Vizzotti advirtió que si aumentan los casos de coronavirus habrá restricciones a la circulación

La ministra de Salud dijo que ante un posible rebrote aplicarán limitaciones horarias, pero descartó una cuarentena total.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que si los casos de coronavirus aumentan de forma acelerada se tomarán medidas "tempranas" para evitar un rebrote que derive en una situación de colapso del sistema sanitario, además de prevenir la mayor cantidad de muertes.
 
 
En ese sentido, sostuvo que se aplicarán restricciones por franjas horarias, pero aseguró que no volvería a instalarse una cuarentena total, que implique el cierre casi completo de la economía y la limitación nuevamente de salir a trabajar y a la calle.

En declaraciones a Radio La Red, la titular de la cartera sanitaria afirmó que "la mayoría de la población está muy atenta a la situación epidemiológica y atenta a las recomendaciones". Por eso, dijo, "si hay un aumento de casos, tomaremos medidas y lo más tempranamente posible, antes del aceleramiento del aumento de contagios, y no apuntar a un confinamiento".

"Estamos en una situación de alerta no sólo por la Argentina sino por una situación global, en especial Brasil, Chile y Paraguay. En el país, las provincias densamente pobladas han tenido un aumento importante de casos y estamos analizando cómo evolucionan en los próximos días. Por eso, pedimos reforzar los cuidados como lavarse las manos y usar tapabocas siempre para disminuir la transmisión y atrasar la mayor cantidad de nuevos casos mientras avanzamos con la inmunización de los grupos de riesgo", señaló Vizzotti.

Y remarcó: "Nosotros apuntamos a que con todo lo que se conoce del virus y la experiencia de gestión de las 24 jurisdicciones podamos atrasar lo más posible un nuevo rebrote del virus".

Respecto de las nuevas medidas restrictivas para los argentinos que viajen al exterior, señaló que el PCR pago están trabajando para "poder implementarlo antes de Semana Santa", donde habrá mayor circulación de turistas.

Respecto de la vacunación, subrayó que se darán las dos dosis de vacunas, pero se diferirá la segunda dosis "algunos meses". "Mañana jueves con las provincias se definirá el tiempo de ventana entre dosis", dijo y recordó que retrasar la segunda aplicación "redunda en un beneficio" para la persona porque "se comprobó que adquiere mayor inmunización la primera dosis con el tiempo".

Te puede interesar

En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026

El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.

Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"

El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.

Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima

El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.

Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más

La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.

Estos son los montos de las Asignaciones Familiares de ANSES con aumento para octubre 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.

Rescataron a una mujer y tres menores mientras viajaban contra su voluntad a Mar del Plata

La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.

Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026

El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.