Vizzotti advirtió que si aumentan los casos de coronavirus habrá restricciones a la circulación

La ministra de Salud dijo que ante un posible rebrote aplicarán limitaciones horarias, pero descartó una cuarentena total.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que si los casos de coronavirus aumentan de forma acelerada se tomarán medidas "tempranas" para evitar un rebrote que derive en una situación de colapso del sistema sanitario, además de prevenir la mayor cantidad de muertes.
 
 
En ese sentido, sostuvo que se aplicarán restricciones por franjas horarias, pero aseguró que no volvería a instalarse una cuarentena total, que implique el cierre casi completo de la economía y la limitación nuevamente de salir a trabajar y a la calle.

En declaraciones a Radio La Red, la titular de la cartera sanitaria afirmó que "la mayoría de la población está muy atenta a la situación epidemiológica y atenta a las recomendaciones". Por eso, dijo, "si hay un aumento de casos, tomaremos medidas y lo más tempranamente posible, antes del aceleramiento del aumento de contagios, y no apuntar a un confinamiento".

"Estamos en una situación de alerta no sólo por la Argentina sino por una situación global, en especial Brasil, Chile y Paraguay. En el país, las provincias densamente pobladas han tenido un aumento importante de casos y estamos analizando cómo evolucionan en los próximos días. Por eso, pedimos reforzar los cuidados como lavarse las manos y usar tapabocas siempre para disminuir la transmisión y atrasar la mayor cantidad de nuevos casos mientras avanzamos con la inmunización de los grupos de riesgo", señaló Vizzotti.

Y remarcó: "Nosotros apuntamos a que con todo lo que se conoce del virus y la experiencia de gestión de las 24 jurisdicciones podamos atrasar lo más posible un nuevo rebrote del virus".

Respecto de las nuevas medidas restrictivas para los argentinos que viajen al exterior, señaló que el PCR pago están trabajando para "poder implementarlo antes de Semana Santa", donde habrá mayor circulación de turistas.

Respecto de la vacunación, subrayó que se darán las dos dosis de vacunas, pero se diferirá la segunda dosis "algunos meses". "Mañana jueves con las provincias se definirá el tiempo de ventana entre dosis", dijo y recordó que retrasar la segunda aplicación "redunda en un beneficio" para la persona porque "se comprobó que adquiere mayor inmunización la primera dosis con el tiempo".

Te puede interesar

Javier Milei en Chaco: "La justicia social es un pecado capital" y un guiño a la causa contra Cristina Kirchner

El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.

Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi

Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.

F1: Colapinto se lamenta tras abandonar en la clasificación del GP

El argentino Franco Colapinto se mostró frustrado por el despiste en la Q1 y remarcó que el auto sigue siendo inestable. “Podríamos haber hecho un buen trabajo”, dijo.

La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final

Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.

Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández

Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.