En Valle Fértil y en otros dptos., Ambiente realizó infracciones por depredación de fauna

La Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, dependiente de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, realiza de forma permanente, operativos preventivos de conservación de flora y fauna. En estos casos, todos por atentados contra aves.

Los procedimientos son ejecutados por diferentes comisiones de Agentes Provinciales de Conservación que patrullan en áreas protegidas, rutas, huellas y en zonas ya reconocidas como críticas en cuanto a destrucción de flora y fauna.

En los últimos días, todas las infracciones registradas están vinculadas a la captura, transporte y comercialización de aves.

En el departamento Valle Fértil, en la Ruta N° 510, fue interceptada una persona que transportaba un ave, de la especie reina mora. Por este motivo fue labrada el acta de infracción correspondiente.

En la zona del Villicum, en el departamento Albardón, fue labrada otra acta de infracción, también por transporte de un ave canora de la especie benteveo. Este procedimiento fue realizado en forma conjunta con la Policía de San Juan y la División Tránsito.

En un recorrido por el Área Protegida Lomas de las Tapias, en Ruta N° 79, los agentes observaron una familia con un cuatriciclo, por lo que fueron advertidos que solo se puede circular por la ruta. Al omitir el aviso de la autoridad, se le labró un acta de infracción, por circular sobres las Lomas al conductor del mismo.

En un recorrido de control, en la zona de la Dehesa se encontró a dos personas que se movilizaban a caballo, que al advertir la presencia de la movilidad de Ambiente se dan a la fuga a campo traviesa dejando escondidas dos jaulas, con dos benteveo y una trampa de piso. En el lugar se realizó un acta de constatación.

En la jornada de ayer, gracias a una denuncia recibida en la Línea Ambiental, fue posible interceptar en el Barrio Huaziul, departamento Rivadavia, un grupo de personas que tenía en el interior del vehículo un cajón de madera con cinco ejemplares de loros aún pichones. Las aves tenían como destino la comercialización. El cuerpo de inspectores realizó el acta de infracción y decomisó los loros.

La Ley 606-L, establece en su artículo 41, que queda prohibida en el territorio provincial, la caza de animales de la fauna silvestre, el hostigamiento, la destrucción de sus hábitats, refugios, nidos, huevos, etc. Así también, la apropiación, tenencia y transporte de los productos derivados de los mismos. Mientras que en el artículo 99 establece que se considerarán infracciones: la destrucción, muerte, deterioro, recolección, comercio, captura y exposición para el comercio, destrucción o muerte no autorizada de especies de animales o plantas de la flora y fauna silvestre.

Si usted conoce sobre este tipo de hechos delictivos, puede denunciar de forma anónima a los teléfonos 4305057, 4307320 o 4307321, de 8 a 13.

Te puede interesar

¡Valle Fértil te espera... Valle Fértil te enamora! Todas las actividades para hacer en vacaciones de invierno

Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

Preocupación en Valle Fértil por el avance del jabalí

El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.

Se realizará una colecta de sangre en Valle Fértil: Enterate lugar, fecha y horario

Con el objetivo de mantener el stock del banco de sangre, el Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) detalla los lugares en donde se realizarán las colectas del mes de julio.

Atención beneficiarios de Valle Fértil: Ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos

Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.

La Agrotécnica de Valle Fértil presente en la Feria Apícola provincial

Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.

Ischigualasto, listo para recibir miles de turistas en vacaciones

Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.

Postales increíbles de la ola polar en Valle Fértil: Una cascada amaneció completamente congelada en Sierras de Chávez

El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.