Chaco comienza a aplicar nuevas medidas restrictivas por el coronavirus
El Gobierno del Chaco anunció que regirá una alarma sanitaria de 0 a 6 y que estará prohibida la circulación entre localidades los fines de semana hasta el 21.
El Gobierno del Chaco anunció este lunes que a partir del martes, 5 de enero, regirá una nueva serie de medidas para ralentizar la propagación del Covid-19 en esa provincia. Entre las restricciones habrá alarma sanitaria de 0 a 6 horas, y se prohibirá la circulación entre localidades durante el fin de semana.
A través del sitio oficial del Gobierno del Chaco se informó que por el Decreto Provincial N° 1/202, con la firma de Jorge Capitanich, las medidas regirán entre el 5 y 21 de enero.
También se aclaró que no habrá cierre de frontera, pero sí "se establecerán puestos de controles en los puntos limítrofes de la Provincia, así como en los ingresos de las localidades, a fin de generar un registro y seguimiento de las personas que circulen por la provincia".
Hasta la fecha Chaco tiene más de 25.000 casos de coronavirus confirmados, lo que obligó al Gobierno provincial a implementar mayores restricciones a la población cuando a nivel nacional aún no se decretó ningún cambio al régimen de distanciamiento social preventivo y obligatorio (DISPO) por la pandemia de coronavirus.
Además desde el Gobierno del Chaco reiteraron la recomendación de usar tapabocas en la vía pública, de evitar compartir platos, vasos, bombillas o cubiertos, y de mantener el distanciamiento social de dos metros entre una persona y otra.
La alarma sanitaria implica una restricción para la circulación de la población entre las 0 y las 6, aunque de jueves a domingos donde estará habilitado el funcionamiento de bares y restaurantes hasta las 2.
Durante este periodo sólo podrá circular el personal del servicio de Salud, de las fuerzas de Seguridad o quienes tengan un permiso expedido por la plataforma "Tu Gobierno Digital".
Todas las actividades habilitadas tendrán que interrumpirse a las 0, a excepción de bares y restaurantes en los días indicados, y los espacios públicos quedarán vacíos a partir de las 22.
Seguirán permitidas las reuniones de no más de 10 personas, preferentemente convivientes, ni se suspenderán las actividades turísticas, que se harán con un permiso especial que debe tramitarse.
Te puede interesar
YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
Desde julio suben los impuestos a los combustibles y habrán aumentos en nafta y gasoil
El nuevo ajuste fiscal impactará directamente en los precios de naftas y gasoil, con subas escalonadas desde julio y una actualización total prevista para agosto.
Elecciones en Formosa: El peronismo de Gildo Insfrán arrasa y sostiene la hegemonía
Los primeros datos indican que el peronismo obtuvo el 70% de los votos. La participación, pese a las malas condiciones del tiempo, alcanzó el 71%.
Elecciones en Santa Fe: Pullaro ganó en casi toda la provincia y el PJ se impuso en Rosario
Juan Monteverde, primer candidato a concejal de Más para Santa Fe, triunfó en las legislativas municipales. Juan Pedro Aleart, de LLA, quedó segundo y Carolina Labayru, la postulante del Gobernador, terminó tercera.
Colapinto fue sancionado y terminó 15° en el GP de Austria
El piloto argentino Franco Colapinto largó 14° y terminó un puesto por detrás en la undécima fecha del campeonato de la Fórmula 1.
Volcó y quedó atrapado más de 10 horas en su auto
El damnificado fue rescatado tras pasar toda la noche encerrado en su vehículo.
Cristina obtiene el beneficio de prisión domiciliaria con tobillera electrónica
Finalmente la Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner. Cumplirá la condena en la casa de su hija, pero deberá usar una tobillera electrónica.