Los trabajadores rurales cobrarán un bono de $10.000
Será en tres cuotas mensuales. El gremio no quedó conforme y se declaró en estado de alerta y movilización.
Los trabajadores rurales de todo el país cobrarán un bono de fin de año de $10.000 por única vez y en tres cuotas, según se determinó en el seno de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), dependiente del Ministerio de Trabajo de la Nación.
La conducción de la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) aceptó el bono, luego de intentar en vano que el sector patronal pagara a los trabajadores la suma de $15.000.
“La patronal se plantó en un no, el Estado hizo una propuesta alternativa y la Uatre aceptó, con reparos”, informó el gremio en un comunicado de prensa, aunque advirtió que seguirá adelante con sus reclamos “permaneciendo en estado de alerta y movilización”, ante la “cerrada” negativa de los representantes empresarios de pagar el bono de $15.000 solicitado.
Ante el rechazo de las principales entidades agrarias se dispuso convocar a votación. Los dos votos del Estado fueron decisivos para la resolución del conflicto.
Entre las funciones de la CNTA figura la de intervenir en los conflictos colectivos de trabajo que se susciten entre las partes y actuar como árbitro cuando de común acuerdo lo soliciten.
La parte empresarial estuvo representada en esta oportunidad por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro).
Ante esa realidad, los representantes del Estado nacional (ministerios de Trabajo y Economía) propusieron la alternativa de un bono de $10.000 a pagar en tres cuotas mensuales.
No obstante, los dirigentes de la Uatre anunciaron que continuarán en “estado de alerta y movilización, porque el bono aprobado está muy lejos de constituir el reconocimiento a la labor que tuvieron los trabajadores rurales en todos estos meses de pandemia” de coronavirus.
“Si esta es la actitud del sector empresario, las decisiones gremiales serán aún más graves. Es una vergüenza escuchar argumentos que solo se sustentan en una ideología elitista, que considera a los trabajadores como personas de segunda categoría. Lamentamos la grosera insensibilidad en los grandes empresarios del campo argentino”, remarcaron.
Finalmente, anunciaron desde la Uatre, conducida por José Voytenco, que “no tenga dudas la opinión pública y los trabajadores que esta organización sindical continuará reclamando por trabajo rural seguro, registrado y bien remunerado para todos los compañeros y compañeras del país”.
Fuente: Agrovoz
Te puede interesar
Caso Cecilia Strzyzowski: condenaron a cadena perpetua al clan Sena
Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.
Escaneaban mercadería en un ómnibus y detectaron más de 4 kilos de cocaína
Ocurrió sobre la Ruta Nacional N° 34, en donde los funcionarios hallaron cuatro paquetes de la droga entre recipientes y banquetas de plástico. Dos pasajeros (un hombre y una mujer) fueron detenidos.
Bullrich celebró el fallo contra el clan Sena: "Creyeron que la protección política los iba a salvar"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó la condena al clan Sena en el caso del femicidio de Cecilia Strzyzowski y destacó la importancia de una justicia clara y ejemplar. Recalcó la relación del clan con el poder político y la violencia sufrida por la víctima.
Crece la imagen positiva de Javier Milei tras su victoria electoral
Una encuesta de Opina Argentina revela un aumento de ocho puntos en la valoración del presidente después de los comicios de octubre, rompiendo una racha de cuatro meses consecutivos de descenso.
Godoy Cruz descendió a la Primera Nacional tras su empate con Riestra
El Tomba perdio la categoría tras empatar 1-1 ante el Malevo y quedar anteúltimo en la tabla anual ya que San Martín (SJ) quedó en lo más bajo de la general y la de los promedios luego de perder por 3-2 ante Aldosivi, quien aseguró la permanencia.
Una cabo de la PFA fue detenida en Mendoza por presunta coima tras un allanamiento ilegal
Melisa Evelyn Bonilla Cortez, de la Agencia Regional Cuyo, fue aprehendida por ingresar sin orden judicial a una casa y exigir una coima de $300.000 semanales a una familia. La Justicia investiga el hecho.
Un cantante de cumbia murió tras la picadura de una avispa
Osvaldo César Zaldivas, cantante del grupo Cumbia Eterna, falleció en Concordia tras una reacción alérgica. La comunidad musical lo despidió con respeto y cariño.
Una explosión en una fábrica de agroquímicos en Ezeiza dejó varios heridos
Una explosión ocurrió en una fábrica del Polo Industrial de Spegazzini, en Ezeiza, dejando al menos veinte heridos. Varias industrias están afectadas por el incendio que se generó tras la explosión.