Atención Clubes de Valle Fértil! Abiertas las inscripciones para el programa "Clubes en Obra"

El programa es una asistencia otorgada por el Estado Nacional para la construcción, ampliación y mantenimiento de las instalaciones de clubes de barrio e instituciones deportivas de todo el país. Para mayor información y asesoramiento, dirigirse por la Oficina de Deportes, en el Municipio, en horario de 7:00 hs. a 13:00 hs.

El Municipio, a través del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, comunica que se encuentran abiertas las inscripciones para el programa "Clubes en Obra". El mismo es una asistencia otorgada por el Estado Nacional para la construcción, ampliación y mantenimiento de las instalaciones de clubes de barrio e instituciones deportivas de todo el país.

¿A quién está dirigido?
A clubes de barrio y pueblo, sociedades de fomento, asociaciones civiles y otros, como entidades de bien público cuyo objeto esté vinculado con la actividad deportiva.

¿Qué necesito?
Nombre y domicilio de la entidad solicitante
Documentación que acredite su existencia, funcionamiento regular y representación legal del firmante:
Estatuto o acta constitutiva, completo y continuo en su foliatura. (Puede ser cargada en original o copia certificada por Escribano Público, Autoridad Municipal o Provincial relacionada con el deporte, Juez de Paz de la localidad)
Último acta de designación de autoridades, vigente. (Puede ser cargada en original o copia certificada por Escribano Público, Autoridad Municipal o Provincial relacionada con el deporte, Juez de Paz de la localidad)
Constancia de Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) vigente.
Constancia de CBU de la cuenta bancaria de titularidad de la institución.
Copia de Documento de Identidad del presidente de la institución (frente y dorso del DNI, preferentemente en la misma página)
Presupuesto total de la obra, y monto solicitado con desglose de cuánto de ese monto será destinado a mano de obra y cuánto para adquirir los materiales necesarios. Tené en cuenta que el monto de los materiales es el que se cargará en la Tarjeta Clubes en Obra, a usar en rubros preestablecidos, y el monto de la mano de obra será transferido a la cuenta denunciada
DNI del representante institucional e información de contacto.
4 fotografías en las que se observe en forma clara el lugar donde se llevará a cabo el proyecto de obra, dando cuenta del estado actual del mismo.

IMPORTANTE: Los documentos deber ser cargados en formato PDF y las fotografías deben ser cargadas en formato JPG.

¿Cómo hago?
1) Antes de empezar:
La inscripción consta de 4 pasos.
Chequeá los requisitos de la sección ¿Qué necesito? y asegurate tener a mano toda la documentación necesaria para inscribirte.
2) Pre-inscripción: Constatación de CUIT y generación de usuario. Para acceder a la plataforma, deberán ingresar el CUIT institucional. Una vez que el sistema corrobora que está vigente, deberán generar una clave y activar el usuario a través de un link que les llegará por correo electrónico.
3) Paso 1 de la inscripción: DATOS DE LA INSTITUCIÓN. Completá el Formulario de inscripción online con la información del club y de la/el presidente y los datos completos de la cuenta bancaria de titularidad de la entidad.
4) Paso 2 de la inscripción: DOCUMENTACIÓN. Adjuntá en formato PDF la constancia de CUIT actualizada de la institución, el estatuto y el acta de asunción de autoridades, completando la fecha de vencimiento correspondiente.
5) Paso 3 de la inscripción: NOTA DE SOLICITUD. Aquí se deberá efectuar una descripción de la obra a realizar, incluyendo fecha de inicio y conclusión de la obra. Además, deberás designar al responsable institucional detallando: nombre, CUIL, función en la institución e información de contacto. Es importante tener en cuenta que esta persona será la titular de la Tarjeta Clubes en Obra y la única autorizada a utilizarla para adquirir los materiales para el proyecto. Puede ser el presidente de la entidad o la persona a la cual designe.
6) Paso 4 de la inscripción: TARJETA CLUBES EN OBRA. Completá el Formulario para solicitar la Tarjeta. Recordá que debe estar a nombre del responsable institucional designado en el paso 3.
7) La correcta recepción de los formularios no asegura la obtención del apoyo.

El equipo de coordinación del programa evaluará la solicitud y en caso de necesitar más información sobre la institución o el proyecto, se contactarán a través de los canales de comunicación que facilitaste en el formulario.

Si tu institución es seleccionada, recibirás la confirmación al correo electrónico que facilitaste.
Para mayor información y asesoramiento, dirigirse por la Oficina de Deportes, en horarios de 7:00 hs. a 13:00 hs.

Te puede interesar

Mónica Fernández, candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol 2025: Producción realizó la presentación oficial

Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".

Brillante participación de la Agrotécnica de Valle Fértil en el 1° Congreso Provincial sobre Inteligencia Artificial aplicada a la Educación

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.

Producción llegará a Valle Fértil para brindar información sobre líneas de financiamiento

El Gobierno de San Juan desarrolla un esquema de trabajo territorial que permitirá acercar información y asesoramiento sobre herramientas financieras a pymes y emprendedores de los 19 departamentos.

Valle Fértil y 6 municipios más a punto de perder el reclamo por cargos en la boleta de la luz porque no avanzaron en el juicio

Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.

En Valle Fértil: Están en funcionamiento las perforaciones que refuerzan el sistema de riego

Estos trabajos permiten que se rieguen casi 300 ha que se vieron seriamente afectados por la sequía en los últimos dos años.

Miden la fluidez lectora en alumnos de Valle Fértil y demás Dptos.

Presentaron una innovadora aplicación que permitirá evaluar la fluidez lectora de miles de estudiantes. Más de 400 docentes ya están capacitados para llevar adelante esta importante iniciativa en las aulas.

Nuevo beneficio de RedTulum: Se podrá ahorrar hasta $10.000 mensuales abonando el pasaje con débito

Tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.

Extraordinaria y emotiva presentación de "Teytekia” en Valle Fértil

En el salón municipal de cultura, se vivió una jornada mágica con la presentación de “Teytekia”, la obra del Taller de Teatro Inclusivo de la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica.