Ciencia: conocé los motivos por el cual el 2021 será el año más corto en décadas

Es una estimación del Servicio Internacional de Sistemas de Referencia y Rotación de la Tierra, que hace la medición oficial.

Se prevé que 2021 sea el año más breve en décadas. Sucede que, de acuerdo con los cálculos, un día promedio tendrá 0,05 milisegundos menos que 86.400 segundos. El último antecedente igual es de 1937.

De este modo, lo largo de 2021, los relojes atómicos habrán acumulado un desfasaje de unos 19 milisegundos.

La duración de un día solar promedio puede variar en milisegundos (1 milisegundo equivale a 0,001 segundos). Pero la velocidad de rotación del planeta cambia constantemente por el complejo movimiento de su núcleo fundido, océanos y atmósfera, junto con otros efectos.

Estas mediciones las hacen de manera oficial el Servicio Internacional de Sistemas de Referencia y Rotación de la Tierra (IERS). Para realizar dicho cálculo, los científicos del organismo determinan la velocidad exacta de la rotación de la Tierra midiendo los momentos precisos en que una estrella fija pasa por una determinada ubicación en el cielo de manera diaria. Esta medida se expresa como Tiempo Universal (UT1), un tipo de tiempo solar.

Antes de que iniciara el año pasado, por ejemplo, el día más breve desde 1937 fue el 5 de julio de 2005, cuando la rotación de la Tierra tomó 1,0516 milisegundos menos de 86.400 segundos.

No obstante, a mediados de 2020, la Tierra batió ese récord no menos de 28 veces. El día más corto de todos llegó el 19 de julio, cuando la Tierra completó su rotación en 1.4602 milisegundos menos de 86.400 segundos. 2021, si se confirman los cálculos, batirá este récord.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar

Una familia necesitó $1.213.798,81 para no ser pobre en octubre

En lo que va del año la canasta alimentaria subió un 21,1% en el país.

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses

El organismo nacional difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%.

UNICEF Argentina reveló una fuerte caída en los datos de pobreza: los hogares más vulnerables pasaron del 48% al 31% en un año

La organización internacional informó una reducción en la cantidad de familias que no alcanzan a cubrir sus gastos corrientes, pero advirtió también sobre una suba del endeudamiento en sectores medios.

Seis ciudadanos chinos detenidos en Jujuy por ingreso ilegal al país

Gendarmería interceptó a seis personas sin documentación en un control en Volcán. Fueron trasladados al Paso Internacional La Quiaca-Villazón para su expulsión.

Ciclo lectivo 2026: San Juan, con 190 días de clase y cantidad de horas obligatorias

Conoce lo que se definió en el encuentro del Consejo Federal de Educación.

Hallan muerta a mujer que era intensamente buscada en Necochea

Débora Bulacio, de 38 años, fue encontrada sin vida tras permanecer desaparecida luego de una discusión con su pareja en un camping de Necochea. El hombre está detenido y acusado bajo cargos agravados.

El Gobierno eliminó el control estatal sobre los aranceles de los colegios privados

El Gobierno nacional derogó el control estatal sobre los aranceles de colegios privados mediante el decreto 787. Ahora, las instituciones podrán fijar libremente matrículas y cuotas sin aprobación estatal, terminando con un régimen vigente por 30 años.

Le pidieron fotos desnudas a una nena de 8 años en Roblox

El caso ocurrió en Coquimbito, Mendoza. Fue la madre de la niña que detectó los mensajes.