El programa "Ahora 12" seguirá vigente hasta fines de marzo

Se oficializó la extensión del programa que permite compras financiadas en 12 y hasta 18 cuotas con tres meses de gracia para pagarlas.

El Gobierno oficializó la extensión del programa "Ahora 12" hasta el 31 de marzo próximo, que permite compras financiadas en 12 y 18 cuotas, con tres meses de gracia para abonarlas.

Ese programa -vigente desde 2014- tenía como fecha de vencimiento este jueves, pero la Secretaría de Comercio Interior dispuso, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, extenderlo por tres meses más.

Entre otros productos, pueden adquirirse mediante este programa artículos de línea blanca, indumentaria, calzado y marroquinería, materiales y herramientas para la construcción, muebles, bicicletas, motos, libros, colchones, artículos de librería, pequeños electrodomésticos, anteojos y lentes de contacto, juguetes, instrumentos musicales, televisores y computadoras. En el caso de las motos, en esta oportunidad se elevó el tope máximo de financiación, que pasó de 180 mil a 250 mil pesos.

Tanto los bienes como los servicios incluidos en el "Ahora 12" pueden ser adquiridos todos los días de la semana.

Según cifras oficiales, entre enero y noviembre de este año las ventas realizadas a través de esta iniciativa alcanzaron los 507.144 millones de pesos, con más de 49 millones de operaciones comerciales en todo el país.

Los artículos más vendidos fueron los de línea blanca, con el 23% del total, seguidos por indumentaria (18%), materiales para la construcción (14%), pequeños electrodomésticos (9%) y muebles y colchones (6%).

Para el Gobierno, "Ahora 12" resulta "eficaz para fortalecer el mercado interno, ampliar el acceso a bienes e incrementar y sostener los niveles de demanda, estimular las inversiones y la producción local, y consolidar la creación de más y mejor empleo, motivo por el cual fue prorrogado sucesivamente".

Te puede interesar

Más de 500 millones de dólares: el monto que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados

El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.

Fórmula 1: Franco Colapinto sigue en Alpine hasta 2025, según Renault Argentina

Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.

En medio de la tensión, el Gobierno busca retomar el diálogo con los gobernadores: “No todos son lo mismo”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó

Cambio de protocolo en la AFA: los árbitros comunicarán al público sus decisiones luego de las revisiones del VAR

En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.

Milei vetará el aumento de jubilados y alerta con acción judicial

El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.

Es ley el proyecto que declara la emergencia en discapacidad

El Senado convirtió en ley por unanimidad el proyecto que declara hasta el 31 de diciembre del 2026 la emergencia en discapacidad.

Revés para Milei: Por unanimidad el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones

Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.

El Senado aprobó la propuesta de los gobernadores para coparticipar los ATN y el impuesto a los combustibles

De esta manera, el Gobierno nuevamente tuvo un nuevo revés en la Cámara Alta tras la aprobación del impuesto a los combustibles y el aumento a las jubilaciones.