La OMS aprobó de urgencia a la vacuna de Janssen, en Estados Unidos
La vacuna de la farmacéutica Johnson&Johnson es la tercera homologada por la Organización Mundial de la Salud luego de la de Pfizer/BioNTech y la de AstraZeneca/Oxford.
La Organización Mundial de la Salud anunció este viernes la aprobación de urgencia a la vacuna contra el coronavirus Janssen, de dosis única, de la farmacéutica estadounidense Johnson&Johnson.
“Cada nuevo instrumento, seguro y eficaz, contra el COVID-19 es un paso más hacia el control de la pandemia”, comentó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La de Janssen es la tercera vacuna homologada por la OMS, después del visto bueno que recibieron las de Pfizer/BioNTech y la de AstraZeneca/Oxford.
Esas dos vacunas necesitan una doble dosis y la de Pfizer sólo puede ser almacenada a temperaturas extremadamente frías. En cambio, el fármaco Janssen puede mantenerse en un frigorífico clásico.
Con esta aprobación, la vacuna podrá integrar el programa Covax, fundado por la OMS, la Alianza para las Vacunas (GAVI) y la Coalición para la Innovación en la Preparación ante las Epidemias (CEPI), para distribuir vacunas a los países en vías de desarrollo.
La decisión de este viernes viene precedida por la autorización de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que se anunció el jueves.
“La esperanza que ofrecen estas herramientas no se materializará a menos que estén disponibles para todas las personas en todos los países. Insto a gobiernos y empresas a que cumplan sus compromisos y utilicen todas las soluciones a su disposición para aumentar la producción, de modo que estas herramientas se conviertan en bienes públicos verdaderamente globales, disponibles y asequibles para todos”, remarcó Ghebreyesus.
La vacuna de Janssen es la primera en ser incluida por la OMS como un régimen de dosis única, lo que debería facilitar la logística de vacunación en todos los países.
Un comunicado de la misma OMS destaca que “los amplios datos de los grandes ensayos clínicos compartidos por la empresa también muestran que la vacuna es eficaz en poblaciones de mayor edad”.
Para acelerar el listado de la vacuna, esa organización y un equipo de evaluadores de todas las regiones adoptaron lo que se llama una “evaluación abreviada” basada en los resultados de la revisión de la EMA, y la medición de datos de calidad, seguridad y eficacia.
La OMS convocará a su Grupo Asesor Estratégico sobre Expertos en Inmunización la próxima semana para formular recomendaciones sobre el uso de la vacuna.
Mientras tanto, la organización busca avanzar con los países y los socios de Covax para la implementación y el seguimiento de la seguridad de esta vacuna, de la que la alianza mundial reservó 500 millones de dosis.
Fuente: Minuto Uno
Te puede interesar
La presidente de México Claudia Sheinbaum fue acosada por un hombre que la intentó besar y la tocó durante una recorrida en la Ciudad
La presidente mexicana estaba en medio de una caminata cuando el agresor la tomó por sorpresa; un funcionario que la acompañaba intervino y apartó al sujeto.
Escándalo en Shein: acusan a la marca de vender muñecas sexuales con apariencia infantil
La empresa de comercio electrónico anunció la eliminación de los productos y la suspensión de cuentas de vendedores, tras una denuncia del organismo francés de defensa del consumidor. La Fiscalía de París ya abrió una investigación.
El demócrata Zohran Mamdani se impuso en la elección y será alcalde de Nueva York
Con más del 90% de los votos escrutados, el legislador de 34 años obtenía el 50,4%, seguido por Cuomo (41,6%) y Sliwa (7,1%).
Horror en el tren de Londres: ataque masivo con cuchillo dejó 10 apuñalados
Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos.
Ya son más de 130 los muertos confirmados tras el sangriento operativo
Se trató del mayor operativo en las favelas de Brasil contra bandas vinculadas al narcotráfico.
Masacre en Río de Janeiro: más de 100 muertos en una operación contra el Comando Vermelho
La ONU reaccionó a la operación “más letal” en Río de Janeiro que dejó también más de 80 heridos.
Devastación en el Caribe por el huracán Melissa: golpeó Jamaica con vientos de más de 300km/h y se dirige a Cuba
Se convirtió en el más poderoso desde que existen registros. Hay al menos siete muertos en el Caribe y alerta máxima en Cuba, donde ya fueron evacuadas más de 650.000 personas.
Más de 60 muertos en dos favelas en una operación policial contra el narcotráfico
Hay decenas de presuntos delincuentes y varios policías abatidos. Los criminales resistieron hasta con drones artillados. Participaron alrededor de 2500 efectivos.