En el Estadio Cantoni, desde este martes comienzan a vacunar contra el COVID-19

Estas primeras dosis se comenzarán a colocar desde las 9. Habrá un circuito especial con boxes tipo burbuja, sanitarios y todas las medidas de seguridad correspondientes.

El Estadio Aldo Cantoni, se convertirá en el primer Centro de Vacunación para que se comience a colocar la Vacuna Sputnik V desde este martes.

En este sentido, la ministra de Salud Pública, Dra. Alejandra Venerando, realizó un recorrido por el lugar junto al secretario de Seguridad, Carlos Munisaga y el resto del equipo operativo de la cartera sanitaria para definir los últimos detalles.

Estas primeras dosis, que se comenzarán a colocar a partir de este martes desde las 9 hs, estarán dirigidas en esta primer etapa a los equipos de salud de entre los 18 y 59 años, a los profesionales de las áreas críticas COVID-19 y terapias intensivas, y al personal de Laboratorio y de testeos.

La logística del Estadio Cantoni
Según detalló la ministra de Salud, el espacio designado es el adecuado y tiene una logística especial para poder vacunar a todos. “Los circuitos están bien delineados, se cuenta con refrigeración y con lugares donde las personas puedan esperar para recibir la vacuna y otro espacio de espera para las personas que se hayan colocado la vacuna. Contamos con circulación adecuada, sanitarios, hay un shockroom, existe un espacio para el acopio de materiales, y a futuro tenemos un lugar adecuado para el acopio de vacunas”, dijo Venerando.

HABRÁ BOXES DONDE SE REALIZARÁ LA COLOCACIÓN DE LAS VACUNAS PARA GENERAR UN ESPACIO SEGURO

El Estadio tendrá un circuito de ingreso, de espera, prevacuna, los puestos de vacunación, la espera posvacuna; posteriormente el servicio de limpieza realizará la desinfección correspondiente. Además se ha delimitado el espacio de las vacunas con una línea amarilla que indica precaución.

Las diferentes áreas se han designado con el siguiente nombre: Circulación del personal, Circulación de personas a vacunarse, Manejo Integral de Residuos, Delimitación de zonas por box tipo burbuja, Medidas de Bioseguridad en disminución de riesgos existentes, Prestación de ART actualización del puesto de trabajo, Shockroom, Office enfermería área limpia y sucia; Residuos- corto punzantes, Ingreso y egreso (temperatura distancia higiene de manos) e inducción al servicio de limpieza circuitos.

Te puede interesar

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó

La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.

Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.

Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados

La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.

El Gobierno Provincial pidió una prórroga para presentar el presupuesto 2026

El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.

Destrozó la casa de su novia, llamaron a la Policía y le encontraron cocaína entre la ropa

El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.

Inauguraron la repavimentación de la avenida Paula Albarracín de Sarmiento

El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.

Una cirugía inédita en el Hospital Rawson permitió tratar un raro tumor de base de cráneo

Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.