Descubrieron restos fósiles de una nueva especie de dinosaurio en Argentina que podría ser “el más grande de la historia”
La colección de restos fósiles de un dinosaurio de dimensiones nunca antes vistas fue encontrada en la provincia de Neuquén, ubicada en la Patagonia. Las características de esta nueva especie
Uno de los temas de investigación más fascinantes en el campo de los dinosaurios saurópodos es la evolución del gigantismo. En el caso particular del titanosaurio, el registro de especies de varias toneladas (las que superan las 40 toneladas) proviene principalmente de la Patagonia.
Y ahora, restos de un dinosaurio que vivió hace 98 millones de años excavados en Neuquén, Argentina, corresponden al que podría considerarse el animal terrestre más grande de la historia.
Se trata de de un dinosaurio titanosaurio, perteneciente a la familia de los saurópodos, de cuello extremadamente alto y cuya presencia se daba mayormente en América del Sur, según científicos del Conicet. A esta misma familia pertenece el Patagotitan mayorum, el cual era considerado hasta el momento el dinosaurio más grande.
El registro de saurópodos titanosaurios de gran tamaño ha sido tradicionalmente extremadamente fragmentario, aunque los descubrimientos recientes de taxones más completos han revelado información anatómica significativa que antes no estaba disponible debido a sesgos de preservación.
En el informe presentado por la revista Cretaceous Research revelan “un saurópodo titanosaurio gigante de la Formación Candeleros de la provincia de Neuquén, compuesto por una secuencia articulada de 20 vértebras caudales más anteriores más 4 posteriores y varios huesos apendiculares”. Los científicos sostienen que “se considera uno de los saurópodos más grandes jamás encontrados, probablemente superando en tamaño a Patagotitan”. Recreación de titanosaurios (Crédito de la imagen: National Geographic)
“Si bien el análisis anatómico no nos permite actualmente considerarla como una nueva especie, la disparidad morfológica y la falta de elementos equivalentes con respecto a taxones coetáneos también nos impiden asignar este nuevo material a géneros ya conocidos”, escriben los investigadores.
Consultado por Infobae, el licenciado Horacio Padula del Centro de Interpretación de Arqueología y Paleontología, explicó: “Se trata de un descubrimiento muy reciente e interesante. Lo que sucede en estos casos es que en general, si bien los hallazgos son de algo que sin dudas es enorme, son restos que refieren a una parte de un gran animal como un gran dinosaurio. Encontrar todo el esqueleto es una rareza y una dificultad”.
Restos del titanosaurio, encontrado por trabajadores de Pampa Energía (Pampa Energía)
El pasado 10 de enero, desde la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) informaron que personal de la empresa Pampa Energía había hallado restos fósiles pertenecientes a un dinosaurio herbívoro que vivió hace 100 millones de años, en la zona de Sierra Chata, al norte de la localidad de Añelo en la provincia de Neuquén.
”Los restos fósiles corresponden a un dinosaurio herbívoro, probablemente de la familia de los Rebbachisauridae. Estos dinosaurios, que estuvieron distribuidos en el supercontinente Gondwana, han sido registrados principalmente en África y América del Sur. Los restos, a pesar de ser fragmentarios, pertenecen permiten brindar información relevante de este grupo”, indicó la UNCo en un comunicado.
Asimismo, señaló que “los hallazgos provienen geológicamente de la Formación Candeleros, del Grupo Neuquén, que tiene una antigüedad aproximada de unos 100 millones de años (Cretácico Tardío)”.
Con información de Europa Press
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano
Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios: cuáles son y por qué pueden ser peligrosos para la salud
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.
Confirmaron las fechas de pago de jubilados y pensionados para noviembre
El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.
Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
CyberMonday 2025: las claves para aprovechar hasta 40% de descuento en electrodomésticos
La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.
Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental
Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.
ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.
Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo
El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.