Largó el Rally Dakar 2021: Carlos Sainz arrancó ganando en autos
El Matador lideró la primera etapa en coches y manda en la clasificación general. El salteño Kevin Benavides (Honda) fue segundo en motos y el cordobés Pablo Copetti (Yamaha), tercero en cuatriciclos. Cómo se ubicaron los otros compatriotas
Se terminó la primera etapa del Rally Dakar 2021 en Arabia Saudita. Luego del parcial que unió Yeda con Bisha, que tuvo 277 kilómetros cronometrados y 622 de enlace (traslado sin velocidad), el español Carlos Sainz comenzó ganando en autos y encabeza la tabla global con su MINI. El Matador, de 58 años (padre del piloto de Ferrari en F1), inició el camino para intentar quedarse con su cuarto triunfo que sería el segundo consecutivo en Medio Oriente. En tanto que se lucieron dos argentinos, Kevin Benavides (Honda), que fue segundo en motos; y Pablo Copetti (Yamaha), tercero en cuatriciclos.
Autos.
Sainz se recuperó luego de los problemas que tuvo en el prólogo del sábado (ida y vuelta en Jeda 11 kilómetros) donde rompió una goma. Con toda su experiencia el bicampeón mundial de rally (1990 y 1992) y tres veces ganador del Rally Dakar (2010, 2018 y 2020), avanzó hasta quedarse con la etapa inicial y pasó a liderar la clasificación general en autos. El Matador hoy venció con un registro de 3 horas, 5 minutos y 56 segundos. Aunque no le sobra casi nada: en la clasificación general le lleva solo 8/1000 a su compañero de equipo, el francés Stéphane Peterhansel. Tercero es el checo Martin Propkop (Benzina).
Las dos duplas argentinas completaron su actividad siendo 18º, Orlando Terranova y Bernardo Graue (MINI); y 33º, Juan Cruz y Alejandro Yacopini (Toyota).
Mientras que la española Cristina Gutiérrez hace historia. En una de las divisionales, la de prototipos livianos, encabeza la general y es la primera vez que 20 años que una mujer está al frente en un global, desde la victoria de la alemana Jutta Kleinschmidt, quien se quedó con el Dakar en 2001.
Motos.
El australiano Toby Price (KTM) fue el más rápido. Marcó 3 horas, 18 minutos y 26 minutos. En la general supera por 23 segundos al salteño Kevin Benavides, integrante del equipo oficial Honda. El podio parcial lo completa el austriaco Matthias Walkner (KTM).
Los otros dos compatriotas en la categoría y ambos representantes de Yamaha, son Franco Caimi (7º) y Luciano Benavides (9º), hermano de Kevin.
Camiones.
En los gigantes el equipo ruso de Kamaz cumple con el pronóstico de victoria. Se impuso Dmitry Sotnikov con un tiempo de 3 horas, 17 minutos y 50 segundos. En la clasificación general supera al checo Ales Loprais (Instaforex Praga) por 7 minutos y 35 segundos. Tercero es Anton Shibalov (Kamaz).
Cuatriciclos.
El francés Alexandre Giroud (Yamaha) obtuvo el primer tramo con 4 horas, 1 minutos y 52 segundos. En la general le lleva 3 minutos y 32 segundos al chileno Giovanni Enrico (Yamaha). Mientras que el cordobés Pablo Copetti es tercero con el Yamaha del equipo MX Devesa preparado por Oreste Berta S.A., el taller del legendario Mago de Alta Gracia. Este proyecto está a cargo de Orestito Berta, hijo del histórico preparador.
Los otros cuatro argentinos (todos con Yamaha) en la especialidad son: Manuel Andujar (4º), Nicolás Cavigliasso (5º), Santiago Hansen (10º), y Tobías Carrizo (14º).
SSV
En los UTV (vehículos tipo areneros) brasileño Reinaldo Varela (Can-Am) fue la referencia este domingo con 3 horas, 43 minutos y 32 segundos. Su diferencia con el estadounidense Austin Jones (Can-Am) es de apenas 24/1000. Tercero es el chileno Francisco López Contardo (Can-Am).
Los tres participantes albicelestes en la especialidad son: Fernando Álvarez Castellano (Can-Am/14º), Ricardo Torlaschi, quien navega al ecuatoriano Sebastián Guayasamín (Polaris/16º) y el chaqueño Juan Manuel Silva hace lo propio con el español Gael Queral (Can-Am/22º).
Mañana seguirá la actividad con la segunda etapa que unirá Bisha con Wadi Ad-Dawasir. Serán 457 kilómetros de velocidad y 685 kilómetros de enlace. Será la hora de atravesar las primeras dunas de la carrera. El desafío crecerá en la 43ª edición del Rally Dakar.
Te puede interesar
Murió la "mujer adrenalina" tras un trágico y extremo salto en paracaídas
El mundo de los deportes extremos y el entretenimiento está de luto tras conocerse la muerte de Marta Jiménez, una figura emblemática en las disciplinas de riesgo en España.
Ya son 110 los muertos por las devastadoras inundaciones en Texas
El gobernador Abbot comparó lo sucedido con un tsunami.
El PSG goleó al Real Madrid y jugará la final del Mundial de Clubes ante Chelsea
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz en 2 ocasiones, Ousmane Dembélé y Gonçalo Ramos.
Un hombre murió al ser absorbido por el motor de un avión que se preparaba para despegar
Las autoridades investigan quién es la víctima y por qué estaba en la pista.
Inundaciones en Texas: 20 nenas de un campamento desaparecidas y al menos 24 muertos confirmados
Las lluvias torrenciales provocaron la crecida repentina del río Guadalupe, arrasando campamentos y comunidades rurales en plena festividad del 4 de julio.
Al menos 27 personas resultaron heridas por una gran explosión en una gasolinera en Roma: dos están graves
La potente deflagración, que se escuchó en toda la ciudad, ocurrió en torno a las 8:00 hora local en el barrio del Prenestino, en el sureste de la capital
El jugador del Liverpool Diogo Jota murió en un accidente de tránsito
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
Trump amenazó a Elon Musk con deportarlo a Sudáfrica
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.