Salones de eventos piden habilitación para baile
Los propietarios de salones aseguran que son mínimas las ventas que se concretan y muchas se bajan porque no hay certezas sobre la habilitación de baile en los eventos.
Propietarios de salones de eventos están solicitando al Gobierno la habilitación con el fin de evitar las fiestas clandestinas que aseguran que se realizan ante la falta de esta autorización.
Actualmente los salones están habilitados para funcionar como restaurantes por lo que desde la Cámara de Salones de Eventos dicen que los sanjuaninos prefieren alquilar cabañas o fincas y hacer los festejos de forma ilegal.
A partir de la habilitación de los salones de eventos, en el marco de la pandemia, el servicio que ofrecen es sólo de restaurante, sin la posibilidad de baile debido a que el protocolo COVID-19 no lo permite por no poderse cumplir algunas medidas esenciales como el distanciamiento social. Sin embargo, los propietarios de salones de eventos aseguran que son mínimas las ventas que se concretan y muchas que ya fueron reservadas se bajan debido a que no hay certezas con respecto a si se habilitará o no el baile.
Desde la Cámara de Salones de Eventos de la provincia (CASE), manifestaron que la realidad de sector es grave, las ventas son nulas desde el año pasado, son escasas las consultas y no se materializan luego en la contratación del servicio.
El grueso de los eventos en los salones son los casamientos y los cumpleaños de 15, los cuales normalmente suelen ser reservados y señados con dinero de uno a dos años antes del evento. En este contexto, a la situación de la baja extrema en las ventas de los servicios, muchos de los clientes que ya señaron sus eventos, deciden no hacerlos porque no hay certezas acerca de que si estará habilitado o no el baile.
Desde la Cámara creen que habilitando con un protocolo el baile, disminuirán drásticamente las fiestas clandestinas, debido a que se cuidará el cumplimiento de las medidas. La propuesta en el punto específico del baile, es hacerlo bajo la modalidad de burbuja, es decir que los comensales de la mesa puedan bailar entre sí.
El próximo lunes, desde las 9, se manifestarán en la Plaza 25 de Mayo para hacer oír su pedido y poder llegar a un acuerdo con las autoridades del Comité COVID-19 para reactivar el sector, bastante golpeado por la crisis económica y la pandemia.
Los pedidos de la CASE:
* Volver a trabajar bajo el formato de eventos. Pudiendo ejercer el Derecho a trabajar y
ejercer industria lícita. No a la violación de garantías constitucionales.
* Habilitaciones correspondientes para trabajar cómo salones de eventos. Evitando la
persecución, la arbitrariedad en los controles y el abuso de autoridad.
* Ampliar factor ocupacional al 60%.
* Habilitar el baile con modalidad burbuja y respetando los protocolos.
Fuente SJ8
Te puede interesar
Conductor perdió el control y chocó contra un muro de contención
Un joven de 25 años perdió el control de su Volkswagen Golf y colisionó contra el muro de hormigón y un guardarraíl en la Ruta 40. Fue hospitalizado por una fractura en una pierna.
Paritaria docente: los sindicatos rechazaron la oferta salarial y pasaron a cuarto intermedio
La negociación salarial duró casi seis horas sin llegar a un acuerdo. La oferta oficial fue un aumento del 1,5% en noviembre y otro 1,5% en diciembre, la cual fue rechazada por los representantes sindicales que reclaman mejoras.
Trasladaron en helicóptero a una mujer por una grave afección renal
El operativo sanitario se desplegó este viernes en Jáchal y permitió el traslado urgente de una paciente al Hospital Rawson. Participaron varias áreas provinciales.
Intentaron robarle a una mujer y los deliverys impidieron la fuga
El intento de robo ocurrió en Concepción y terminó con uno de los ladrones detenido gracias a la rápida intervención de los deliverys.
Voraz incendio en un populoso barrio consumió una carpintería
Las llamas de grandes dimensiones generaron temor en los vecinos del CESAP (Rivadavia). Bomberos trabaja en el lugar.
Habrá colectivos gratuitos para la Fiesta Nacional del Sol 2025: Estos serán los puntos de salida
El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.
Lo que dejó el temporal: árboles caídos, heridos leves y cortes de energía
El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.
La tormenta no dejó evacuados ni familias afectadas en la provincia
Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.