Habilitaron la inscripción para subsidios de Docentes Auxiliares Integradores
Esto implica la cesión del pago del beneficiario a aquellos profesionales DAI que acompañarán pedagógicamente en el proceso de integración educativa del alumno.
El Estado provincial continúa con el fortalecimiento de políticas públicas orientadas a la inclusión social en al ámbito educativo. En ese sentido, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social informa que conforme al comienzo del ciclo lectivo 2021, se encuentra habilitado el trámite para solicitar la asistencia del subsidio a las familias que requieren una o un Docente de Apoyo a la Inclusión (DAI).
El mismo tiene como fin brindar apoyo a aquellas familias de escasos recursos que requieran asistencia, mediante una cesión de pago, para afrontar el pago de un docente auxiliar. Para esto, quienes se encuentren interesados, podrán iniciar el trámite inmediatamente, hasta el 30 de abril de este año.
Requisitos:
Grupo Familiar:
Nota dirigida al ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabián Aballay.
Fotocopia del DNI, del beneficiario y grupo familiar.
Certificación negativa de ANSES del beneficiario y grupo familiar.
Recibo de sueldo en caso de tenerlo.
Certificado de Discapacidad en caso de poseerlo.
Constancia negativa de la obra social y coseguro (solo en caso de poseer).
Certificado de Inscripción de la institución a la cual asiste indicando el año y el turno.
Diagnóstico y solicitud indicado por un profesional médico especialista.
Docentes:
Currículum del profesional.
Fotocopia de DNI del profesional interviniente.
Copia del título o analítico del docente (recibido), legalizado.
CBU, emitido por la entidad bancaria.
Certificado de antecedentes (obligatorio).
No podrá tener más de un caso en el mismo turno.
La documentación se recibirá hasta el 30 de abril del año en curso, salvo casos excepcionales.
Los papás y mamás que no cuenten con una Docente Auxiliar Integradora, pueden solicitar el Registro de Docentes de Apoyo, realizado por la Dirección de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios del Ministerio de Educación, asistiendo al 2º piso del Centro Cívico.
Es importante destacar que aquellos estudiantes avanzados (al menos 80% de la carrera aprobada), deberán presentar la misma documentación mencionada.
Te puede interesar
Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
Un intenso sismo sacudió San Juan en la mañana de este lunes
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
Reactivaron la obra del canal del Norte en Jáchal, con fondos mineros
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
Un sanjuanino fue asesinado en Chile
El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.
Volcó un camión hormigonero
Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.
Un violento siniestro vial dejó a un motociclista herido con múltiples fracturas
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
Estaba trabajando, dijo sentirse mal y murió en la empresa
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Tenía pedido de captura e intentó robar una casa: terminó herido y detenido
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.