Valle Fértil con grandes chances: Trotta confirmó cuándo distribuirán las 500 mil computadoras
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta comentó que para la entrega priorizarán a las escuelas rurales y las bilingües.
Este lunes, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, confirmó en conferencia de prensa que, a partir del mes de abril, van a distribuir desde la cartera cerca de 500 mil computadoras para estudiantes. La inversión para esta oportunidad supera los 12 mil millones de pesos.
Ante la consulta sobre qué cantidad y cuándo llegarían estas notebooks a la provincia de San Juan, Trotta evitó dar precisiones pero resaltó que quienes tendrán prioridad para su entrega serán aquellos alumnos de escuelas rurales (he aquí donde entraría el departamento Valle Fértil, por tener gran cantidad de escuelas de este tipo) y también, los que asistan a establecimientos bilingües.
"En el año 2020 distribuimos cerca de 130 mil dispositivos tecnológicos. En aquella oportunidad, priorizamos a aquellos que atraviesan un contexto de vulnerabilidad socioeducativa.", expresó.
Además, el Ministro recordó que en aquel momento apuntaron a cubrir con esta asistencia a "las diez provincias del norte grande argentino y los 32 distritos del conurbano bonaerense".
Así mismo, Trotta resaltó que la matrícula en Argentina en cuanto a estudiantes de educación obligatoria supera los 10 millones y que este es el motivo por el cual recae la necesidad de "priorizar" a los que pueden ser beneficiarios. En este sentido, cabe señalar que del total mencionado por el funcionario, 250.000 alumnos estudian en la provincia de San Juan.
"Con esta inversión buscamos brindar una respuesta universal", señaló el ministro Trotta durante su paso por la provincia, en el marco de la inauguración de la ENI N°35 "Estrella de los Andes".
Trotta: “El desafío es maximizar la presencialidad cuidada en San Juan”
Tras la inauguración de la ENI 35º en la provincia, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, habló sobre la vuelta a las aulas en la provincia.
Previo al acto en la escuela capitalina, Trotta se reunió con su par sanjuanino, Felipe De Los Ríos, y con los representantes de los gremios docentes: UDAP, UDA y AMET. En el encuentro, hablaron principalmente sobre la vuelta a la presencialidad de los alumnos el próximo 1 de marzo y las paritarias docentes.
Si bien Trotta mencionó que se habló de las paritarias, no se explayó al respecto. Dijo que “los sindicatos reconocieron el esfuerzo de la provincia, no sólo con la adquisición de kits, sino en priorizar la presencialidad”. Y agregó que “reconocieron el esfuerzo del Gobierno en la readecuación de la infraestructura escolar. Somos conscientes del gran desafío de maximizar la presencialidad cuidada en San Juan”.
El ministro Trotta puso en valor que la primera provincia –durante la pandemia- en reanudar la presencialidad de manera segura en el 2020 fue San Juan. Ahora, nuevamente puso en valor la predisposición de los sindicatos en la vuelta a la presencialidad y la adecuación de la provincia para el regreso a las aulas, protocolos que ya puso en práctica el 10 de agosto del año pasado.
Fuente SJ8
Te puede interesar
Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Tras una denuncia de un vecino, encontraron '"droga rosa" y marihuana en una casa
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
Del papel al digital: así funciona el Sistema Federal de Títulos – Digital Web
El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.
SUBE: todo lo que hay que saber sobre saldos, recargas y monto de emergencia
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
Por la denuncia de una directora, condenan a un hombre que abusó de una niña de 9 años
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.