Ciencia: conocé los motivos por el cual el 2021 será el año más corto en décadas

Es una estimación del Servicio Internacional de Sistemas de Referencia y Rotación de la Tierra, que hace la medición oficial.

Se prevé que 2021 sea el año más breve en décadas. Sucede que, de acuerdo con los cálculos, un día promedio tendrá 0,05 milisegundos menos que 86.400 segundos. El último antecedente igual es de 1937.

De este modo, lo largo de 2021, los relojes atómicos habrán acumulado un desfasaje de unos 19 milisegundos.

La duración de un día solar promedio puede variar en milisegundos (1 milisegundo equivale a 0,001 segundos). Pero la velocidad de rotación del planeta cambia constantemente por el complejo movimiento de su núcleo fundido, océanos y atmósfera, junto con otros efectos.

Estas mediciones las hacen de manera oficial el Servicio Internacional de Sistemas de Referencia y Rotación de la Tierra (IERS). Para realizar dicho cálculo, los científicos del organismo determinan la velocidad exacta de la rotación de la Tierra midiendo los momentos precisos en que una estrella fija pasa por una determinada ubicación en el cielo de manera diaria. Esta medida se expresa como Tiempo Universal (UT1), un tipo de tiempo solar.

Antes de que iniciara el año pasado, por ejemplo, el día más breve desde 1937 fue el 5 de julio de 2005, cuando la rotación de la Tierra tomó 1,0516 milisegundos menos de 86.400 segundos.

No obstante, a mediados de 2020, la Tierra batió ese récord no menos de 28 veces. El día más corto de todos llegó el 19 de julio, cuando la Tierra completó su rotación en 1.4602 milisegundos menos de 86.400 segundos. 2021, si se confirman los cálculos, batirá este récord.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar

Argentina perdió el primer lugar en el ranking FIFA

La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.

Batalla campal a la salida de un boliche: dos jóvenes, heridos con arma blanca

Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández.

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente

El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.

Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones

La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.

En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026

El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.

Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"

El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.