Valle Fértil con grandes chances: Trotta confirmó cuándo distribuirán las 500 mil computadoras

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta comentó que para la entrega priorizarán a las escuelas rurales y las bilingües.

Este lunes, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, confirmó en conferencia de prensa que, a partir del mes de abril, van a distribuir desde la cartera cerca de 500 mil computadoras para estudiantes. La inversión para esta oportunidad supera los 12 mil millones de pesos.

Ante la consulta sobre qué cantidad y cuándo llegarían estas notebooks a la provincia de San Juan, Trotta evitó dar precisiones pero resaltó que quienes tendrán prioridad para su entrega serán aquellos alumnos de escuelas rurales (he aquí donde entraría el departamento Valle Fértil, por tener gran cantidad de escuelas de este tipo) y también, los que asistan a establecimientos bilingües.

"En el año 2020 distribuimos cerca de 130 mil dispositivos tecnológicos. En aquella oportunidad, priorizamos a aquellos que atraviesan un contexto de vulnerabilidad socioeducativa.", expresó.

 Además, el Ministro recordó que en aquel momento apuntaron a cubrir con esta asistencia a "las diez provincias del norte grande argentino y los 32 distritos del conurbano bonaerense".

 Así mismo, Trotta resaltó que la matrícula en Argentina en cuanto a estudiantes de educación obligatoria supera los 10 millones y que este es el motivo por el cual recae la necesidad de "priorizar" a los que pueden ser beneficiarios. En este sentido, cabe señalar que del total mencionado por el funcionario, 250.000 alumnos estudian en la provincia de San Juan.

 "Con esta inversión buscamos brindar una respuesta universal", señaló el ministro Trotta durante su paso por la provincia, en el marco de la inauguración de la ENI N°35 "Estrella de los Andes".

 Trotta: “El desafío es maximizar la presencialidad cuidada en San Juan”

 Tras la inauguración de la ENI 35º en la provincia, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, habló sobre la vuelta a las aulas en la provincia.

 Previo al acto en la escuela capitalina, Trotta se reunió con su par sanjuanino, Felipe De Los Ríos, y con los representantes de los gremios docentes: UDAP, UDA y AMET. En el encuentro, hablaron principalmente sobre la vuelta a la presencialidad de los alumnos el próximo 1 de marzo y las paritarias docentes.

 Si bien Trotta mencionó que se habló de las paritarias, no se explayó al respecto. Dijo que “los sindicatos reconocieron el esfuerzo de la provincia, no sólo con la adquisición de kits, sino en priorizar la presencialidad”. Y agregó que “reconocieron el esfuerzo del Gobierno en la readecuación de la infraestructura escolar. Somos conscientes del gran desafío de maximizar la presencialidad cuidada en San Juan”.

 El ministro Trotta puso en valor que la primera provincia –durante la pandemia- en reanudar la presencialidad de manera segura en el 2020 fue San Juan. Ahora, nuevamente puso en valor la predisposición de los sindicatos en la vuelta a la presencialidad y la adecuación de la provincia para el regreso a las aulas, protocolos que ya puso en práctica el 10 de agosto del año pasado.

Fuente SJ8

Te puede interesar

Orrego celebró el Día de la Industria Sanjuanina y destacó el crecimiento del sector

En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.

Lo detienen por conducir ebrio y descubren que tenía pedido de captura en otra provincia por venta de drogas

El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.

Conocé los artistas que van a subir al escenario del FestiJoven 2025

Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.

Nueva amenaza de bomba en el Centro Cívico: activaron el protocolo y evacuaron el lugar

Un nuevo llamado alertando sobre la presencia de un artefacto explosivo provocó la evacuación del edificio gubernamental por segunda vez en menos de una semana. Personal policial y de Bomberos trabaja en el lugar para verificar la situación.

En el Dique de Ullum preparan las pruebas finales: energía renovada y precaución en el río San Juan

Del 17 al 19 de septiembre se realizarán los ensayos finales en la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum, que marcarán la culminación de su modernización y obligarán a extremar precauciones en el cauce del río San Juan.

Amenazas de bombas: Realizarán una jornada de concientización en las escuelas el martes 23 de septiembre

Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.

Inauguraron obras en la cancha de hockey del Camping Centro Comercial de Santa Lucía

Dentro de los trabajos realizados, que dotarán de mayor confort y seguridad a toda esta comunidad deportiva, se destacan el techado de 2.320 m², y la instalación de un moderno sistema de iluminación.

San Juan y Australia sellan una alianza educativa y minera histórica

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino