
El gobierno de Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne vacuna desde la Argentina
Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.
La ministra de Salud dijo que ante un posible rebrote aplicarán limitaciones horarias, pero descartó una cuarentena total.
Argentina24/03/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que si los casos de coronavirus aumentan de forma acelerada se tomarán medidas "tempranas" para evitar un rebrote que derive en una situación de colapso del sistema sanitario, además de prevenir la mayor cantidad de muertes.
En ese sentido, sostuvo que se aplicarán restricciones por franjas horarias, pero aseguró que no volvería a instalarse una cuarentena total, que implique el cierre casi completo de la economía y la limitación nuevamente de salir a trabajar y a la calle.
En declaraciones a Radio La Red, la titular de la cartera sanitaria afirmó que "la mayoría de la población está muy atenta a la situación epidemiológica y atenta a las recomendaciones". Por eso, dijo, "si hay un aumento de casos, tomaremos medidas y lo más tempranamente posible, antes del aceleramiento del aumento de contagios, y no apuntar a un confinamiento".
"Estamos en una situación de alerta no sólo por la Argentina sino por una situación global, en especial Brasil, Chile y Paraguay. En el país, las provincias densamente pobladas han tenido un aumento importante de casos y estamos analizando cómo evolucionan en los próximos días. Por eso, pedimos reforzar los cuidados como lavarse las manos y usar tapabocas siempre para disminuir la transmisión y atrasar la mayor cantidad de nuevos casos mientras avanzamos con la inmunización de los grupos de riesgo", señaló Vizzotti.
Y remarcó: "Nosotros apuntamos a que con todo lo que se conoce del virus y la experiencia de gestión de las 24 jurisdicciones podamos atrasar lo más posible un nuevo rebrote del virus".
Respecto de las nuevas medidas restrictivas para los argentinos que viajen al exterior, señaló que el PCR pago están trabajando para "poder implementarlo antes de Semana Santa", donde habrá mayor circulación de turistas.
Respecto de la vacunación, subrayó que se darán las dos dosis de vacunas, pero se diferirá la segunda dosis "algunos meses". "Mañana jueves con las provincias se definirá el tiempo de ventana entre dosis", dijo y recordó que retrasar la segunda aplicación "redunda en un beneficio" para la persona porque "se comprobó que adquiere mayor inmunización la primera dosis con el tiempo".

Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.

La Academia tuvo chances, pero terminó contra su arco en el segundo tiempo por la presión de Flamengo. El local no logró pasar por arriba al equipo argentino, como esperaban, y todo se define la semana que viene en Avellaneda.

Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.

Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.

PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.

Gerardo Werthein ha presentado su renuncia como canciller, marcando un cambio significativo en el gabinete del presidente Javier Milei. Su salida se produce tras semanas de especulaciones y tensiones internas.

Un accidente en la Ruta 7 terminó con personas llevándose los cerdos del camión volcado, tanto vivos como muertos, mientras el conductor resultaba herido.

Un trágico suceso dejó a la comunidad de Reconquista en estado de shock. Dos personas fueron asesinadas durante una fiesta, y ahora el principal sospechoso enfrenta serias acusaciones.

San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.

El voto es un deber cívico en Argentina y su ausencia sin justificación puede acarrear sanciones. Existen causas válidas que permiten a los electores justificar su inasistencia durante los comicios.

El 26 de octubre, con la boleta única, el DNI es clave. Te explicamos qué documentos valen y qué pasa si no los tenés.

Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.

Las Mamis Hockey de Valle Fértil cumplieron sus compromisos del torneo provincial Clausura 2025. Dos partidos que dejaron sensación a más.

Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.

La exintegrante de Bandana aclaró su situación tras la denuncia realizada por su madre. Explicó que estuvo aislada por enfermedad y respondió a la avalancha de mensajes y llamados que generó su ausencia.