo nacional solo en El Calafate: 5/12
- Cobertura sanitaria
- Permiso de circulación: https://circulacion.santacruz.gob.ar/, hacer una Declaración Jurada de salud y presentar una reserva de alojamiento.
- Solo está habilitado el ingreso por vía aérea a El Calafate, la circulación terrestre no está autorizada.
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
- Apertura al turismo nacional: 4/12
- Certificado Verano
- Cobertura de Obra Social o Seguro de Asistencia al Viajero COVID-19
- Reserva de alojamiento habilitado o datos de familiares/ residentes del destino
Catamarca
- Apertura al turismo nacional: 14/12
- Certificado Verano
- Gestionar un permiso provincial
San Juan
- Apertura al turismo nacional: 4/12
- Certificado Verano
Chubut
- Apertura al turismo nacional: 20/12
- Certificado Verano
- Obra social con cobertura en la provincia del Chubut o Seguro de viaje COVID-19
- Reserva de alojamiento o datos del residente en destino
- Para ingresar al Área Natural Protegida Península Valdés, es obligatorio realizar una reserva previa de ingreso o bien contar con la reserva de un servicio turístico
Formosa
- Certificado COVID-19 negativo
- Completar un formulario
Chaco
- Apertura al turismo nacional: 05/12
- Permiso provincial
La Pampa
- Abierto al turismo nacional:01/12
- Permiso provincial: https://permisos.lapampa.gob.ar/
Fuente: Ámbito
Te puede interesar
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
Estos son los montos de las Asignaciones Familiares de ANSES con aumento para octubre 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
Rescataron a una mujer y tres menores mientras viajaban contra su voluntad a Mar del Plata
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.