Según la OMS, no habrá inmunidad de rebaño en el 2021
La OMS advirtió que pese a la aparición de las vacunas contra el Covid lograr la inmunización de la población lleva mucho tiempo y cuesta dinero. “Hay que mantener las medidas de higiene”, dijeron desde la Organización.
Habrá que usar barbijo y mantener distancia por todo el 2021 porque este año no se logrará la inmunidad de rebaño contra el Covid, sostuvo la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pese a la proliferación de las vacunas, que ya se aplican en varias partes del mundo, inmunizar a toda la población lleva tiempo y cuesta mucho dinero.
“No vamos a alcanzar ningún nivel de inmunidad de la población o inmunidad de rebaño en 2021”, dijo Soumya Swaminathan, jefa de científicos de la OMS, en una rueda de prensa, afirmando que tomará tiempo producir y administrar suficientes dosis para frenar la propagación del virus, según reprodujo AFP. Por eso, insistió en la necesidad de mantener las medidas de higiene y de distanciamiento y el uso de mascarilla para atajar la epidemia de coronavirus.
La responsable alabó el “avance increíble” hecho por los científicos que participaron en el desarrollo no de una, si no de varias vacunas seguras y eficaces, contra el nuevo coronavirus en un año. Pero, recalcó, desplegarla “toma tiempo”. “Lleva tiempo aumentar la producción de dosis, no es solo cuestión de millones, sino que aquí estamos hablando de billones” de dosis, sostuvo, pidiendo a la población que sea “un poco paciente”.
Swaminathan afirmó que en algún momento “las vacunas llegarán. Llegarán a todos los países”. “Pero, entretanto, no debemos olvidar que existen medidas que funcionan”, recordó. Según ella, las medidas de higiene y distanciamiento contra el coronavirus deberían permanecer en vigor, “al menos, lo que queda de año”.
Te puede interesar
Devastación en el Caribe por el huracán Melissa: golpeó Jamaica con vientos de más de 300km/h y se dirige a Cuba
Se convirtió en el más poderoso desde que existen registros. Hay al menos siete muertos en el Caribe y alerta máxima en Cuba, donde ya fueron evacuadas más de 650.000 personas.
Más de 60 muertos en dos favelas en una operación policial contra el narcotráfico
Hay decenas de presuntos delincuentes y varios policías abatidos. Los criminales resistieron hasta con drones artillados. Participaron alrededor de 2500 efectivos.
Trump celebra el éxito electoral de Milei: "El pueblo justificó nuestra confianza en él"
El presidente de Estados Unidos celebró la victoria de LLA en las elecciones legislativas. A través de su cuenta de Truth Social, reafirmó su apoyo político y económico al mandatario argentino.
Francia: el matrimonio Macron contraataca para probar que Brigitte no es un hombre
Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales.
Trágica caída de un turista japonés en el Panteón de Roma
Un hombre de 69 años falleció tras caer desde el muro del Panteón de Roma. La víctima, identificada como Morimasa Hibino, estaba de vacaciones en la ciudad italiana con su hija cuando ocurrió el incidente.
EE.UU. desplegó su portaaviones más grande en plena tensión con Venezuela
El USS Gerald Ford llega tras el derribo de una embarcación vinculada al Tren de Aragua. Según el Pentágono, la misión busca “desmantelar organizaciones criminales transnacionales” y combatir el narcotráfico.
Conmoción en Chile: un fotógrafo mató a sus hijos gemelos de 17 años
Eduardo Cruz Coke Japke fue encontrado también sin vida junto a sus dos hijos con discapacidad.
Conmoción en el ajedrez mundial por la muerte del gran maestro Daniel Naroditsky con apenas 29 años
Fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.