El Gobierno aprobó la vacuna china Sinopharm y confirmó que llegarán un millón de dosis
La flamante ministra de Salud, Carla Vizzotti, firmó este domingo la resolución 688/2021 que autoriza con carácter de emergencia la vacuna del país asiático. También llegarán más vacunas de la Sputnik V. En la Casa Rosada esperan que las dosis rusas sean cerca de un millón
El Gobierno quiere dar por cerrado el escándalo que se desató el último viernes, cuando se conoció, a través de una declaración del periodista Horacio Verbitsky, que el ministerio de Salud, a cargo de Ginés González García, vacunaba a gente conocida por su amistad con el ex ministro, a pesar de no tener prioridad en el cronograma oficial.
En la Casa Rosada asumen que Fernández reaccionó con rapidez, echó al ministro involucrado en el escándalo y nombró a Carla Vizzotti en 24 horas. Quieren dar por terminado el conflicto y evitar, de esa forma, seguir perdiendo credibilidad a un ritmo vertiginoso.
En ese contexto, el oficialismo apuesta a recuperar terreno en la agenda sanitaria con dos noticias positivas en lo que respecta al operativo de vacunación. El Gobierno cerró el contrato con el laboratorio chino Sinopharm por un millón de dosis. Ese container llegará este jueves.
En total son 500.000 vacunas más contra el COVID-19, ya que se deben aplicar dos dosis y, en este caso, ambas tienen el mismo componente. Será el cargamento más grande de dosis que el Gobierno va a traer al país desde el inicio del plan de vacunación.
La ANMAT recomendó su aprobación al Ministerio de Salud y la flamante ministra firmó este domingo la resolución 688/2021 que autoriza con carácter de emergencia la vacuna SARS COV-2, desarrollada por el laboratorio chino. La medida marca el inicio de la era Vizzotti al frente de la cartera sanitaria.
El contrato tiene una cláusula que le permite al Gobierno ampliar la provisión por 1 millón de dosis más y es probable que haga uso de esa opción, y termine cerrando otro millón de dosis para el mes de marzo. El ministerio de Salud apuesta a que el operativo de vacunación tome mayor volumen en marzo y abril. Ese objetivo no cambió, pese al cambio de autoridades.
Por último, esta semana llegará un nuevo conteiner con dosis de la Sputnik V. El último sábado viajó a Rusia la asesora presidencial Cecilia Nicolini, con el fin de avanzar en el diseño de un nuevo cronograma de entregas. En la Casa Rosada esperan que el próximo vuelo proveniente de Moscú llegue con un millón de dosis.
Fuente: Minuto Uno
Te puede interesar
Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.