
Conmoción en Chile: un fotógrafo mató a sus hijos gemelos de 17 años
Eduardo Cruz Coke Japke fue encontrado también sin vida junto a sus dos hijos con discapacidad.
La vacuna de la farmacéutica Johnson&Johnson es la tercera homologada por la Organización Mundial de la Salud luego de la de Pfizer/BioNTech y la de AstraZeneca/Oxford.
Mundo12/03/2021La Organización Mundial de la Salud anunció este viernes la aprobación de urgencia a la vacuna contra el coronavirus Janssen, de dosis única, de la farmacéutica estadounidense Johnson&Johnson.
“Cada nuevo instrumento, seguro y eficaz, contra el COVID-19 es un paso más hacia el control de la pandemia”, comentó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La de Janssen es la tercera vacuna homologada por la OMS, después del visto bueno que recibieron las de Pfizer/BioNTech y la de AstraZeneca/Oxford.
Esas dos vacunas necesitan una doble dosis y la de Pfizer sólo puede ser almacenada a temperaturas extremadamente frías. En cambio, el fármaco Janssen puede mantenerse en un frigorífico clásico.
Con esta aprobación, la vacuna podrá integrar el programa Covax, fundado por la OMS, la Alianza para las Vacunas (GAVI) y la Coalición para la Innovación en la Preparación ante las Epidemias (CEPI), para distribuir vacunas a los países en vías de desarrollo.
La decisión de este viernes viene precedida por la autorización de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que se anunció el jueves.
“La esperanza que ofrecen estas herramientas no se materializará a menos que estén disponibles para todas las personas en todos los países. Insto a gobiernos y empresas a que cumplan sus compromisos y utilicen todas las soluciones a su disposición para aumentar la producción, de modo que estas herramientas se conviertan en bienes públicos verdaderamente globales, disponibles y asequibles para todos”, remarcó Ghebreyesus.
La vacuna de Janssen es la primera en ser incluida por la OMS como un régimen de dosis única, lo que debería facilitar la logística de vacunación en todos los países.
Un comunicado de la misma OMS destaca que “los amplios datos de los grandes ensayos clínicos compartidos por la empresa también muestran que la vacuna es eficaz en poblaciones de mayor edad”.
Para acelerar el listado de la vacuna, esa organización y un equipo de evaluadores de todas las regiones adoptaron lo que se llama una “evaluación abreviada” basada en los resultados de la revisión de la EMA, y la medición de datos de calidad, seguridad y eficacia.
La OMS convocará a su Grupo Asesor Estratégico sobre Expertos en Inmunización la próxima semana para formular recomendaciones sobre el uso de la vacuna.
Mientras tanto, la organización busca avanzar con los países y los socios de Covax para la implementación y el seguimiento de la seguridad de esta vacuna, de la que la alianza mundial reservó 500 millones de dosis.
Fuente: Minuto Uno
Eduardo Cruz Coke Japke fue encontrado también sin vida junto a sus dos hijos con discapacidad.
Fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La interrupción afectó a plataformas como Ualá, Fortnite, Canva y hasta sistemas bancarios en Europa. La falla se originó en un centro de datos clave de Estados Unidos.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
Se presume que los ladrones habrían ingresado antes del horario de apertura de este domingo al romper una de las ventanas. Las autoridades indicaron que el valor de los objetos perdidos es “inestimable”. Encontraron en las afueras del museo, una corona rota.
Este 19 de octubre, la Iglesia Católica celebra la canonización de siete nuevos santos, entre ellos dos venezolanos muy queridos. José Gregorio Hernández y María del Monte Carmelo son ahora parte de la historia sagrada, ¡una gran alegría para los fieles!
La Cámara alta aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley “Muerte digna” que ya contaba con media sanción de Diputados; Colombia y Ecuador ya la despenalizaron
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.
Los sujetos transitaban por Ruta 40 cuando fueron sorprendidos por efectivos de la Policía Rural.
Las clases se suspenderán en ciertos turnos, garantizando así la correcta realización de la votación.