Coronavirus: en prevención, seguros y sin pánico

Educación implementó medidas preventivas para la comunidad educativa.

El Ministerio de Educación de San Juan, implementó una serie de medidas preventivas de acuerdo a la resolución 2020-82-APN del Ministerio de Educación de la Nación a aplicar en todas las escuelas e instituciones educativas, de todos los niveles y modalidades de gestión estatal o privada, ante la presencia de coronavirus en Argentina. Especialmente para las familias que estuvieron vacacionando en el exterior, becarios y contingentes de egresados que estuvieron fuera del país.

Recordando que se debe reforzar los hábitos de higiene sin crear temor o angustia, ni viralizar mensajes con falsos datos que generan pánico. Los adultos son la base de confianza de los chicos. A los niños y jóvenes, se les debe explicar la situación real pero aclarandoles que con medidas de prevención se puede afrontar situación. Además, deben promoverse hábitos saludables como: lavarse las manos, indicar que hacer cuando se estornuda o tose. Lavar los elementos que se usan como vasos, cubiertos, etc. Deben

Disposición del Ministerio de Educación de la Nación:
*Todas aquellas personas ( estudiantes y a todo el personal de los establecimientos) que regresaron de viaje y estuvieron en áreas de circulación y transmisión de coronavirus, deben quedarse en sus hogares, aún aquellos que no presenten síntomas. Tienen que permanecer en el domicilio sin concurrir al establecimiento educativo y evitar todo contacto social por 14 días.

*Tendrán la justificación de los días de ausentismo. Hasta el momento, esta medida incluye a quienes viajaron a: China, Corea del Sur, Japón, Irán, Italia, España, Francia y Alemania, lista que podrá extenderse a medida que lo indique el Ministerio de Salud de la Nación.

* Reforzar las recomendaciones de prevención de infecciones respiratorias: lavado de manos frecuente con agua y jabón; cubrirse la nariz y la boca con el pliegue-codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar; usar el cesto de basura más cercano para desechar los pañuelos utilizados; ventilar los ambientes; y limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia. Ventilar ambientes.

* Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad para respirar) se recomienda no asistir al establecimiento educativo y la consulta médica.

Cualquier novedad deben comunicarla a los docentes, directivos de cada institución educativa.

Fuente: SISJ

Te puede interesar

San Juan lanzó dos programas para fomentar el desarrollo científico, con una inversión de $78,5 millones

Este martes se realizó la presentación oficial de la edición 2025 del Premio Domingo Faustino Sarmiento y del Programa de Apoyo a la Investigación y Difusión Científica.

Hallan a un hombre de 72 años fallecido en su casa con un golpe en la cabeza y una ventana rota

La Policía y las autoridades judiciales ya investigan el caso para determinar las causas de la muerte. El hombre llevaría varios días fallecido.

Tres bolivianos venían a San Juan con cocaína en sus estómagos: quedaron detenidos

Traían en sus estómagos más de 2 kilos y medio de droga. Venían en un colectivo con destino a San Juan.

Golpe al contrabando: secuestran productos ilegales valuados en $3 millones

Gendarmería interceptó a tres chilenos y un argentino que vendían artículos sin documentación aduanera en pleno centro de la localidad.

Recuperaron tres motos robadas tras un allanamiento

El operativo, ordenado por la UFI Delitos Contra la Propiedad, permitió recuperar una moto denunciada como robada y otras dos que están siendo investigadas por su posible origen ilícito.

Orrego inauguró la moderna escuela “Blas Parera” en Rivadavia

El gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el barrio Los Zorzales.

Detuvieron en La Rioja a un sanjuanino con pedido de captura por estafa

El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.

YPF aumentó los precios de la nafta y el gasoil en un 3,5%

La petrolera estatal comenzó a aplicar el incremento desde este martes 1° de julio.