Varias infracciones ambientales se registraron el fin de semana
En los procedimientos realizados en toda la provincia se detectaron infracciones por destrucción de flora, captura de aves, y por incumplimiento de las disposiciones establecidas para la pesca.
La Dirección de Conservación y Áreas Protegidas dependiente de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable realiza operativos de control y fiscalización de flora y fauna durante todo el fin de semana.
Los operativos se realizan tanto en centros operativos de cada área protegida, como controles de ruta, en huellas y recorridos permanentes por diferentes zonas de la provincia, identificadas como conflictivas.
Como resultado de los mencionados operativos, en los últimos días se registraron cuatro infracciones. En el departamento Rawson se realizaron dos actas de infracción, ambas por captura de aves. En los procedimientos se rescató 1 cardenal amarillo, 1 rey del bosque, 1 cabecita negra, 2 diucas y se secuestraron 5 jaulas.
En el Control Forestal del departamento Caucete, fue labrada un acta de infracción a un hombre que trasladaba en su camioneta 5 cactus; la destrucción de la flora es una contravención que se encuentra incluida en los artículos 99 de la Ley 606-L y 205 de la Ley 941-R.
En la jornada del domingo se realizó un acta de infracción a un grupo de pescadores que en el dique Punta Negra no respetaron el horario límite para realizar la práctica de la pesca, que en este caso finaliza a las 17 horas.
Además de las tareas de control y fiscalización, este fin de semana, la Comisión del Área Protegida La Ciénaga, se ocupó del traslado de un guanaco desde Jáchal hasta el Parque Faunístico. El animal fue encontrado en un procedimiento realizado junto a la Policía local en un domicilio particular de Villa Mercedes. El guanaco quedó en poder del propietario del lugar hasta que el juez determinara su traslado.
Para concretarlo, intervinieron además integrantes de la Comisión de San Guillermo y personal de la Subcomisaría de Villa Mercedes. El animal fue trasladado hacia el Faunístico para ser examinado por veterinarios y rehabilitado para que, en caso de ser posible, el guanaco vuelva a la libertad.
Por otra parte, junto a Bomberos Voluntarios de Chimbas y oficiales del Operativo Sol, el equipo de la Secretaría de Ambiente trabajó para sofocar un incendio en las márgenes del río San Juan. Allí se registraron dos focos de incendio, las tareas para eliminarlos se tornaron difíciles debido a las condiciones del viento. Si bien el fuego fue intencional, no fue posible dar con los infractores.
Te puede interesar
Identificaron a la víctima fatal del siniestro vial en El Villicum
La mujer que murió en el trágico suceso se llamaba Ester Carrizo de González y fue directora de una escuela técnica del departamento Jáchal.
Tragedia: dos vehículos chocaron de frente y una mujer falleció
Una mujer perdió la vida esta tarde y otras personas resultaron considerablemente heridas. Ocurrió en la Ruta 40, a la altura del Villicum, en Albardón.
Orrego presentó el Plan Provincial de Salud Mental de San Juan
Se trata de una estrategia integral para transformar el modelo de atención hacia un enfoque comunitario, territorial e inclusivo, mediante la puesta en marcha de programas concretos de asistencia, prevención, capacitación, investigación y comunicación.
La Policía Federal secuestro un kilo de cocaína y un arma: dos detenidos
Como consecuencia de un prolijo trabajo de investigación y seguimiento, efectivos de la Policía Federal, lograron el secuestro de un kilo de cocaína de máxima pureza y una arma de fuego.
¡Otra vez! Evacuaron el Centro Cívico y una escuela por amenazas de bomba
Los llamados con las amenazas de bomba fueron recibidos en la siesta de este jueves. Los efectivos debieron evacuar los dos edificios.
Ya hay fecha de entrega de las netbooks gratis a los alumnos sanjuaninos
Así lo destacó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Qué gestión deben hacer los padres o tutores.
Récord de inscriptos: en menos de 10 horas se agotaron los 1200 cupos para la carrera de oficial
La convocatoria para la Tecnicatura en Seguridad Pública superó todas las expectativas. Ahora, comienza un exigente proceso de etapas eliminatorias que reducirá el número de aspirantes a entre 40 y 45 futuros ingresantes.
Nación declaró la emergencia agropecuaria por granizo y peronóspora
La vigencia rige desde el 1 de abril de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026 y ante cualquier duda, los productores pueden dirigirse a la Dirección de Contingencias Climáticas.