Los reclamos del Paro Internacional de Mujeres previsto para el 8 de marzo
Organizaciones, sindicatos y movimientos sociales definieron sus consignas de cara al 8M en el marco de la pandemia de coronavirus.
Una reforma judicial feminista, políticas públicas para paliar los efectos adversos de la pandemia por coronavirus en mujeres y disidencias, la aplicación del cupo laboral travesti trans, la aprobación de la ley de cuidados, la liberación de quienes están presas por abortar y medidas para frenar los femicidios y travesticidios, son los reclamos de las argentinas para el Paro Internacional de Mujeres (PIM) que se realizará el lunes.
El lunes 8, Día Internacional de la Mujer instaurado por Naciones Unidas en 1975, es la fecha en que confluye la conmemoración y el paro surgido de distintas movilizaciones a lo largo del mundo desde el año 2000.
El pliego de consignas y propuestas Nosotras Paramos de Argentina para este 2021 pandémico, firmado por decenas de organizaciones, sindicatos y movimientos sociales de todo el país, inicia con los efectos que el coronavirus tiene sobre la situación de mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, trans y no binaries.
"Somos quienes soportamos más tareas de cuidado en las casas y en los territorios, más bajos salarios y más desocupación, a la vez que somos las que vivimos con más precariedad", se destacó en el documento.
Por eso, pidieron: salarios, subsidios y jubilaciones que le ganen a la inflación, reconocimiento salarial de las promotoras territoriales y de género, derechos laborales de las trabajadoras sexuales, regulación del salario de las trabajadoras de casas particulares, aprobación de la ley de sistema integral de cuidado y de cupo laboral travesti trans.
"Paramos por una reforma judicial feminista" es otra de las proclamas, para lo cual solicitaron paridad en la justicia, elección popular de jueces y juezas, juicio por jurados, y aplicación efectiva de la Ley Micaela, de capacitación en perspectiva de género.
Este reclamo está relacionado con la prevención de los femicidios que no cesan en el país, para lo cual propusieron que abogadas y abogados acompañen gratis las denuncias por violencias de género, más presupuesto para los programas de asistencia a víctimas, aplicación 'laica' de la ley de Educación Sexual Integral, capacitación en género en medios de comunicación y desmantelamiento de las redes de trata con fines de explotación sexual y laboral.
La autonomía económica, con acceso a la tierra y el apoyo a la producción agroecológica es otro de los puntos del petitorio.
En ese sentido, la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) y el colectivo Ni Una Menos realizará un "verdurazo feminista" el lunes a las 16 en las puertas del Congreso, que se replicará en distintas ciudades del país.
También el PIM Argentina pidió la urbanización de las villas y barrios populares, planes de acceso a la vivienda y aplicación efectiva de la ley de Alquileres.
Y sumó el pedido de investigación de la deuda contraída con el FMI por la gestión del ex presidente Mauricio Macri.
Por primera vez, la conmemoración y el paro 8M se concretará con una ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en el país. En ese sentido, el petitorio solicitó la aplicación efectiva de la flamante normativa y la liberación de quienes están presas por abortar o por eventos obstétricos, que se estima son, al menos, 1.532 mujeres.
Denunciar la violencia racista contra migrantes, mujeres indígenas y afro es otro de los motivos del PIM.
El lunes próximo, a las 9 habrá una conferencia de prensa Intersindical en el Monumento al Trabajo de Paseo Colón al 800 en la Ciudad de Buenos Aires y a las 17 una concentración en el Congreso nacional y en distintas ciudades del país.
Te puede interesar
El jugador del Liverpool Diogo Jota murió en un accidente de tránsito
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
Trump amenazó a Elon Musk con deportarlo a Sudáfrica
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Investigan femicidio de tiktoker
La tiktoker de 19 años fue identificada por sus tatuajes.
Conflicto Israel - Irán: el presidente del régimen persa confirmó "el fin de la guerra de 12 días"
Por otro lado, Masoud Pezeshkian dijo que Teherán estaba dispuesto a resolver los problemas con Estados Unidos sobre la base del marco internacional, durante una llamada telefónica con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman
Pese al alto el fuego anunciado por Donald Trump, Irán lanzó misiles a Israel
Fue horas después de que el presidente de Estados Unidos informara acerca del supuesto fin de "la guerra de los 12 días", decisión en principio desconocida por autoridades iraníes.
Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán
Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán
Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
Donald Trump sorprendió con su reacción al ataque iraní. Dijo que Teherán notificó el bombardeo y que fue una represalia “muy débil”. Pidió por la paz.
Irán lanzó un ataque contra bases de Estados Unidos en Medio Oriente
La Guardia Revolucionaria anunció la represalia por el bombardeo lanzado el domingo sobre instalaciones nucleares iraníes.