
Confirmaron la continuidad de las colonias de verano: ¿Cuándo iniciarían?
El programa recreativo comenzará en los primeros días del año y contará con un presupuesto actualizado por inflación. Participarán todos los municipios de la provincia.
La Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, dependiente de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, realiza de forma permanente, operativos preventivos de conservación de flora y fauna. En estos casos, todos por atentados contra aves.
Valle Fértil15/01/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Los procedimientos son ejecutados por diferentes comisiones de Agentes Provinciales de Conservación que patrullan en áreas protegidas, rutas, huellas y en zonas ya reconocidas como críticas en cuanto a destrucción de flora y fauna.
En los últimos días, todas las infracciones registradas están vinculadas a la captura, transporte y comercialización de aves.
En el departamento Valle Fértil, en la Ruta N° 510, fue interceptada una persona que transportaba un ave, de la especie reina mora. Por este motivo fue labrada el acta de infracción correspondiente.
En la zona del Villicum, en el departamento Albardón, fue labrada otra acta de infracción, también por transporte de un ave canora de la especie benteveo. Este procedimiento fue realizado en forma conjunta con la Policía de San Juan y la División Tránsito.
En un recorrido por el Área Protegida Lomas de las Tapias, en Ruta N° 79, los agentes observaron una familia con un cuatriciclo, por lo que fueron advertidos que solo se puede circular por la ruta. Al omitir el aviso de la autoridad, se le labró un acta de infracción, por circular sobres las Lomas al conductor del mismo.
En un recorrido de control, en la zona de la Dehesa se encontró a dos personas que se movilizaban a caballo, que al advertir la presencia de la movilidad de Ambiente se dan a la fuga a campo traviesa dejando escondidas dos jaulas, con dos benteveo y una trampa de piso. En el lugar se realizó un acta de constatación.
En la jornada de ayer, gracias a una denuncia recibida en la Línea Ambiental, fue posible interceptar en el Barrio Huaziul, departamento Rivadavia, un grupo de personas que tenía en el interior del vehículo un cajón de madera con cinco ejemplares de loros aún pichones. Las aves tenían como destino la comercialización. El cuerpo de inspectores realizó el acta de infracción y decomisó los loros.
La Ley 606-L, establece en su artículo 41, que queda prohibida en el territorio provincial, la caza de animales de la fauna silvestre, el hostigamiento, la destrucción de sus hábitats, refugios, nidos, huevos, etc. Así también, la apropiación, tenencia y transporte de los productos derivados de los mismos. Mientras que en el artículo 99 establece que se considerarán infracciones: la destrucción, muerte, deterioro, recolección, comercio, captura y exposición para el comercio, destrucción o muerte no autorizada de especies de animales o plantas de la flora y fauna silvestre.
Si usted conoce sobre este tipo de hechos delictivos, puede denunciar de forma anónima a los teléfonos 4305057, 4307320 o 4307321, de 8 a 13.

El programa recreativo comenzará en los primeros días del año y contará con un presupuesto actualizado por inflación. Participarán todos los municipios de la provincia.

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

Se llevó a cabo un taller donde se puso en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad. Con Aval del Ministerio de Educación con puntaje docente.

La séptima edición del festival de teatro para niños ya está en marcha. Por primera vez, la programación incluye una función itinerante en el departamento de Valle Fértil, acercando propuestas escénicas de San Juan y Mendoza a las escuelas.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

El ente regulador adoptó la medida a raíz de distintas situaciones detectadas en las que los usuarios afectados por cortes en esas fechas se veían imposibilitados de regularizar su deuda y solicitar la restitución del suministro

La propuesta del Ministerio de Educación destacó la tarea educativa y comunitaria de las 16 escuelas albergue de San Juan, en una actividad que se realizó en la Plaza Seca del Centro Cívico.

Los adultos mayores cuentan con una serie de ventajas a la hora de trasladarse en el transporte público.

La fuerza política que lidera el actual mandatario Marcelo Orrego se impuso cómodamente en Valle Fértil.

Con una participación del 68,37% del padrón, y con el 100% de las mesas escrutadas, los resultados finales arrojaron que la fuerza política X SAN JUAN se impuso a nivel departamental. INFOVALLEFERTIL te presenta en EXCLUSIVO, los resultados de cada distrito del departamento Valle Fértil.

Conoce que dice el proyecto sobre licencias, horas extras e indemnizaciones.

El ente regulador adoptó la medida a raíz de distintas situaciones detectadas en las que los usuarios afectados por cortes en esas fechas se veían imposibilitados de regularizar su deuda y solicitar la restitución del suministro

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.