Arduo trabajo de Ambiente en Valle Fértil y demás dptos. en el finde largo
Registró 15 infracciones el fin de semana. Todas las actas fueron realizadas por depredación de fauna, tanto por captura de aves como por pesca sin autorización. En el Valle fueron cuatro las infracciones labradas.
Durante todo el fin de semana largo, los operativos de control y fiscalización de flora y fauna se intensificaron en toda la provincia. Los operativos estuvieron a cargo de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Estos se concretaron en rutas, huellas, Centros Operativos de cada una de las áreas protegidas, ríos y diques. Como resultado, los diferentes cuerpos de Agentes provinciales de Conservación labraron 15 infracciones a las leyes ambientales, siendo el delito más registrado la pesca.
Si bien ya finalizó el fin de semana de carnaval, los procedimientos continuarán realizándose de forma constante.
En el departamento Valle Fértil, en los recorridos a pie que los Agentes realizaban en el sendero que rodea al Dique San Agustín, realizaron en total cuatro infracciones.
Las personas interceptadas eran todos mayores de edad, que se encontraban en diferentes puntos del espejo de agua, pescando sin el permiso habilitante. Además de labrar el acta, los agentes decomisaron las cañas de pescar.
Los operativos realizados en el departamento Calingasta arrojaron como resultado el labrado de tres actas, todas en el Río Blanco por pesca no permitida, es decir, dos actas fueron realizadas por extraer en zona de pesca con devolución y una por pesca con carnada viva. En estos operativos fueron secuestradas nueve cañas de pescar y 127 ejemplares de Trucha Arco Iris.
También fue controlado el dique Cuesta del Viento, en el departamento Iglesia, allí los agentes realizaron cuatro actas de infracción y decomisaron 2 cañas de pescar y 2 mecanismos para pescar de fabricación casera. En un control de ruta realizado junto a personal de Gendarmería Nacional, División Las Flores, se interceptó un vehículo en el que se encontró al momento de requisarlo ejemplares de pejerrey aunque no poseía permiso de pesca. Tanto los ejemplares como la caña fueron decomisados.
En un recorrido realizado en el departamento Jáchal, en la zona conocida cono el rincón, fue realizada un acta de infracción a una persona que transportaba dos benteveo. También fueron decomisadas dos jaulas de alambre y madera.
La práctica del motociclismo en el interior de las áreas protegidas se encuentra totalmente prohibida. Por ello, en Loma de Las Tapias fueron infraccionadas dos personas que se encontraban practicando enduro.
Otras actividades
Un equipo de agentes que cumple funciones en el dique Punta Negra, avistó un guanaco que cayo involuntariamente a este cuerpo de agua. El animal, se encontraba imposibilitado de salir del agua por sus propios medios, por lo que fue necesario tomar intervención. Gracias a un trabajo conjunto con personal de Náutica, fue posible rescatar el animal y trasladarlo hasta un lugar mas seguro.
En el mismo procedimiento de control rutero realizado en Iglesia, y en el mismo vehículo que se transportaba peces extraídos sin permiso, fue encontrada una importante cantidad de elementos de diferente tamaño y forma, los cuales conforme a las características que se pueden observar se tratarían de vasijas, es decir, restos de piezas arqueológicas. Esta actividad se encuentra prohibida, según lo establecido en la Ley Nº 25.743/2003 de protección del patrimonio arqueológico y paleontológico, por lo que esta actuación quedó a disposición de Gendarmería.
Te puede interesar
Extraordinaria y emotiva presentación de "Teytekia” en Valle Fértil
En el salón municipal de cultura, se vivió una jornada mágica con la presentación de “Teytekia”, la obra del Taller de Teatro Inclusivo de la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica.
Gran Agasajo por el Día del Empleado Municipal en Valle Fértil
En el marco del día del Empleado Municipal, se realizó el tradicional agasajo para los trabajadores municipales del departamento Valle Fértil con reconocimientos a trabajadores que ya gozan de su merecida jubilación, y en la oportunidad, se vivenciaron sorteos, premios y momentos de felicidad.
¿Qué se vota en San Juan el 26 de octubre? Conoce la boleta única de papel y todo lo que tenés que saber
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
Personal Contratado de Valle Fértil: Educación convoca a presentar factura de octubre
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
En Valle Fértil: Fechas, horarios, lugares de actividades de concientización por el Día del Cáncer de Mama
El Ministerio de Salud planificó diversas actividades para la promoción y prevención de este tipo de cáncer y comienzan el 16 de octubre y será desarrollará hasta fin de mes.
Elecciones 2025: estos son los documentos válidos para votar
El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.
La importancia de la mamografía
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
Valle Fértil presente en el Mercado Artesanal Tradicional "Luisa Escudero"
El mismo fue creado con el objeto de preservar, promocionar y desarrollar las artesanías, tanto tradicionales como las de creación recientes, en los ámbitos rural y urbano, como parte integrantes del patrimonio cultural de la Provincia de San Juan.