El Poder Judicial estrena este viernes el Sistema Acusatorio
El lanzamiento será este viernes con la refuncionalización del edificio 25 de Mayo.
El Poder Judicial de San Juan pone en funcionamiento este viernes 26 de febrero de 2021 el Sistema Acusatorio Penal Adversarial en la Provincia de San Juan y la inauguración de las obras de Refuncionalización del edificio 25 de Mayo. Lo realizado para la puesta en funcionamiento a través de las direcciones dependientes de la Corte de Justicia, integrada por la Dra. Adriana García Nieto (Presidenta), Dr. Daniel Olivares Yapur, Dr. Juan José Victoria, Dr. Guillermo Horacio De Sanctis y Dr. Marcelo Lima; en conjunto con el Fiscal General de la Corte, Dr. Eduardo Quattropani, es lo siguiente:
INFRAESTRUCTURA
A través de la Dirección de Servicios Generales dependiente de la Corte de Justicia, respecto a las reformas en el Edificio 25 de Mayo para el Sistema Acusatorio Penal Adversarial, la superficie intervenida es de aproximadamente 3.000 m2, es decir, más de la mitad del edificio.
El alcance de las obras implicó demoliciones y desmontajes, tabiquería en seco, carpinterías, adecuación de instalaciones eléctricas, iluminación, equipamiento y cableado de datos y telefonía, aire acondicionado y pintura.
El reordenamiento de los organismos fue de un 60 % y se rediseñó de la siguiente manera:
*Subsuelo: se trasladaron recientemente el Archivo General y la Biblioteca a otros edificios, y en los espacios liberados se están montando 9 salas de audiencia. Estas contarán con circulación diferenciada para evitar el cruce de detenidos con el personal del Poder Judicial y público en General.
*Planta Baja (calle Rivadavia): se desmontaron las salas de audiencia y la Sala III de la Cámara en lo Penal y Correccional para instalar ahí el Colegio de Jueces.
*Planta Baja (Av. Ignacio de la Rosa): donde previamente operaban Juzgados Penales, se instalaron las oficinas de Oficina Judicial Penal, y en el ala opuesta, áreas administrativas de Ministerio
Publico Fiscal.
*Primer piso frente (calle Rivadavia): se puso operativa la Unidad Conclusiva de Causas donde funcionaba el Cuarto Juzgado de Instrucción.
*Primer piso contra-frente (Av. Ignacio de la Rosa): donde estaban los Juzgados Civiles, mudados al Anexo Jujuy, se instalaron principalmente oficinas de Ministerio Publico Fiscal, Policía de San Juan.
Esta refuncionalización significó una inversión de 34 millones de pesos en infraestructura.
Se estimó que el plazo de obra fuera de 45 días, desde el 30 de diciembre de 2020 y la fecha de entrega de la obra el 13 de febrero de 2021. Se cumplió en tiempo y forma.
TECNOLOGÍA
A través de la Dirección de Informática dependiente de la Corte de Justicia, se instalaron hasta el momento 200 nuevos puestos de trabajo, previendo instalar a futuro 200 puestos más.
*Se instaló el Sistema de Videograbación en cada Sala de Audiencia del Sistema Acusatorio Penal.
Todas cuentas con sistema de grabación y almacenamiento digital. Además, están preparadas con sistemas de video conferencia remoto mediante la solución Zoom o Jitsi. Y conectividad con el
Penal de Chimbas. Las salas cuentan con cámaras IP, consola de audio digital, micrófonos de primera marca, televisores smart, sistema de grabación con almacenamiento redundante.
*El software de grabación es Kenos, cedido por el Poder Judicial de Chubut y modificado por el área de Informática del Poder Judicial de San Juan, de desarrollo de sistemas para el almacenamiento en la plataforma de catalogación y reproducción de videos desarrollada en el área de desarrollo del Poder Judicial de San Juan.
*Se implementó el sistema de expediente electrónico que permite llevar el legajo de investigación en forma digital es el CHOIQUE, cedido por el Ministerio Público de Río Negro e implementado por la Dirección de Informática del Poder Judicial de San Juan. Ese sistema será el utilizado por las
Unidades Fiscales y de la Defensa Pública.
*En la Oficina Judicial Penal, la cual contiene la Oficina de Medidas Alternativas (OMA), y el Colegio de Jueces, se utilizará el sistema PUMA, desarrollado y cedido por el Poder Judicial de Río Negro.
*Todas las oficinas o dependencias utilizarán el sistema Audiunt para el almacenamiento, catalogación y visualización de videos de las audiencias. Esta solución es web y fue desarrollada por el área de desarrollo del Poder Judicial de San Juan.
PERSONAL
A través de la Dirección de Recursos Humanos de la Corte de Justicia, se organizó el ingreso de 99 personas en el cargo de Escribiente de los aprobados en el Concurso 2018 de Ingreso al Poder Judicial; 42 fueron incorporados en el Ministerio Público y 1 a la Defensa Pública.
*Se realizó un Concurso Externo para Abogados para cubrir cargos de funcionarios. De él ingresaron 39 profesionales; 33 se incorporaron al Ministerio Público.
*También se hizo un llamado para un Concurso Interno para Abogados de planta del Poder Judicial para cubrir cargos de funcionarios; se promovieron 17 agentes, 6 se incorporaron al Ministerio
Público.
*Asimismo, ingresaron 20 Ayudantes; 7 fueron incorporados al Ministerio Público.
*Ingresaron 5 profesionales médicos.
*Se reorganizó el personal de los Juzgados Correccionales y de Instrucción (1º, 4º y 5º), cuyos titulares pasaron al Colegio de Jueces, distribuyéndose de la siguiente manera:
- Unidad Conclusiva de Causas: Correccional, 8; Instrucción, 7.
- Unidad Asistencia Jurídica, 6.
- Oficina de Gestión de Audiencia (OGA), 14.
- Oficina de Medidas Alternativas (OMA), 2.
- Ministerio Público, 23.
CONCURSOS CARGOS DE LA MAGISTRATURA
El Consejo de la Magistratura, presidido por el Dr. Juan José Victoria, (Corte de Justicia), e integrada por los doctores José Aníbal Samper y Laura Viviana Pelayes (Foro de Abogados);
Marcela Monti (Diputada) y Ana Fabiola Aubone (Ministra de Gobierno), organizó el concurso para cubrir 30 cargos. Se recurrió a la tecnología Zoom de videoconferencia para evitar la propagación del COVID-19.
Luego la Cámara de Diputados realizó las entrevistas y las posteriores designaciones. A fines de diciembre de 2020, la Corte de Justicia tomó los juramentos: 15 lo hicieron por la mañana y 15 en la tarde. Entre los cargos que asumieron algunos fueron como fiscales de Primera Instancia y de Ejecución Penal, jueces, asesores y defensores.
FUENTE: Poder Judicial
Te puede interesar
Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina
A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El Gobierno Provincial pidió una prórroga para presentar el presupuesto 2026
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
Destrozó la casa de su novia, llamaron a la Policía y le encontraron cocaína entre la ropa
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
Inauguraron la repavimentación de la avenida Paula Albarracín de Sarmiento
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Una cirugía inédita en el Hospital Rawson permitió tratar un raro tumor de base de cráneo
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.