Carla Vizzotti reunió a los ministros de Salud de todo el país

La funcionaria confirmó que el Gobierno prepara medidas para evitar el ingreso masivo de las nuevas cepas de la enfermedad. Dijo que todavía no sabe cuándo llegarán las vacunas chinas.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, brindó esta tarde una conferencia de prensa en la Casa Rosada, al término de la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa).

El evento se llevó a cabo en la Sala de Conferencias y la titular de la cartera sanitaria nacional estuvo acompañada por los ministros provinciales del área, incluidos el bonaerense, Daniel Gollán, y el porteño, Fernán Quirós.

 “La segunda ola es inevitable, queremos minimizar la mortalidad”
Vizzotti agregó que este viernes llegaron al país 330 mil dosis del primer componente de la vacuna rusa Sputnik V, y que ya están en camino con los operadores logísticos para que lo antes posible se pueda iniciar el proceso de distribución hacia las 24 jurisdicciones.

Con respecto a la campaña oficial de vacunación, la ministra de Salud señaló: “Es la más grande de nuestra historia. Queremos transmitir que para minimizar el impacto de la mortalidad esto se logra vacunando primero a las personas de más de 60 años”.

Además, la funcionaria recordó que las fronteras para extranjeros permanecen cerradas desde el 24 de diciembre, y que se continúa trabajando con un corredor seguro desde el Aeropuerto de Ezeiza. Para salir del país hay que hacer una declaración jurada, y está vigente la necesidad de tener un PCR negativo desde 72 horas antes de tomar un vuelo desde o hacia la Argentina.

Sobre las tres millones de vacunas prometidas de Sinopharm, Vizzotti indicó: “Las vacunas se encuentran en China, y el anuncio que se hizo en su momento fue que se firmó el contrato. Ahora esperamos el traslado de esas vacunas lo antes posible, y cuando tengamos la fecha de envío la vamos a comunicar”.

Sobre el desarrollo de la vacuna argentina contra el Covid-19, Vizzotti afirmó: “Este desarrollo se encuentra en una fase menos avanzada que las que ya están en fase 3, pero es realmente importante poner en valor los desarrollos de la ciencia y la tecnología. Estamos trabajando fuerte para avanzar lo más pronto posible en las fases que faltan”.

Vizzotti encabezó una reunión con sus pares provinciales para evaluar la situación sanitaria ante el riesgo de una segunda ola de Covid-19, y el temor por la posible llegada de las nuevas cepas que circulan en la región y el mundo.

El mayor temor del Gobierno por estos días está en el aumento de casos que se registró en las últimas semanas en Brasil, Paraguay y Chile.

Por esta razón, durante la reunión del Cofesa de este viernes los funcionarios coincidieron en la necesidad de desalentar los viajes al exterior y reforzar los controles en los pasos fronterizos.

También remarcaron la importancia de darle énfasis a la campaña de concientización sobre el uso de barbijos o tapabocas, la distancia social y evitar reuniones en lugares cerrados o sin ventilación.

Te puede interesar

YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche

La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.

Desde julio suben los impuestos a los combustibles y habrán aumentos en nafta y gasoil

El nuevo ajuste fiscal impactará directamente en los precios de naftas y gasoil, con subas escalonadas desde julio y una actualización total prevista para agosto.

Elecciones en Formosa: El peronismo de Gildo Insfrán arrasa y sostiene la hegemonía

Los primeros datos indican que el peronismo obtuvo el 70% de los votos. La participación, pese a las malas condiciones del tiempo, alcanzó el 71%.

Elecciones en Santa Fe: Pullaro ganó en casi toda la provincia y el PJ se impuso en Rosario

Juan Monteverde, primer candidato a concejal de Más para Santa Fe, triunfó en las legislativas municipales. Juan Pedro Aleart, de LLA, quedó segundo y Carolina Labayru, la postulante del Gobernador, terminó tercera.

Colapinto fue sancionado y terminó 15° en el GP de Austria

El piloto argentino Franco Colapinto largó 14° y terminó un puesto por detrás en la undécima fecha del campeonato de la Fórmula 1.

Volcó y quedó atrapado más de 10 horas en su auto

El damnificado fue rescatado tras pasar toda la noche encerrado en su vehículo.

Cristina obtiene el beneficio de prisión domiciliaria con tobillera electrónica

Finalmente la Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner. Cumplirá la condena en la casa de su hija, pero deberá usar una tobillera electrónica.