Molnupiravir: la píldora contra el coronavirus que da nuevas esperanzas
Se trata de un medicamento de ingesta oral que se encuentra en Fase 2 de ensayos con buenos resultados, según informaron sus desarrolladores.
La píldora denominada molnupiravir está siendo desarrollada por Ridgeback Biotherapeutics LP y Merck MRK & Co., y en las primeras pruebas redujo significativamente el virus infeccioso en pacientes durante un estudio de Fase 2 tras cinco días de tratamiento.
Tanto los laboratorios que la producen como los científicos que la desarrollaron tienen esperanzas que este nuevo fármaco se transforme en el primer antiviral oral contra la enfermedad que sacude al mundo, según da cuenta The Wall Street Journal.
A diferencia de otros fármacos dirigidos a la proteína de la espiga que sobresale de la superficie del virus, el molnupiravir ataca una parte del virus que lo ayuda a reproducirse, y en el los ensayos de Fase 2 se estudió el efecto de varias dosis en 182 pacientes que habían desarrollado los síntomas de Covid-19 en la semana anterior, que habían dado positivo en el test de Covid pero que no habían sido hospitalizadas.
Como conclusión, no se detectó el virus en ninguno de los voluntarios que tomaron molnupiravir dos veces al día durante cinco días de tratamiento, mientras que el 24 por ciento de los que recibieron placebo sí lo hicieron.
El cofundador de Ridgeback Biotherapeutics, Wayne Holman, afirmó que los resultados indican que el fármaco impide que el nuevo coronavirus se replique en el organismo. "Los resultados también sugieren, pero no prueban, que el fármaco puede reducir la enfermedad”, indicó Holman.
El antiviral se está probando actualmente en un ensayo de Fase 3 que se completará en mayo, indica el citado diario, señalando que este fármaco experimental podría desempeñar un papel importante al ayudar también a las personas que están enfermas pero no hospitalizadas, cumpliendo el mismo tipo de función que desempeña el Tamiflu para la gripe.
Te puede interesar
El jugador del Liverpool Diogo Jota murió en un accidente de tránsito
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
Trump amenazó a Elon Musk con deportarlo a Sudáfrica
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Investigan femicidio de tiktoker
La tiktoker de 19 años fue identificada por sus tatuajes.
Conflicto Israel - Irán: el presidente del régimen persa confirmó "el fin de la guerra de 12 días"
Por otro lado, Masoud Pezeshkian dijo que Teherán estaba dispuesto a resolver los problemas con Estados Unidos sobre la base del marco internacional, durante una llamada telefónica con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman
Pese al alto el fuego anunciado por Donald Trump, Irán lanzó misiles a Israel
Fue horas después de que el presidente de Estados Unidos informara acerca del supuesto fin de "la guerra de los 12 días", decisión en principio desconocida por autoridades iraníes.
Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán
Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán
Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
Donald Trump sorprendió con su reacción al ataque iraní. Dijo que Teherán notificó el bombardeo y que fue una represalia “muy débil”. Pidió por la paz.
Irán lanzó un ataque contra bases de Estados Unidos en Medio Oriente
La Guardia Revolucionaria anunció la represalia por el bombardeo lanzado el domingo sobre instalaciones nucleares iraníes.