Vacuna contra el coronavirus: la Unión Europea ratificó que cubrirá al 70% de los adultos para el verano

Desde la cúpula de la Comisión Europea afirmaron también que AstraZeneca les dará otros 9 millones de dosis en las próximas semanas.

La Comisión Europea (CE), órgano ejecutivo de la Unión Europea (UE), ratificó este domingo su proyección de aplicarle la vacuna contra el coronavirus a 70% de la población adulta para finales del próximo verano boreal, luego de notificar que la farmacéutica AstraZeneca entregaría nueve millones de dosis extra durante las siguientes semanas.
  
"La UE mantiene su objetivo de vacunar al 70% de la población adulta a finales del próximo verano", afirmó este domingo la titular de la CE, Ursula von der Leyen, a la televisora alemana Zdf, citadas por la agencia ANSA. "AstraZeneca entregará nueve millones de dosis adicionales en el primer trimestre (40 millones en total) en comparación con la oferta de la semana pasada y comenzará las entregas una semana antes de lo previsto", agregó desde Twitter.

Asimismo, añadió: "La empresa además ampliará su capacidad de fabricación en Europa". Las declaraciones ocurren luego de que el pasado viernes la CE autorizó la comercialización en toda la Unión Europea de la vacuna contra el coronavirus elaborada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, que horas antes había recibido el visto bueno técnico de parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) para su administración en personas mayores de 18 años.

La vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca es la tercera en recibir la autorización dentro de la Unión Europea, después de las de Pfizer/BioNTech y la de Moderna, que fueron aprobadas en diciembre último y a principios de enero, respectivamente.

En agosto pasado, la UE había reservado 300 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca/Oxford, y la posibilidad de adquirir otros 100 millones más, pero la autorización llega días después de que se anunciara que solo podría entregar un cuarto de las dosis prometidas para el primer trimestre por problemas de producción.

En este contexto, y ante sospechas de Bruselas, el bloque puso en marcha el viernes pasado un sistema de vigilancia de exportaciones con el que podría bloquear las entregas de dosis fuera de la UE si una farmacéutica no cumple con sus obligaciones de suministro.
 


 
 
 

Te puede interesar

La ONU declaró la hambruna en la Ciudad de Gaza y culpó a Israel

La ONU declaró oficialmente este viernes la primera hambruna en Medio Oriente, en la Franja de Gaza, donde más de 500.000 personas enfrentan una crisis alimentaria catastrófica.

Un tiroteo en un restaurante de Nueva York deja tres muertos y ocho heridos

Un violento ataque en un local gastronómico de Nueva York dejó como saldo tres víctimas fatales y varias personas hospitalizadas.

Tragedia en India y Pakistán: más de 280 vidas perdidas por inundaciones

Las intensas lluvias han dejado a su paso una estela de dolor y desolación, con cientos de evacuados y desaparecidos en ambas naciones.

Trump y Putin abrieron la puerta a negociaciones, pero sin acuerdo final

Tras más de dos horas de diálogo en la Base Militar de Elmendorf-Richardson, los líderes destacaron la importancia de retomar el diálogo y anunciaron un próximo encuentro en Moscú.

Preocupación por la aparición de conejos con extraños tentáculos en la cabeza

Los vecinos reportaron avistamientos de animales con protuberancias negras que crecen año tras año. Las autoridades ya identificaron el origen y lanzaron una advertencia.

Murió Uribe Turbay, el candidato que había sufrido un atentado

El candidato presidencial colombiano tenía 39 años y recibió varios disparos durante un acto de campaña.

Cuatro periodistas de Al Jazeera murieron en Gaza tras un bombardeo israelí

La cadena qatarí acusó a las fuerzas israelíes de realizar un ataque dirigido contra una carpa de prensa en Ciudad de Gaza.

Un sismo de 6,1 ocurrió en Turquía: hay heridos y edificios derrumbados

Los equipos de rescate en Turquía están trabajando para localizar a dos personas que quedaron atrapadas, según informó el ministro del Interior, Ali Yerlikaya.