
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Educación implementó medidas preventivas para la comunidad educativa.
San Juan08/03/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Ministerio de Educación de San Juan, implementó una serie de medidas preventivas de acuerdo a la resolución 2020-82-APN del Ministerio de Educación de la Nación a aplicar en todas las escuelas e instituciones educativas, de todos los niveles y modalidades de gestión estatal o privada, ante la presencia de coronavirus en Argentina. Especialmente para las familias que estuvieron vacacionando en el exterior, becarios y contingentes de egresados que estuvieron fuera del país.
Recordando que se debe reforzar los hábitos de higiene sin crear temor o angustia, ni viralizar mensajes con falsos datos que generan pánico. Los adultos son la base de confianza de los chicos. A los niños y jóvenes, se les debe explicar la situación real pero aclarandoles que con medidas de prevención se puede afrontar situación. Además, deben promoverse hábitos saludables como: lavarse las manos, indicar que hacer cuando se estornuda o tose. Lavar los elementos que se usan como vasos, cubiertos, etc. Deben
Disposición del Ministerio de Educación de la Nación:
*Todas aquellas personas ( estudiantes y a todo el personal de los establecimientos) que regresaron de viaje y estuvieron en áreas de circulación y transmisión de coronavirus, deben quedarse en sus hogares, aún aquellos que no presenten síntomas. Tienen que permanecer en el domicilio sin concurrir al establecimiento educativo y evitar todo contacto social por 14 días.
*Tendrán la justificación de los días de ausentismo. Hasta el momento, esta medida incluye a quienes viajaron a: China, Corea del Sur, Japón, Irán, Italia, España, Francia y Alemania, lista que podrá extenderse a medida que lo indique el Ministerio de Salud de la Nación.
* Reforzar las recomendaciones de prevención de infecciones respiratorias: lavado de manos frecuente con agua y jabón; cubrirse la nariz y la boca con el pliegue-codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar; usar el cesto de basura más cercano para desechar los pañuelos utilizados; ventilar los ambientes; y limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia. Ventilar ambientes.
* Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad para respirar) se recomienda no asistir al establecimiento educativo y la consulta médica.
Cualquier novedad deben comunicarla a los docentes, directivos de cada institución educativa.
Fuente: SISJ

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.