Este sábado comienzan en Valle Fértil las tutorías de Fortalecimiento Educativo, presenciales y virtuales
Están destinadas a estudiantes de primaria, secundaria y adultos, que pasan de nivel y no alcanzaron los saberes establecidos. Toda la información, en la nota.
Las tutorías se realizarán a través de los programas: Acompañar – Prasir y de Apoyo y Acompañamiento de los procesos de aprendizaje, para los estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas.
Las tutorías tienen dos modalidades: presenciales, con asistencia a escuelas sedes, y no presenciales, a través de correo electrónico.
Escuelas Sedes
Cabe aclarar que los edificios escolares de las Escuelas Sedes están bajo estrictas normas de protocolo preventivo con la señalética establecida de espacios seguros de acuerdo a la distancia física, sentido de circulación, cuentan con kits de higiene y termómetros. Deben respetarse las zonas de ingreso y egreso del edificio, evitando aglomeraciones.
Tutores, estudiantes y personal de Servicios Generales deben contar con barbijos o mascaras de protección facial y mantenerlas desde el ingreso hasta retirarse del establecimiento escolar.
Las aulas tienen ubicados bancos a la distancia establecida, deben permanecer con puertas y ventanas abiertas. Además serán ventiladas en el tiempo establecido por protocolo.
El acceso a sanitarios también es restringido y está especificada la cantidad de personas que pueden ingresar de acuerdo a la superficie que tienen.
Tras el sismo del pasado 18 de enero, las instalaciones de las Escuelas Sedes fueron controladas y se encuentran en perfectas condiciones de habitabilidad.
Primaria
Desde este 6 de febrero y hasta el 31 de marzo, se desarrollarán bajo estricto protocolo las clases presenciales gratuitas de fortalecimiento educativo en las escuelas sedes en horario de 8 a 12.30 horas.
Cursarán los alumnos que no alcanzaron los saberes para promocionar a Nivel Medio, que se encuentran en Proceso de Promoción Acompañada (EPPA) de:
Sexto Grado de Primaria Común
Sexto Grado de Primaria Agrupada
Primer, Segundo Tercer Año de Primaria Rural Aislada
Los tutores se contactan con cada uno de los alumnos para explicarles el procedimiento.
Escuela Sede en Valle Fértil: Benito Lynch. San Pedro y Felipe Costa, Astica.
Los estudiantes de sexto grado que no acrediten saberes en febrero, accederán a Nivel Secundario, pero seguirán en Proceso de Promoción Acompañada (EPPA) con tutores de PRASIR Primaria en articulación con PRASIR Secundaria, durante todo el Ciclo Lectivo 2021, hasta aprobar y obtener el certificado de trayectoria.
Secundaria
Las tutorías comenzarán a partir del 1 de febrero y hasta el 31 de marzo con los alumnos de sexto año de Educación Secundaria Orientada y Artística (es decir los alumnos que pasan a Nivel Superior o universitario).
Modalidad Presencial: la tutoría será bajo estricto protocolo sanitario únicamente en los departamentos alejados de: Jáchal, Iglesia, Sarmiento y Valle Fértil.
Los alumnos deben acudir directamente a la Escuela Sede de su departamento.
Cursarán los sábados, de 8 a 12:30 horas, en las siguiente escuela de Valle Fértil:
Colegio Superior Nº 1 Fuerza Área Argentina
Modalidad No Presencial: la tutoría será no presencial para los estudiantes de sexto año del resto de los departamentos de la provincia. Los que deberán contactarse previamente a los correos electrónicos de los tutores designados por departamento.
Los alumnos de sexto año que no alcancen saberes en febrero, podrán acceder a Nivel Superior o la universidad mientras sigue con Fortalecimiento Educativo
Cabe aclarar que en febrero se comienza con los alumnos de sexto año, y paulatinamente se irán incorporando los de primer año, luego tercero, y posteriormente segundo, cuarto y quinto. Ningún estudiante quedará excluido.
Las tutorías se realizarán a través de los programas: Acompañar – Prasir y de Apoyo y Acompañamiento de los procesos de aprendizaje, para los estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas.
Las tutorías tienen dos modalidades: presenciales, con asistencia a escuelas sedes, y no presenciales, a través de correo electrónico.
Escuelas Sedes
Cabe aclarar que los edificios escolares de las Escuelas Sedes están bajo estrictas normas de protocolo preventivo con la señalética establecida de espacios seguros de acuerdo a la distancia física, sentido de circulación, cuentan con kits de higiene y termómetros. Deben respetarse las zonas de ingreso y egreso del edificio, evitando aglomeraciones.
Tutores, estudiantes y personal de Servicios Generales deben contar con barbijos o mascaras de protección facial y mantenerlas desde el ingreso hasta retirarse del establecimiento escolar.
Las aulas tienen ubicados bancos a la distancia establecida, deben permanecer con puertas y ventanas abiertas. Además serán ventiladas en el tiempo establecido por protocolo.
El acceso a sanitarios también es restringido y está especificada la cantidad de personas que pueden ingresar de acuerdo a la superficie que tienen.
Tras el sismo del pasado 18 de enero, las instalaciones de las Escuelas Sedes fueron controladas y se encuentran en perfectas condiciones de habitabilidad.
Primaria
Desde este 6 de febrero y hasta el 31 de marzo, se desarrollarán bajo estricto protocolo las clases presenciales gratuitas de fortalecimiento educativo en las escuelas sedes en horario de 8 a 12.30 horas.
Cursarán los alumnos que no alcanzaron los saberes para promocionar a Nivel Medio, que se encuentran en Proceso de Promoción Acompañada (EPPA) de:
Sexto Grado de Primaria Común
Sexto Grado de Primaria Agrupada
Primer, Segundo Tercer Año de Primaria Rural Aislada
Los tutores se contactan con cada uno de los alumnos para explicarles el procedimiento.
Los estudiantes de sexto grado que no acrediten saberes en febrero, accederán a Nivel Secundario, pero seguirán en Proceso de Promoción Acompañada (EPPA) con tutores de PRASIR Primaria en articulación con PRASIR Secundaria, durante todo el Ciclo Lectivo 2021, hasta aprobar y obtener el certificado de trayectoria.
Secundaria
Las tutorías comenzarán a partir del 1 de febrero y hasta el 31 de marzo con los alumnos de sexto año de Educación Secundaria Orientada y Artística (es decir los alumnos que pasan a Nivel Superior o universitario).
Modalidad Presencial: la tutoría será bajo estricto protocolo sanitario únicamente en los departamentos alejados de: Jáchal, Iglesia, Sarmiento y Valle Fértil.
Los alumnos deben acudir directamente a la Escuela Sede de su departamento.
Cursarán los sábados, de 8 a 12:30 horas, en las siguiente escuela: de Valle Fértil
Colegio Superior Nº 1 Fuerza Área Argentina
Modalidad No Presencial: la tutoría será no presencial para los estudiantes de sexto año del resto de los departamentos de la provincia. Los que deberán contactarse previamente a los correos electrónicos de los tutores designados por departamento.
Los alumnos de sexto año que no alcancen saberes en febrero, podrán acceder a Nivel Superior o la universidad mientras sigue con Fortalecimiento Educativo
Cabe aclarar que en febrero se comienza con los alumnos de sexto año, y paulatinamente se irán incorporando los de primer año, luego tercero, y posteriormente segundo, cuarto y quinto. Ningún estudiante quedará excluido.
Adultos : la modalidad es no presencial para Nivel Primario y Secundario
Primaria: estudiantes del último año de Educación de Adultos (UEPA), con modalidad No Presencial desde el sábado 6 de febrero al 31 de marzo, en el horario de 8:00 a 12:30 horas.
Los coordinadores de Acompañar - PRASIR se comunicarán con cada uno de los estudiantes para explicarles como accederán a las tutorías.
Secundaria: los estudiantes de Tercer año de Educación de Adultos, cursan en la modalidad No Presencial y deben contactar al siguiente correo.
Técnicas y Agrotécnicas
Los alumnos de séptimo año de secundaria de escuelas de Educación Técnica y Agrotécnica que no alcanzaron los saberes propuestos, a partir del 13 de febrero tendrán clases de Fortalecimiento Educativo con tutores del programa de “Apoyo y Acompañamiento de los procesos de aprendizaje”. La modalidad será presencial y no presencial
Modalidad presencial: la tutoría será bajo estricto protocolo sanitario únicamente en los departamentos de: Jáchal, Iglesia, Calingasta, Sarmiento y Valle Fértil. Los sábados a partir del 13 de febrero, en horario de 8 a 12.30 horas.
Las tutorías serán los sábados, a partir del 13 de febrero, en horario de 8 a 12.30 horas, los estudiantes deben acudir directamente el día de inicio a la escuela sede del departamento en el que reside.
Escuela Sede de Valle Fértil:
Escuela Agrotécnica Ejército Argentino
Modalidad no presencial: la tutoría será no presencial para los estudiantes de séptimo año del resto de los 14 departamentos de la provincia. Deben enviar un correo electrónico a inscripciontutoriatecnica@gmail.com Deben consignar los siguientes datos nombre, apellido, documento de identidad, escuela, año y división. Materias pendientes. Y un número telefónico o correo de contacto.
Cabe aclarar que en Nivel Secundario, en febrero se comienza con los alumnos de séptimo año, y paulatinamente se irán incorporando los de primer año, luego tercero, y posteriormente segundo, cuarto y quinto. Ningún estudiante quedará excluido.
Ante dudas o por mayor información comunicarse a:
Técnicas: 4305816, email: tutoriasecundariatecnica@gmail.com
Adultos: 4305817 o al WhatsApp: 2644813030 o al email: prasir.adultos@gmail.com
Primaria: 4305817 o al WhatsApp: 2644813030, Email: prasir.primaria@gmail.com
Secundaria: 4305817 o al WhatsApp: 2644813030, Email: prasir.secundaria@gmail.com
Te puede interesar
Operativo de ANSES en Valle Fértil
Se informa a la población que se llevará a cabo un Operativo de ANSES en el departamento Valle Fértil. En la nota, los detalles.
UPCN llega a Valle Fértil con el operativo “UPCN Cerca”
El operativo se realizará este 12 de noviembre, de 8.30 a 12.30, en el Salón Cultural de Villa San Agustín. Habrá talleres abiertos a la comunidad, controles oftalmológicos gratuitos para afiliados, chequeos médicos y stands informativos sobre los servicios del sindicato.
¡Orgullo! Gimnastas de Valle Fértil participan por segundo año consecutivo en el Nacional
En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.
A través de conectividad: La Escuela Casa del Niño de Valle Fértil participó del Foro Saludable Provincial
Este evento se realizó en el edificio Anexo de la Legislatura con la participación de 50 escuelas de la provincia. A través de la conectividad, la Escuela Albergue Casa del Niño participó con su proyecto Alimentando Voluntades.
¿Cuánto llovió en Valle Fértil?
Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.
Brillante participación de alumnos de Valle Fértil en certamen de preguntas y respuestas
Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.
Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales
Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.
Brindaron asesoramiento sobre financiamiento a PyMEs de Valle Fértil
El programa busca informar sobre las herramientas de asistencia técnica y financiera disponibles para fortalecer el desarrollo productivo, fomentar la innovación y acompañar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas sanjuaninas.