En enero, Valle Fértil, fue el 2º departamento más elegido
Como dato a nivel provincia, durante enero quedaron más de $430 millones. Y la ocupación total llegó al 67 por ciento durante el primer mes del 2021. Valle Fértil, una vez más, se ubicó en segundo lugar.
El Ministerio de Turismo y Cultura, a través de su Departamento de Estadística, dio a conocer el relevamiento acerca del movimiento turístico y el impacto económico del mismo durante enero.
La ocupación en el Gran San Juan fue del 47%, en Calingasta del 88%, Valle Fértil arrojó un 81%, en Iglesia del 71%, en Jáchal del 43%. El total provincial durante el primer mes del 2021 fue del 67%. Además, el impacto económico fue de $ 430.206.731,66. Por su parte, el pernocte promedio fue de 3 días.
En su mayor medida, los visitantes llegaron a la provincia procedentes de Mendoza, Buenos Aires, Córdoba, San Luis, Santa Fe y por último La Rioja.
Las actividades preferidas tanto por los sanjuaninos como turistas fueron el deporte aventura, trekking en áreas protegidas, recorridos por las rutas del Vino y del Olivo, observaciones astronómicas y las atracciones acuáticas.
Cabe destacar que la provincia cuenta con el sello Safe Travel otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo para las provincias que cumplen con los protocolos globales de higiene y sanitización que contribuyen a la recuperación de la confianza en los viajeros internacionales. Por su parte, los prestadores turísticos locales cuentan con el sello Establecimiento Seguro impulsado por el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo y Cultura en conjunto con el Ministerio de Salud Pública.
Te puede interesar
Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.
Venta de combustible en Astica: Personal municipal se capacitó y recibió EEP
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Lanzan asistencia financiera para el sector turístico: Destinan un buen porcentaje para Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
Registro Civil de Valle Fértil: ¿Se puede gestionar el certificado de convivencia?
El Ministerio de Gobierno, a través del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó cuáles son las delegaciones de departamentos alejados donde se gestiona el certificado de convivencia.
Elecciones Legislativas: cómo consultar el padrón para las Legislativas 2025
A partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones legislativas.
La contactaron para alquilarle la cabaña en Valle Fértil y la estafaron en más de $5 millones
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.