La situación del vallisto varado en Bolivia es preocupante y necesita ayuda con suma urgencia

Rubén Antonio Hidalgo Castro es vallisto, se encuentra varado en Bolivia con su mujer y no pueden regresar por un problema administrativo y necesita ayuda.

Una ayuda humanitaria terminó en un verdadero infierno para un vallisto y su pareja. Es que ambos fueron a Bolivia para prestar ayuda humanitaria y por un problema burocrático ahora no pueden salir de ese país y regresar a la Argentina.

El drama de un profesional vallisto y su pareja varados en Bolivia

Rubén Antonio Hidalgo Castro es oriundo de Valle Fértil. Su familia todavía se encuentra en la provincia y vive momentos de extrema angustia. Es que el técnico en hemoterapia se encuentra con su mujer, Carina Centeno Leal (nacida en Tucumán) acampando en la frontera a la espera de recibir la aprobación para regresar a la Argentina.


 Ambos fueron a Bolivia porque allí la clínica Pequeña Familia recibe rotantes del Hospital Japonés de Santa Cruz de la Sierra de Bolivia y ellos fueron invitados a participar en una ayuda humanitaria en Concepción, cerca de la Amazona, en el límite de Bolivia. Sin dudarlo aceptaron y allí hicieron múltiples cirugías de media y baja complejidad.

En Diario La Provincia brindaron la siguiente información:

"Estuvimos 3 días y operamos a más de 42 personas, entre ellas una urgencia. Nuestra ayuda social se terminó el viernes en la noche. El sábado en la mañana armamos el quirófano y regresamos a Junín. Cuando volvíamos tuvimos un inconveniente. Antes de salir a Santa Cruz, recorrimos Bolivia y estuvimos en Copacabana y decidimos cruzar a Perú. Cuando regresamos hay un inconveniente con el papeleo con la aduana, donde por una negligencia, por error u omisión, no nos dan ingreso a Bolivia de manera virtual. Nos mira el papel, nos chequea el auto y nos dijo que siguiéramos adelante", comenzó explicando Rubén. 

Bolivia está militarizada y en cada cruce y frontera hay fuerzas de seguridad. Por eso,  tanto el vallisto como su pareja hicieron lo que les dijo el funcionario de Migraciones y siguieron el viaje con los papeles que les dieron pero cuando regresaron a la Argentina, el domingo, pararon en una aduana donde les prohíben continuar el camino. Es que les aseguran que no les habían dado el ingreso por aduana y les piden que bajen del auto, que saquen las cosas y que se vayan.

"Paramos en Villa Montes que está cerca de la frontera con Salvador Masa de Salta. Nos quedamos con la milicia boliviana y acampamos. Llovió 2 días seguidos de manera torrencial y el lunes nos escoltaron a la administración de aduana en Monte Pajoso. Hicimos el descargo, presentamos los papeles y realizamos todos los llamados. Estuvimos el lunes hasta las 7 de la tarde y nos daban información a cuentagotas", lamentó.

Luego fueron despachados y decidieron tratar de resolver el problema donde surgió: en la aduana. Por eso a dedo llegaron hasta ésta pero no tuvieron respuesta y volvieron al consulado.

"Desde el martes estamos haciendo todos los temas legales con el consulado. La verdad que estamos en una zona muy crítica por el coronavirus, hay dengue y malaria. Estamos muy preocupados por nuestra salud. Luego de ayudar a tantas personas y agradecimiento del pueblo, pasa esto. No lo deseamos a nadie. Es una incertidumbre terrible, no sabemos si nos van a entregar el auto y los instrumentos quirúrgicos que llevamos para operar al pueblo boliviano", agregó.

"Nos encontramos ahora con una situación de solo esperar a que Cancillería y Embajada hagan llegar esta información para que puedan hacer algo por nosotros. Queremos regresar y poder servir a la salud pública del país. Sabemos que estamos en una pandemia y queremos seguir ayudando a nuestro país", finalizó.

Ambos recurrieron a un abogado para que interviniera. Tanto Cancillería como la Embajada de La Paz están al tanto de la situación pero no han dado novedades aún.

Mientras tanto, siguen a la espera de que se resuelva su situación y puedan regresar al país."

Instamos a quien lea esta nota y pueda brindar ayuda de alguna manera, por favor, lo haga!

Te puede interesar

Fuerte temblor se percibió en Valle Fértil

Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.

La vallista Laura Cortez hace historia: obtuvo su primer título internacional de pádel en Chile

Se trata de Laura Cortez, oriunda de Valle Fértil (San Juan), quien participó en un prestigioso torneo de pádel en el país vecino de Chile. Gracias a su excelente performance, se consagró subcampeón en certamen llevado a cabo en Santiago de Chile.

Valle Fértil recibió a la Feria Educativa Itinerante de la UNSJ

Estudiantes de las escuelas del departamento Valle Fértil conocieron las diferentes carreras que la Universidad Nacional de San Juan ofrece.

Fuertes ráfagas de viento Zonda azotaron Ischigualasto

En el Parque Provincial Ischigualasto, departamento Valle Fértil, el viento Zonda azotó con toda su fuerza. Enormes nubes de polvo en el aire y una notable reducción de la visibilidad. La actividad se vio interrumpida. Las intensas ráfagas y la polvareda hizo que sea imposible las recorridas.

¡Atención Vecino/a Vallisto! Defensoría del Pueblo brinda asistencia a beneficiarios de Pensiones No Contributivas por Invalidez

Ante los recientes casos de suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, la Defensoría del Pueblo de San Juan informa que se encuentra disponible para asesorar y acompañar a las personas afectadas en los trámites necesarios para la rehabilitación del beneficio.

Valle Fértil prorroga el pago de impuestos municipales con un importante beneficio

La Municipalidad de Valle Fértil anunció una prórroga hasta el 31 de agosto para el pago de las contribuciones con un importante beneficio. En la nota, los detalles.

Exitosa instancia Zonal de Feria de Ciencias en Valle Fértil

Con varios proyectos presentados, se desarrolló en la Villa San Agustín, la etapa regional de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología. ¡Éxito rotundo! 🎉⚗️ ¡Los educandos de Valle Fértil mostraron su talento y creatividad! ¡Gran trabajo de los estudiantes y docentes!

Si vas a navegar en el dique San Agustín: Estas son las recomendaciones y protocolos para la seguridad náutica para días de viento

Entre las principales medidas se destaca la obligación de que los navegantes registren su ingreso en la guardia, informando tipo de embarcación, cantidad de personas y horarios.