En Valle Fértil y en otros dptos., Ambiente realizó infracciones por depredación de fauna

La Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, dependiente de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, realiza de forma permanente, operativos preventivos de conservación de flora y fauna. En estos casos, todos por atentados contra aves.

Los procedimientos son ejecutados por diferentes comisiones de Agentes Provinciales de Conservación que patrullan en áreas protegidas, rutas, huellas y en zonas ya reconocidas como críticas en cuanto a destrucción de flora y fauna.

En los últimos días, todas las infracciones registradas están vinculadas a la captura, transporte y comercialización de aves.

En el departamento Valle Fértil, en la Ruta N° 510, fue interceptada una persona que transportaba un ave, de la especie reina mora. Por este motivo fue labrada el acta de infracción correspondiente.

En la zona del Villicum, en el departamento Albardón, fue labrada otra acta de infracción, también por transporte de un ave canora de la especie benteveo. Este procedimiento fue realizado en forma conjunta con la Policía de San Juan y la División Tránsito.

En un recorrido por el Área Protegida Lomas de las Tapias, en Ruta N° 79, los agentes observaron una familia con un cuatriciclo, por lo que fueron advertidos que solo se puede circular por la ruta. Al omitir el aviso de la autoridad, se le labró un acta de infracción, por circular sobres las Lomas al conductor del mismo.

En un recorrido de control, en la zona de la Dehesa se encontró a dos personas que se movilizaban a caballo, que al advertir la presencia de la movilidad de Ambiente se dan a la fuga a campo traviesa dejando escondidas dos jaulas, con dos benteveo y una trampa de piso. En el lugar se realizó un acta de constatación.

En la jornada de ayer, gracias a una denuncia recibida en la Línea Ambiental, fue posible interceptar en el Barrio Huaziul, departamento Rivadavia, un grupo de personas que tenía en el interior del vehículo un cajón de madera con cinco ejemplares de loros aún pichones. Las aves tenían como destino la comercialización. El cuerpo de inspectores realizó el acta de infracción y decomisó los loros.

La Ley 606-L, establece en su artículo 41, que queda prohibida en el territorio provincial, la caza de animales de la fauna silvestre, el hostigamiento, la destrucción de sus hábitats, refugios, nidos, huevos, etc. Así también, la apropiación, tenencia y transporte de los productos derivados de los mismos. Mientras que en el artículo 99 establece que se considerarán infracciones: la destrucción, muerte, deterioro, recolección, comercio, captura y exposición para el comercio, destrucción o muerte no autorizada de especies de animales o plantas de la flora y fauna silvestre.

Si usted conoce sobre este tipo de hechos delictivos, puede denunciar de forma anónima a los teléfonos 4305057, 4307320 o 4307321, de 8 a 13.

Te puede interesar

Emotivo agasajo en la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil a los profes en su día

En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.

Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja

La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.

Venta de combustible en Astica: Personal municipal se capacitó y recibió EEP

Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).

Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil

Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.

Lanzan asistencia financiera para el sector turístico: Destinan un buen porcentaje para Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta

El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.

"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil

La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.

Registro Civil de Valle Fértil: ¿Se puede gestionar el certificado de convivencia?

El Ministerio de Gobierno, a través del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó cuáles son las delegaciones de departamentos alejados donde se gestiona el certificado de convivencia.

Elecciones Legislativas: cómo consultar el padrón para las Legislativas 2025

A partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones legislativas.