Molnupiravir: la píldora contra el coronavirus que da nuevas esperanzas

Se trata de un medicamento de ingesta oral que se encuentra en Fase 2 de ensayos con buenos resultados, según informaron sus desarrolladores.

La píldora denominada molnupiravir está siendo desarrollada por Ridgeback Biotherapeutics LP y Merck MRK & Co., y en las primeras pruebas redujo significativamente el virus infeccioso en pacientes durante un estudio de Fase 2 tras cinco días de tratamiento.
 
Tanto los laboratorios que la producen como los científicos que la desarrollaron tienen esperanzas que este nuevo fármaco se transforme en el primer antiviral oral contra la enfermedad que sacude al mundo, según da cuenta The Wall Street Journal.

A diferencia de otros fármacos dirigidos a la proteína de la espiga que sobresale de la superficie del virus, el molnupiravir ataca una parte del virus que lo ayuda a reproducirse, y en el los ensayos de Fase 2 se estudió el efecto de varias dosis en 182 pacientes que habían desarrollado los síntomas de Covid-19 en la semana anterior, que habían dado positivo en el test de Covid pero que no habían sido hospitalizadas.

Como conclusión, no se detectó el virus en ninguno de los voluntarios que tomaron molnupiravir dos veces al día durante cinco días de tratamiento, mientras que el 24 por ciento de los que recibieron placebo sí lo hicieron.

El cofundador de Ridgeback Biotherapeutics, Wayne Holman, afirmó que los resultados indican que el fármaco impide que el nuevo coronavirus se replique en el organismo. "Los resultados también sugieren, pero no prueban, que el fármaco puede reducir la enfermedad”, indicó Holman.

El antiviral se está probando actualmente en un ensayo de Fase 3 que se completará en mayo, indica el citado diario, señalando que este fármaco experimental podría desempeñar un papel importante al ayudar también a las personas que están enfermas pero no hospitalizadas, cumpliendo el mismo tipo de función que desempeña el Tamiflu para la gripe.

Te puede interesar

El Papa León XIV celebró su cumpleaños 70 con un mensaje de fe y paz

El Sumo Pontífice cumplió 70 años y agradeció los saludos recibidos, renovando su llamado a vivir el amor de Dios con entrega, en la ceremonia del Ángelus en la Plaza de San Pedro.

Canelo perdió la corona: Terence Crawford hizo historia en Las Vegas

El estadounidense se impuso por decisión unánime y arrebató a Álvarez todos los cinturones de los supermedianos, consagrándose campeón indiscutido en una tercera categoría.

Albania nombró a la primera funcionaria generada por Inteligencia Artificial

Se trata de Diella, quien controlará las licitaciones públicas para garantizar transparencia y frenar la corrupción.

Condenaron a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula

El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil inhabilitó al expresidente de ultraderecha Jair Bolsonaro para ocupar cargos públicos por ocho años, tras condenarlo por abuso de poder y uso indebido de los medios de comunicación estatales.

Conmoción en Estados Unidos: mataron de un disparo a un activista de derecha aliado de Trump

En un encuentro público en una Universidad de Utah, Charlie Kirk fue baleado y murió a las pocas horas.

Nicolás Maduro decidió adelantar las celebraciones navideñas en Venezuela

El presidente venezolano ha dispuesto que las festividades comiencen el 1° de octubre, en un contexto de tensiones internacionales.

El exmarido de Kristin Cabot rompió el silencio tras el escándalo de la kiss cam en el show de Coldplay

Un portavoz de Andrew Cabot confirmó que la pareja ya estaba en proceso de divorcio antes del concierto en el que se viralizó un abrazo entre Kristin y Andy Byron durante la kiss cam.

Carlos Alcaraz venció a Jannick Sinner, se coronó campeón del US Open y es el nuevo número uno del mundo

El español dominó el encuentro y alcanzó la gloria en el Grand Slam estadounidense, además de conseguir la cima del ranking ATP.