
Albania nombró a la primera funcionaria generada por Inteligencia Artificial
Se trata de Diella, quien controlará las licitaciones públicas para garantizar transparencia y frenar la corrupción.
Organizaciones, sindicatos y movimientos sociales definieron sus consignas de cara al 8M en el marco de la pandemia de coronavirus.
Mundo06/03/2021Una reforma judicial feminista, políticas públicas para paliar los efectos adversos de la pandemia por coronavirus en mujeres y disidencias, la aplicación del cupo laboral travesti trans, la aprobación de la ley de cuidados, la liberación de quienes están presas por abortar y medidas para frenar los femicidios y travesticidios, son los reclamos de las argentinas para el Paro Internacional de Mujeres (PIM) que se realizará el lunes.
El lunes 8, Día Internacional de la Mujer instaurado por Naciones Unidas en 1975, es la fecha en que confluye la conmemoración y el paro surgido de distintas movilizaciones a lo largo del mundo desde el año 2000.
El pliego de consignas y propuestas Nosotras Paramos de Argentina para este 2021 pandémico, firmado por decenas de organizaciones, sindicatos y movimientos sociales de todo el país, inicia con los efectos que el coronavirus tiene sobre la situación de mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, trans y no binaries.
"Somos quienes soportamos más tareas de cuidado en las casas y en los territorios, más bajos salarios y más desocupación, a la vez que somos las que vivimos con más precariedad", se destacó en el documento.
Por eso, pidieron: salarios, subsidios y jubilaciones que le ganen a la inflación, reconocimiento salarial de las promotoras territoriales y de género, derechos laborales de las trabajadoras sexuales, regulación del salario de las trabajadoras de casas particulares, aprobación de la ley de sistema integral de cuidado y de cupo laboral travesti trans.
"Paramos por una reforma judicial feminista" es otra de las proclamas, para lo cual solicitaron paridad en la justicia, elección popular de jueces y juezas, juicio por jurados, y aplicación efectiva de la Ley Micaela, de capacitación en perspectiva de género.
Este reclamo está relacionado con la prevención de los femicidios que no cesan en el país, para lo cual propusieron que abogadas y abogados acompañen gratis las denuncias por violencias de género, más presupuesto para los programas de asistencia a víctimas, aplicación 'laica' de la ley de Educación Sexual Integral, capacitación en género en medios de comunicación y desmantelamiento de las redes de trata con fines de explotación sexual y laboral.
La autonomía económica, con acceso a la tierra y el apoyo a la producción agroecológica es otro de los puntos del petitorio.
En ese sentido, la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) y el colectivo Ni Una Menos realizará un "verdurazo feminista" el lunes a las 16 en las puertas del Congreso, que se replicará en distintas ciudades del país.
También el PIM Argentina pidió la urbanización de las villas y barrios populares, planes de acceso a la vivienda y aplicación efectiva de la ley de Alquileres.
Y sumó el pedido de investigación de la deuda contraída con el FMI por la gestión del ex presidente Mauricio Macri.
Por primera vez, la conmemoración y el paro 8M se concretará con una ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en el país. En ese sentido, el petitorio solicitó la aplicación efectiva de la flamante normativa y la liberación de quienes están presas por abortar o por eventos obstétricos, que se estima son, al menos, 1.532 mujeres.
Denunciar la violencia racista contra migrantes, mujeres indígenas y afro es otro de los motivos del PIM.
El lunes próximo, a las 9 habrá una conferencia de prensa Intersindical en el Monumento al Trabajo de Paseo Colón al 800 en la Ciudad de Buenos Aires y a las 17 una concentración en el Congreso nacional y en distintas ciudades del país.
Se trata de Diella, quien controlará las licitaciones públicas para garantizar transparencia y frenar la corrupción.
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil inhabilitó al expresidente de ultraderecha Jair Bolsonaro para ocupar cargos públicos por ocho años, tras condenarlo por abuso de poder y uso indebido de los medios de comunicación estatales.
En un encuentro público en una Universidad de Utah, Charlie Kirk fue baleado y murió a las pocas horas.
El presidente venezolano ha dispuesto que las festividades comiencen el 1° de octubre, en un contexto de tensiones internacionales.
Un portavoz de Andrew Cabot confirmó que la pareja ya estaba en proceso de divorcio antes del concierto en el que se viralizó un abrazo entre Kristin y Andy Byron durante la kiss cam.
El español dominó el encuentro y alcanzó la gloria en el Grand Slam estadounidense, además de conseguir la cima del ranking ATP.
Este domingo 7 de septiembre, el Papa León XIV canonizó al joven italiano fallecido en 2006.
En medio de la polémica por su uso para bajar de peso, la OMS incluyó al Ozempic en su lista de medicamentos esenciales.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
Se trata de la edil Mónica Rivero, que recientemente, hizo público su decisión de acompañar el Frente X San Juan, que lidera el actual mandatario provincial Marcelo Orrego.
Ambas personas fueron trasladadas al Hospital Rawson, donde permanecen en observación.
El sujeto fue hallado culpable de abuso sexual con acceso carnal tras aprovecharse de su amiga mientras dormía, en un hecho ocurrido en septiembre de 2024. La víctima presentaba lesiones y estaba bajo efecto del alcohol.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para San Juan por la presencia de viento fuerte y Zonda. Las ráfagas podrían superar los 70 km/h en distintas zonas del Valle y la precordillera, a partir de la tarde del sábado.
El animal se encontraba en una vivienda en Sarmiento. Personal especializado trasladó al ejemplar hasta el Parque Faunístico.
Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.