
¡Atención! Durante las vacaciones de invierno, no funcionará el boleto escolar y docente gratuito
Desde el Ministerio de Gobierno, indicaron que el servicio se restablecerá cuando termine el receso invernal.
El programa es una asistencia otorgada por el Estado Nacional para la construcción, ampliación y mantenimiento de las instalaciones de clubes de barrio e instituciones deportivas de todo el país. Para mayor información y asesoramiento, dirigirse por la Oficina de Deportes, en el Municipio, en horario de 7:00 hs. a 13:00 hs.
Valle Fértil25/03/2021El Municipio, a través del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, comunica que se encuentran abiertas las inscripciones para el programa "Clubes en Obra". El mismo es una asistencia otorgada por el Estado Nacional para la construcción, ampliación y mantenimiento de las instalaciones de clubes de barrio e instituciones deportivas de todo el país.
¿A quién está dirigido?
A clubes de barrio y pueblo, sociedades de fomento, asociaciones civiles y otros, como entidades de bien público cuyo objeto esté vinculado con la actividad deportiva.
¿Qué necesito?
Nombre y domicilio de la entidad solicitante
Documentación que acredite su existencia, funcionamiento regular y representación legal del firmante:
Estatuto o acta constitutiva, completo y continuo en su foliatura. (Puede ser cargada en original o copia certificada por Escribano Público, Autoridad Municipal o Provincial relacionada con el deporte, Juez de Paz de la localidad)
Último acta de designación de autoridades, vigente. (Puede ser cargada en original o copia certificada por Escribano Público, Autoridad Municipal o Provincial relacionada con el deporte, Juez de Paz de la localidad)
Constancia de Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) vigente.
Constancia de CBU de la cuenta bancaria de titularidad de la institución.
Copia de Documento de Identidad del presidente de la institución (frente y dorso del DNI, preferentemente en la misma página)
Presupuesto total de la obra, y monto solicitado con desglose de cuánto de ese monto será destinado a mano de obra y cuánto para adquirir los materiales necesarios. Tené en cuenta que el monto de los materiales es el que se cargará en la Tarjeta Clubes en Obra, a usar en rubros preestablecidos, y el monto de la mano de obra será transferido a la cuenta denunciada
DNI del representante institucional e información de contacto.
4 fotografías en las que se observe en forma clara el lugar donde se llevará a cabo el proyecto de obra, dando cuenta del estado actual del mismo.
IMPORTANTE: Los documentos deber ser cargados en formato PDF y las fotografías deben ser cargadas en formato JPG.
¿Cómo hago?
1) Antes de empezar:
La inscripción consta de 4 pasos.
Chequeá los requisitos de la sección ¿Qué necesito? y asegurate tener a mano toda la documentación necesaria para inscribirte.
2) Pre-inscripción: Constatación de CUIT y generación de usuario. Para acceder a la plataforma, deberán ingresar el CUIT institucional. Una vez que el sistema corrobora que está vigente, deberán generar una clave y activar el usuario a través de un link que les llegará por correo electrónico.
3) Paso 1 de la inscripción: DATOS DE LA INSTITUCIÓN. Completá el Formulario de inscripción online con la información del club y de la/el presidente y los datos completos de la cuenta bancaria de titularidad de la entidad.
4) Paso 2 de la inscripción: DOCUMENTACIÓN. Adjuntá en formato PDF la constancia de CUIT actualizada de la institución, el estatuto y el acta de asunción de autoridades, completando la fecha de vencimiento correspondiente.
5) Paso 3 de la inscripción: NOTA DE SOLICITUD. Aquí se deberá efectuar una descripción de la obra a realizar, incluyendo fecha de inicio y conclusión de la obra. Además, deberás designar al responsable institucional detallando: nombre, CUIL, función en la institución e información de contacto. Es importante tener en cuenta que esta persona será la titular de la Tarjeta Clubes en Obra y la única autorizada a utilizarla para adquirir los materiales para el proyecto. Puede ser el presidente de la entidad o la persona a la cual designe.
6) Paso 4 de la inscripción: TARJETA CLUBES EN OBRA. Completá el Formulario para solicitar la Tarjeta. Recordá que debe estar a nombre del responsable institucional designado en el paso 3.
7) La correcta recepción de los formularios no asegura la obtención del apoyo.
El equipo de coordinación del programa evaluará la solicitud y en caso de necesitar más información sobre la institución o el proyecto, se contactarán a través de los canales de comunicación que facilitaste en el formulario.
Si tu institución es seleccionada, recibirás la confirmación al correo electrónico que facilitaste.
Para mayor información y asesoramiento, dirigirse por la Oficina de Deportes, en horarios de 7:00 hs. a 13:00 hs.
Desde el Ministerio de Gobierno, indicaron que el servicio se restablecerá cuando termine el receso invernal.
Este fin de semana pasado se jugó la segunda fecha del campeonato de Primera División denominado "Duilio Elizondo". Grandes victorias de los candidatos. en la nota, toda la información.
Del 8 al 11 de julio, los turistas podrán vivir una experiencia única en el Parque Provincial. Además, durante el receso se podrá visitar los circuitos tradicionales.
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Con el objetivo de mantener el stock del banco de sangre, el Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) detalla los lugares en donde se realizarán las colectas del mes de julio.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Yanina Latorre relató el supuesto nuevo empleo que tiene la ex pareja de Claudio Paul Caniggia tras su separación.
Este fin de semana pasado se jugó la segunda fecha del campeonato de Primera División denominado "Duilio Elizondo". Grandes victorias de los candidatos. en la nota, toda la información.
Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.
Durante 2025, el Gobierno provincial prevé inaugurar 50 centros de salud remodelados y ampliados en distintos departamentos.