En el Estadio Cantoni, desde este martes comienzan a vacunar contra el COVID-19
Estas primeras dosis se comenzarán a colocar desde las 9. Habrá un circuito especial con boxes tipo burbuja, sanitarios y todas las medidas de seguridad correspondientes.
El Estadio Aldo Cantoni, se convertirá en el primer Centro de Vacunación para que se comience a colocar la Vacuna Sputnik V desde este martes.
En este sentido, la ministra de Salud Pública, Dra. Alejandra Venerando, realizó un recorrido por el lugar junto al secretario de Seguridad, Carlos Munisaga y el resto del equipo operativo de la cartera sanitaria para definir los últimos detalles.
Estas primeras dosis, que se comenzarán a colocar a partir de este martes desde las 9 hs, estarán dirigidas en esta primer etapa a los equipos de salud de entre los 18 y 59 años, a los profesionales de las áreas críticas COVID-19 y terapias intensivas, y al personal de Laboratorio y de testeos.
La logística del Estadio Cantoni
Según detalló la ministra de Salud, el espacio designado es el adecuado y tiene una logística especial para poder vacunar a todos. “Los circuitos están bien delineados, se cuenta con refrigeración y con lugares donde las personas puedan esperar para recibir la vacuna y otro espacio de espera para las personas que se hayan colocado la vacuna. Contamos con circulación adecuada, sanitarios, hay un shockroom, existe un espacio para el acopio de materiales, y a futuro tenemos un lugar adecuado para el acopio de vacunas”, dijo Venerando.
HABRÁ BOXES DONDE SE REALIZARÁ LA COLOCACIÓN DE LAS VACUNAS PARA GENERAR UN ESPACIO SEGURO
El Estadio tendrá un circuito de ingreso, de espera, prevacuna, los puestos de vacunación, la espera posvacuna; posteriormente el servicio de limpieza realizará la desinfección correspondiente. Además se ha delimitado el espacio de las vacunas con una línea amarilla que indica precaución.
Las diferentes áreas se han designado con el siguiente nombre: Circulación del personal, Circulación de personas a vacunarse, Manejo Integral de Residuos, Delimitación de zonas por box tipo burbuja, Medidas de Bioseguridad en disminución de riesgos existentes, Prestación de ART actualización del puesto de trabajo, Shockroom, Office enfermería área limpia y sucia; Residuos- corto punzantes, Ingreso y egreso (temperatura distancia higiene de manos) e inducción al servicio de limpieza circuitos.
Te puede interesar
Al igual que en Nación, en San Juan la inflación de octubre fue del 2,3%
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,8.
Brutal ataque a una preceptora en una escuela: una alumna y una familiar irrumpieron y la amenazaron frente al director
El hecho ocurrió en horas de la tarde de este martes en el secundario Blas Parera, inaugurado hace apenas cuatro meses, en el barrio Los Zorzales de Rivadavia. La víctima sufrió un ataque de pánico y denunció abandono por parte del Ministerio de Educación.
San Juan recibe a las mejores jugadoras de padel del país
Del 14 al 16 de noviembre se disputará el torneo Gran Premio San Juan con la participación de cuatro sanjuaninas.
Histórico: este año, el IPV recuperó unas 50 viviendas desocupadas o con irregularidades
La directora del Instituto Provincial de la Vivienda, Elina Peralta, explicó que el organismo avanza con un plan de recuperación de casas que estaban vacías o con irregularidades.
De las aulas al mercado negro: tres netbooks del Gobierno bajo sospecha
El Ministerio Público Fiscal de San Juan investiga la posible venta ilegal de computadoras entregadas a estudiantes a través del programa Maestro de América. Tres equipos están bajo sospecha tras ser vistos en páginas web de venta, y se solicitan datos a la ciudadanía para avanzar en la investigación.
FODERE: se entregará a municipios que cumplieron objetivos
El gobernador Marcelo Orrego se refirió, este miércoles, a los recursos del Fondo de Desarrollo Regional.
Orrego entregó más de 2.300 netbooks y ya son 21.000 los estudiantes beneficiados
En el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro", el Gobierno de San Juan continúa con la entrega de computadoras a alumnos de escuelas primarias
Impactante siniestro en Ruta 40: un auto impactó con un camión
Afortunadamente no hubo heridos, aunque los daños materiales fueron significativos.