Interna del PJ: Sergio Uñac ganó en los 19 departamentos

El gobernador le sacó más de 35 puntos al giojismo.

Luego de una encendida y virulenta campaña, los peronistas pasaron este domingo por las urnas y le dieron a Sergio Uñac un contundente respaldo para que siga siendo presidente del partido. El pocitano ganó en los 19 departamentos de la provincia y con casi el 70% de los votos, le sacó una amplia diferencia al giojismo y ratificó el liderazgo que empezó a construir en 2015. Su sector se impuso también en la totalidad de las Juntas Departamentales. 

 La elección se hizo con normalidad, a pesar de que había temor por posibles incidentes. En un día signado por la amenaza del coronavirus, votó el 41% del padrón, superando la medida histórica del 30% que había en las internas peronistas.

Según el conteo de la Junta Electoral del PJ, Uñac, con la lista Todos Unidos, consiguió la reelección con el 68% y su adversario directo, Juan Carlos Gioja (Lealtad Justicialista), se quedó con el 32%. El gobernador no sólo que se impuso con holgura, sino que fue el más votado a lo largo de todo el territorio provincial.

De esta forma, el pocitano se consolida como el máximo referente del peronismo local, seguirá conduciendo la fuerza hasta 2023 y sepultó el discurso de los detractores internos que aseguraban que su mandato partidario y hasta su muñeca de gobernador no tenían el aval de la militancia. Para la lista opositora es un duro golpe que debilita, especialmente, a su promotor, el exgobernador José Luis Gioja, quien prefirió no medirse mano a mano con Uñac y puso a su hermano Juan Carlos.

El resultado deja en evidencia que el actual diputado nacional perdió fuerza en el partido, después de un dominio total durante los 12 años de su Gobernación. A eso se le suma otro condimento que se sabrá cómo decanta en los próximos días: Gioja aspira a seguir al frente del PJ nacional, pero no pudo ganar en su propio territorio y su representatividad para semejante desafió queda en duda.

Los dos espacios pujaban simultáneamente por la conducción de las Juntas Departamentales. Los candidatos del uñaquismo cantaron victoria en las 22 que estaban en juego, incluyendo Rawson, territorio que dominó el giojismo en las PASO del año pasado.

 El espacio de los hermanos Gioja tenía todas las esperanzas de imponerse en suelo rawsino, ya que venía del antecedente de las PASO y su candidato era el actual intendente, Rubén García. El arrastre uñaquista frustró la jugada. La Junta será dirigida desde ahora por Marco Andino, el hombre que promovió el gobernador para ese departamento.

El proceso interno del PJ no hizo otra cosa que blanquear las fuertes diferencias que arrastran Uñac y Gioja, disimuladas en los primeros cuatro años de gestión del primero. En ambos sectores dicen que la cuestión es irreconciliable. Esa afirmación quedó más en evidencia cuando Gioja pateó el tablero y presentó lista propia, rompiendo con la tradición peronista de presentar una de unidad que consagre al gobernador como el conductor del partido.

 Cifra

98,3

Es el porcentaje de mesas en las que triunfó Uñac. En términos nominales, ganó en 121 de las 123 que se dispusieron.

Dato

Los resultados finales se conocerán el martes, cuando la Junta Electoral haga y difunda el escrutinio definitivo.

Fuente: Huarpe

Te puede interesar

UDAP adhiere a la medida nacional y anuncia un paro en San Juan

AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.

Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre

La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.

Lanzaron la nueva SUBE Digital: Conoce de qué se trata

La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.

Un conductor perdió el control y terminó fuera de la ruta

El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.

A pesar del decreto, los combustibles siguen subiendo en San Juan

El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.

Un niño de 13 años se descompensó y llegó sin vida al Hospital Rawson

La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.

Orrego lanzó el programa "Cuentas Claras", educación financiera para las secundarias

A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.

Dio apertura la 4° edición de Expo Innova San Juan

El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo