Comienza este sábado en Valle Fértil las tutorías para alumnos de 7º año de Secundaria Agrotécnica

Las clases se desarrollarán en forma presencial en Valle Fértil y 4 departamentos alejados, mientras que los estudiantes de los 14 departamentos restantes se contactarán con los tutores.

Los alumnos secundarios de escuelas de Educación Técnica y Agrotécnica que no alcanzaron los saberes propuestos, a partir de este sábado 13 de febrero tendrán clases de Fortalecimiento Educativo con tutores del programa de “Apoyo y Acompañamiento de los procesos de aprendizaje”. La modalidad será presencial y no presencial de acuerdo al siguiente detalle:

La implementación de las tutorías de Nivel Secundario comenzará este sábado 13 de febrero y se extenderá hasta el 31 de marzo con los alumnos del séptimo año de Educación Secundaria Técnica y Agrotécnica. Es decir, los alumnos que finalizan para pasar a Nivel Superior o seguir estudios universitarios.

Modalidad presencial: la tutoría será bajo estricto protocolo sanitario únicamente en los departamentos de: Jáchal, Iglesia, Calingasta, Sarmiento y Valle Fértil. Los sábados a partir del 13 de febrero, en horario de 8 a 12.30 horas.

Modalidad no presencial: la tutoría será no presencial para los estudiantes de séptimo año del resto de los 14 departamentos de la provincia. Para ello, deberán enviar un email con sus datos y luego los tutores se contactaran con cada alumno.

Los estudiantes, pueden enviar sus datos al correo: inscripciontutoriatecnica@gmail.com para luego comenzar formalmente este sábado 13 de febrero con las tutorías.

 
Los datos a consignar en el email son:
*nombre y apellido,

*documento

*escuela en la que cursa, año y división,

*materias en Proceso de Promoción Acompañada

* número de teléfono o email de contacto ( obligatorio)

 El propósito del programa es que los estudiantes recuperen y acrediten los saberes no alcanzados fundamentados en el desarrollo de las guías pedagógicas elaboradas durante el 2020.

Cabe aclarar que en febrero se comienza con los alumnos de séptimo año, y paulatinamente se irán incorporando los de primer año, luego tercero, y posteriormente segundo, cuarto y quinto. Ningún estudiante quedará excluido.

 Modalidad presencial en Escuelas Sedes en Zonas Alejadas
La selección de escuelas sede fue realizada teniendo en cuenta la mayor cantidad de alumnos de 7° año en Proceso de Promoción Acompañada (EPPA) por zona, de acuerdo a la información recibida por directores y supervisores escolares.

Bajo estricto protocolo sanitario, las tutorías se desarrollan los sábados, a partir de este 13 de febrero, en horario de 8 a 12.30.

Jáchal
Escuela Agrotécnica de Huaco.
Escuela Dr. Manuel Belgrano.
Escuela Agroindustrial Videla Cuello.
Escuela E.P.E.T N° 1.

Iglesia
Agrotécnica Cornelio Saavedra.
Sarmiento
Escuela Agrotécnica Sarmiento.

Valle Fértil
Escuela Agrotécnica Ejército Argentino

Calingasta
Escuela Técnica Dr. Manuel Savio
 
Apoyo y Acompañamiento de los procesos de aprendizaje
El programa “Apoyo y Acompañamiento de los procesos de aprendizaje” está financiado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y se desarrolla con educadores locales.

Ante dudas o por mayor información comunicarse al 4305816, email: tutoriasecundariatecnica@gmail.com

Te puede interesar

¡Un genio! Daniel Tello fue distinguido por la Legislatura provincial

La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.

El Nivel Superior de Valle Fértil brindó su oferta educativa

En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.

Excelente presentación de la Escuela Municipal de Valle Fértil en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet

Los chicos de la Escuela Municipal de Básquet fueron de la partida en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet, un evento que se llevó a cabo en el pintoresco departamento de Calingasta, una región reconocida no solo por su impresionante paisaje montañoso, sino también por su compromiso con la promoción del deporte a nivel local.

Valle Fértil: Todas las instituciones públicas ya están integradas a la red digital

Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.

Analizan concretar nuevos caminos en las Sierras de Valle Fértil

Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.

Valle Fértil: la computadora le abre nuevos horizontes a alumna de Sierras de Chávez

Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.