A partir de enero deberán volver al trabajo los padres con hijos en edad escolar
Será a partir del 1 de enero y mientras dure el receso educativo de verano.
A partir del 1 de enero vencerá la dispensa laboral establecida por el Gobierno nacional y deberán volver al trabajo los padres y madres que tengan hijos en edad escolar. Así lo dispuso el Ejecutivo a través de la resolución 1103/2020 publicada este jueves en el Boletín Oficial.
La medida afectará a uno de los primeros grupos exceptuados a partir de marzo por el auge de la pandemia. Se trató de una de las primeras decisiones tomadas por la administración de Alberto Fernández para frenar el avance del coronavirus, que luego iría acompañada por la implementación del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) en todo el país.
"Dispónese que a partir del 1º de enero de 2021 y por el lapso durante el cual se extienda el receso escolar de verano en cada jurisdicción, no será de aplicación lo establecido en el artículo 3º de la Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Nº 207/20", reza el comunicado.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad que conduce Claudio Moroni dispuso levantar la medida durante el tiempo que dure el receso escolar de verano. Tal y como adelantó Ámbito, la decisión estaba tomada desde hace más de un mes y acompaña el fin del ciclo lectivo y el dictado de clases.
Actualmente rige a nivel nacional el artículo 3 de la resolución 207 de dicha cartera, según el cual durante el período de dictado de clases “se considerará justificada la ausencia del progenitor, progenitora o persona adulta responsable a cargo, cuya presencia en el hogar resulte indispensable para el cuidado del niño, niña o adolescente”.
Fuente: Ámbito
Te puede interesar
Javier Milei en Chaco: "La justicia social es un pecado capital" y un guiño a la causa contra Cristina Kirchner
El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.
Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
F1: Colapinto se lamenta tras abandonar en la clasificación del GP
El argentino Franco Colapinto se mostró frustrado por el despiste en la Q1 y remarcó que el auto sigue siendo inestable. “Podríamos haber hecho un buen trabajo”, dijo.
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.