Los trabajadores rurales cobrarán un bono de $10.000
Será en tres cuotas mensuales. El gremio no quedó conforme y se declaró en estado de alerta y movilización.
Los trabajadores rurales de todo el país cobrarán un bono de fin de año de $10.000 por única vez y en tres cuotas, según se determinó en el seno de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), dependiente del Ministerio de Trabajo de la Nación.
La conducción de la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) aceptó el bono, luego de intentar en vano que el sector patronal pagara a los trabajadores la suma de $15.000.
“La patronal se plantó en un no, el Estado hizo una propuesta alternativa y la Uatre aceptó, con reparos”, informó el gremio en un comunicado de prensa, aunque advirtió que seguirá adelante con sus reclamos “permaneciendo en estado de alerta y movilización”, ante la “cerrada” negativa de los representantes empresarios de pagar el bono de $15.000 solicitado.
Ante el rechazo de las principales entidades agrarias se dispuso convocar a votación. Los dos votos del Estado fueron decisivos para la resolución del conflicto.
Entre las funciones de la CNTA figura la de intervenir en los conflictos colectivos de trabajo que se susciten entre las partes y actuar como árbitro cuando de común acuerdo lo soliciten.
La parte empresarial estuvo representada en esta oportunidad por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro).
Ante esa realidad, los representantes del Estado nacional (ministerios de Trabajo y Economía) propusieron la alternativa de un bono de $10.000 a pagar en tres cuotas mensuales.
No obstante, los dirigentes de la Uatre anunciaron que continuarán en “estado de alerta y movilización, porque el bono aprobado está muy lejos de constituir el reconocimiento a la labor que tuvieron los trabajadores rurales en todos estos meses de pandemia” de coronavirus.
“Si esta es la actitud del sector empresario, las decisiones gremiales serán aún más graves. Es una vergüenza escuchar argumentos que solo se sustentan en una ideología elitista, que considera a los trabajadores como personas de segunda categoría. Lamentamos la grosera insensibilidad en los grandes empresarios del campo argentino”, remarcaron.
Finalmente, anunciaron desde la Uatre, conducida por José Voytenco, que “no tenga dudas la opinión pública y los trabajadores que esta organización sindical continuará reclamando por trabajo rural seguro, registrado y bien remunerado para todos los compañeros y compañeras del país”.
Fuente: Agrovoz
Te puede interesar
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
Estos son los montos de las Asignaciones Familiares de ANSES con aumento para octubre 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
Rescataron a una mujer y tres menores mientras viajaban contra su voluntad a Mar del Plata
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.