Este sábado comienzan en Valle Fértil las tutorías de Fortalecimiento Educativo, presenciales y virtuales
Están destinadas a estudiantes de primaria, secundaria y adultos, que pasan de nivel y no alcanzaron los saberes establecidos. Toda la información, en la nota.
Las tutorías se realizarán a través de los programas: Acompañar – Prasir y de Apoyo y Acompañamiento de los procesos de aprendizaje, para los estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas.
Las tutorías tienen dos modalidades: presenciales, con asistencia a escuelas sedes, y no presenciales, a través de correo electrónico.
Escuelas Sedes
Cabe aclarar que los edificios escolares de las Escuelas Sedes están bajo estrictas normas de protocolo preventivo con la señalética establecida de espacios seguros de acuerdo a la distancia física, sentido de circulación, cuentan con kits de higiene y termómetros. Deben respetarse las zonas de ingreso y egreso del edificio, evitando aglomeraciones.
Tutores, estudiantes y personal de Servicios Generales deben contar con barbijos o mascaras de protección facial y mantenerlas desde el ingreso hasta retirarse del establecimiento escolar.
Las aulas tienen ubicados bancos a la distancia establecida, deben permanecer con puertas y ventanas abiertas. Además serán ventiladas en el tiempo establecido por protocolo.
El acceso a sanitarios también es restringido y está especificada la cantidad de personas que pueden ingresar de acuerdo a la superficie que tienen.
Tras el sismo del pasado 18 de enero, las instalaciones de las Escuelas Sedes fueron controladas y se encuentran en perfectas condiciones de habitabilidad.
Primaria
Desde este 6 de febrero y hasta el 31 de marzo, se desarrollarán bajo estricto protocolo las clases presenciales gratuitas de fortalecimiento educativo en las escuelas sedes en horario de 8 a 12.30 horas.
Cursarán los alumnos que no alcanzaron los saberes para promocionar a Nivel Medio, que se encuentran en Proceso de Promoción Acompañada (EPPA) de:
Sexto Grado de Primaria Común
Sexto Grado de Primaria Agrupada
Primer, Segundo Tercer Año de Primaria Rural Aislada
Los tutores se contactan con cada uno de los alumnos para explicarles el procedimiento.
Escuela Sede en Valle Fértil: Benito Lynch. San Pedro y Felipe Costa, Astica.
Los estudiantes de sexto grado que no acrediten saberes en febrero, accederán a Nivel Secundario, pero seguirán en Proceso de Promoción Acompañada (EPPA) con tutores de PRASIR Primaria en articulación con PRASIR Secundaria, durante todo el Ciclo Lectivo 2021, hasta aprobar y obtener el certificado de trayectoria.
Secundaria
Las tutorías comenzarán a partir del 1 de febrero y hasta el 31 de marzo con los alumnos de sexto año de Educación Secundaria Orientada y Artística (es decir los alumnos que pasan a Nivel Superior o universitario).
Modalidad Presencial: la tutoría será bajo estricto protocolo sanitario únicamente en los departamentos alejados de: Jáchal, Iglesia, Sarmiento y Valle Fértil.
Los alumnos deben acudir directamente a la Escuela Sede de su departamento.
Cursarán los sábados, de 8 a 12:30 horas, en las siguiente escuela de Valle Fértil:
Colegio Superior Nº 1 Fuerza Área Argentina
Modalidad No Presencial: la tutoría será no presencial para los estudiantes de sexto año del resto de los departamentos de la provincia. Los que deberán contactarse previamente a los correos electrónicos de los tutores designados por departamento.
Los alumnos de sexto año que no alcancen saberes en febrero, podrán acceder a Nivel Superior o la universidad mientras sigue con Fortalecimiento Educativo
Cabe aclarar que en febrero se comienza con los alumnos de sexto año, y paulatinamente se irán incorporando los de primer año, luego tercero, y posteriormente segundo, cuarto y quinto. Ningún estudiante quedará excluido.
Las tutorías se realizarán a través de los programas: Acompañar – Prasir y de Apoyo y Acompañamiento de los procesos de aprendizaje, para los estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas.
Las tutorías tienen dos modalidades: presenciales, con asistencia a escuelas sedes, y no presenciales, a través de correo electrónico.
Escuelas Sedes
Cabe aclarar que los edificios escolares de las Escuelas Sedes están bajo estrictas normas de protocolo preventivo con la señalética establecida de espacios seguros de acuerdo a la distancia física, sentido de circulación, cuentan con kits de higiene y termómetros. Deben respetarse las zonas de ingreso y egreso del edificio, evitando aglomeraciones.
Tutores, estudiantes y personal de Servicios Generales deben contar con barbijos o mascaras de protección facial y mantenerlas desde el ingreso hasta retirarse del establecimiento escolar.
Las aulas tienen ubicados bancos a la distancia establecida, deben permanecer con puertas y ventanas abiertas. Además serán ventiladas en el tiempo establecido por protocolo.
El acceso a sanitarios también es restringido y está especificada la cantidad de personas que pueden ingresar de acuerdo a la superficie que tienen.
Tras el sismo del pasado 18 de enero, las instalaciones de las Escuelas Sedes fueron controladas y se encuentran en perfectas condiciones de habitabilidad.
Primaria
Desde este 6 de febrero y hasta el 31 de marzo, se desarrollarán bajo estricto protocolo las clases presenciales gratuitas de fortalecimiento educativo en las escuelas sedes en horario de 8 a 12.30 horas.
Cursarán los alumnos que no alcanzaron los saberes para promocionar a Nivel Medio, que se encuentran en Proceso de Promoción Acompañada (EPPA) de:
Sexto Grado de Primaria Común
Sexto Grado de Primaria Agrupada
Primer, Segundo Tercer Año de Primaria Rural Aislada
Los tutores se contactan con cada uno de los alumnos para explicarles el procedimiento.
Los estudiantes de sexto grado que no acrediten saberes en febrero, accederán a Nivel Secundario, pero seguirán en Proceso de Promoción Acompañada (EPPA) con tutores de PRASIR Primaria en articulación con PRASIR Secundaria, durante todo el Ciclo Lectivo 2021, hasta aprobar y obtener el certificado de trayectoria.
Secundaria
Las tutorías comenzarán a partir del 1 de febrero y hasta el 31 de marzo con los alumnos de sexto año de Educación Secundaria Orientada y Artística (es decir los alumnos que pasan a Nivel Superior o universitario).
Modalidad Presencial: la tutoría será bajo estricto protocolo sanitario únicamente en los departamentos alejados de: Jáchal, Iglesia, Sarmiento y Valle Fértil.
Los alumnos deben acudir directamente a la Escuela Sede de su departamento.
Cursarán los sábados, de 8 a 12:30 horas, en las siguiente escuela: de Valle Fértil
Colegio Superior Nº 1 Fuerza Área Argentina
Modalidad No Presencial: la tutoría será no presencial para los estudiantes de sexto año del resto de los departamentos de la provincia. Los que deberán contactarse previamente a los correos electrónicos de los tutores designados por departamento.
Los alumnos de sexto año que no alcancen saberes en febrero, podrán acceder a Nivel Superior o la universidad mientras sigue con Fortalecimiento Educativo
Cabe aclarar que en febrero se comienza con los alumnos de sexto año, y paulatinamente se irán incorporando los de primer año, luego tercero, y posteriormente segundo, cuarto y quinto. Ningún estudiante quedará excluido.
Adultos : la modalidad es no presencial para Nivel Primario y Secundario
Primaria: estudiantes del último año de Educación de Adultos (UEPA), con modalidad No Presencial desde el sábado 6 de febrero al 31 de marzo, en el horario de 8:00 a 12:30 horas.
Los coordinadores de Acompañar - PRASIR se comunicarán con cada uno de los estudiantes para explicarles como accederán a las tutorías.
Secundaria: los estudiantes de Tercer año de Educación de Adultos, cursan en la modalidad No Presencial y deben contactar al siguiente correo.
Técnicas y Agrotécnicas
Los alumnos de séptimo año de secundaria de escuelas de Educación Técnica y Agrotécnica que no alcanzaron los saberes propuestos, a partir del 13 de febrero tendrán clases de Fortalecimiento Educativo con tutores del programa de “Apoyo y Acompañamiento de los procesos de aprendizaje”. La modalidad será presencial y no presencial
Modalidad presencial: la tutoría será bajo estricto protocolo sanitario únicamente en los departamentos de: Jáchal, Iglesia, Calingasta, Sarmiento y Valle Fértil. Los sábados a partir del 13 de febrero, en horario de 8 a 12.30 horas.
Las tutorías serán los sábados, a partir del 13 de febrero, en horario de 8 a 12.30 horas, los estudiantes deben acudir directamente el día de inicio a la escuela sede del departamento en el que reside.
Escuela Sede de Valle Fértil:
Escuela Agrotécnica Ejército Argentino
Modalidad no presencial: la tutoría será no presencial para los estudiantes de séptimo año del resto de los 14 departamentos de la provincia. Deben enviar un correo electrónico a inscripciontutoriatecnica@gmail.com Deben consignar los siguientes datos nombre, apellido, documento de identidad, escuela, año y división. Materias pendientes. Y un número telefónico o correo de contacto.
Cabe aclarar que en Nivel Secundario, en febrero se comienza con los alumnos de séptimo año, y paulatinamente se irán incorporando los de primer año, luego tercero, y posteriormente segundo, cuarto y quinto. Ningún estudiante quedará excluido.
Ante dudas o por mayor información comunicarse a:
Técnicas: 4305816, email: tutoriasecundariatecnica@gmail.com
Adultos: 4305817 o al WhatsApp: 2644813030 o al email: prasir.adultos@gmail.com
Primaria: 4305817 o al WhatsApp: 2644813030, Email: prasir.primaria@gmail.com
Secundaria: 4305817 o al WhatsApp: 2644813030, Email: prasir.secundaria@gmail.com
Te puede interesar
Bajo las estrellas y a 3.600 metros: La astiqueña arrasó en el trail El Leoncito
Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.
Ciclismo: Javier Flores se alzó con la carrera "Homenaje a Huguito Flores" en Santiago del Estero
El vallisto Javier Flores junto a su equipo hicieron una gran carrera, logrando el triunfo en la ya emblemática "Homenaje a Huguito Flores", desarrollada en Santiago del Estero. Refrendan la tremenda temporada que desarrollan en este 2025. Y dejando en lo alto a Valle Fértil en cada competencia que emprenden.
Una vez más, el Parque Ischigualasto fue la gran atracción en la FNS 2025
Una vez más, el Parque Provincial Ischigualasto, conocido popularmente como el Valle de la Luna, brilló con su stand en la Fiesta Nacional del Sol, un evento que atrae a miles de visitantes de todas las provincias argentinas y de países vecinos. Este festival, que se celebra anualmente en la provincia de San Juan, es un tributo a la riqueza cultural y natural de la región, y el stand del parque se ha convertido en un punto de encuentro clave para quienes buscan explorar la singularidad de este sitio.
Valle Fértil: Una mujer y un niño volcaron en su vehículo en plena ruta
Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.
Valle Fértil presente en la Fiesta Nacional del Sol 2025
Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.
Pronostican fuerte viento el domingo por la noche y hay alerta amarillo para Valle Fértil y 4 departamentos más
Así lo indica el Servicio Meteorológico Nacional. .
¡Felicitaciones! Nuevas Profesoras de Educación Primaria culminaron su formación docente
En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.
Defensores del Valle: Se consagraron CAMPEONES INVICTOS
El equipo de veteranos representante de Valle Fértil, conocido como los "Defensores del Valle", ha vuelto a dar una lección de perseverancia y espíritu de equipo al conseguir una notable victoria por 1 a 0 contra "Los Berros" en el departamento de Sarmiento. Este triunfo no solo les permitió alzarse con el título de CAMPEÓN INVICTO en la penúltima fecha de la prestigiosa "Copa Senior Amistad", sino que también reforzó su posición como uno de los clubes más admirados y respetados entre los equipos de veteranos.