YPF aumentó 2,9% las naftas y el gasoil desde este martes

Es el primer incremento de precios del año y corresponde al traslado a precios de la suba del impuesto a los biocombustibles.

Los precios de los combustibles de YPF aumentarán 2,9% en promedio a partir de las 00 de este martes, por el traslado a los surtidores de la suba del impuesto a los biocombustibles, según informó la petrolera.

Si bien el resto de las compañías aún no informó una actualización, se da por descontado que -como suele suceder cada vez que YPF aplica una suba de combustibles-, también lo hagan Shell, Axion y Puma.

El anuncio se realizó pocos minutos antes de la medianoche, apenas iniciada la temporada de verano, a la que los sectores turísticos apuestan para intentar contener la pérdida de ingresos provocada por las restricciones de circulación en 2020.

El de este martes es el sexto aumento de precios de los combustibles de la petrolera con mayoría accionaria del Estado argentino desde que se declaró la pandemia de coronavirus y el octavo de la gestión del presidente Alberto Fernández.

En las estaciones de YPF, los combustibles aumentarán en torno de los $2 pesos por litro. 

El esquema progresivo de incremento de precios del biodiesel y el bioetanol de caña de azúcar que formalizó el Gobierno nacional con su publicación en el Boletín Oficial, a través de las resoluciones 1/2021 y 2/2021 firmadas por el secretario de Energía, Darío Martínez, fijó nuevos precios de adquisición para estos biocombustibles destinados a su mezcla obligatoria del gasoil y la nafta, y se impusieron plazos máximos de treinta días corridos para que las petroleras abonen las facturas, entre otras cuestiones.

En el caso del biodiesel se estableció también la reducción en los porcentajes de corte obligatorio de gasoil, con un incremento escalonado hasta alcanzar el 10% en abril.

Te puede interesar

Más de 500 millones de dólares: el monto que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados

El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.

Fórmula 1: Franco Colapinto sigue en Alpine hasta 2025, según Renault Argentina

Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.

En medio de la tensión, el Gobierno busca retomar el diálogo con los gobernadores: “No todos son lo mismo”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó

Cambio de protocolo en la AFA: los árbitros comunicarán al público sus decisiones luego de las revisiones del VAR

En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.

Milei vetará el aumento de jubilados y alerta con acción judicial

El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.

Es ley el proyecto que declara la emergencia en discapacidad

El Senado convirtió en ley por unanimidad el proyecto que declara hasta el 31 de diciembre del 2026 la emergencia en discapacidad.

Revés para Milei: Por unanimidad el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones

Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.

El Senado aprobó la propuesta de los gobernadores para coparticipar los ATN y el impuesto a los combustibles

De esta manera, el Gobierno nuevamente tuvo un nuevo revés en la Cámara Alta tras la aprobación del impuesto a los combustibles y el aumento a las jubilaciones.