En Valle Fértil, Ambiente realizó infracciones por destrucción de la fauna
En procedimientos realizados en toda la provincia hicieron actas de infracción por no cumplir las leyes ambientales. Valle Fértil no fue la excepción.
En operativos de control y fiscalización que la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable realiza en forma permanente, fueron registradas 8 nuevas infracciones, todas vinculadas a la depredación de fauna.
Los procedimientos son organizados por la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, y ejecutados por diferentes comisiones de Agentes Provinciales de Conservación, que recorren toda la provincia, zonas identificadas como críticas y áreas protegidas.
En los últimos días, los equipos de Ambiente realizaron las siguientes actas de infracción:
En Valle Fértil fueron realizadas tres infracciones, una por encontrar a una persona, trasladando un nido con dos pichones de pepitero de collar. Además, en inmediaciones del Dique San Agustín, se realizaron dos actas más por pescar sin el permiso habilitante.
En un recorrido por el distrito de Potrerillo, departamento Sarmiento, fue encontrada una camioneta Toyota Hilux de color gris escondida en zona de excavación de una mina abandona. El cuerpo de Agentes realizó el rastrillaje de la zona, hasta encontrar a tres hombres que tenían en su poder, bolsos en cuyo interior había nidos de aves, de la especie benteveo. Inmediatamente fueron labradas dos actas de infracción, a quienes tenían los nidos.
En un operativo realizado en Zonda fue registrada una infracción por transporte de dos aves canoras de la especie benteveo.
En la zona de Guanacache, el cuerpo de Agentes recorrió huellas y accesos a puestos, detectando en la zona de Punta del Agua a una persona que tenía en su poder un pichón de benteveo. Además, se decomisó una jaula de alambre en la que se trasladaba al ave, quedando a disposición de autoridad.
Finalmente, en Pedernal, se labró un acta de infracción por hostigamiento de fauna, a una persona que trasladaba un transportador y una red voladora, elementos utilizados para la captura de aves, que fueron decomisados.
En el artículo 41 de la Ley 606-L dice que queda prohibido en el territorio provincial la caza de animales de la fauna silvestre, el hostigamiento, la destrucción de sus hábitats, refugios, nidos, huevos, etc. Así también, la apropiación, tenencia y transporte de los productos derivados de los mismos.
Si usted conoce sobre este tipo de situaciones de destrucción de fauna o flora, comuníquese al l 4305057; 4307320 ó 4307321 de lunes a viernes de 8 a 13, su denuncia puede ser anónima.
Te puede interesar
Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025
Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.
La Asociación Desafiando el Futuro rindió homenaje a los Maestros de Valle Fértil
Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.
Emotivo agasajo en la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil a los profes en su día
En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.
Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.
Venta de combustible en Astica: Personal municipal se capacitó y recibió EEP
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Lanzan asistencia financiera para el sector turístico: Destinan un buen porcentaje para Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.