La Anmat avaló la vacuna Sinopharm para mayores de 60 años
Lo confirmó la ministra de Salud Carla Vizzotti. Se espera el arribo de tres millones de dosis antes de fin de mes.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó la utilización en personas mayores de 60 años de la vacuna Sinopharm, que se produce en China y que ya se utiliza en docentes y personas de entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo.
La ANMAT indicó que la seguridad analizada en el ensayo de Fase III entre el grupo de vacunados y el grupo placebo resulta con un perfil aceptable y hasta el momento del análisis no hubo eventos adversos inesperados o graves relacionados al producto. La inmunogenicidad correspondiente al grupo etario de mayores de 60 años presenta una cantidad de anticuerpos neutralizantes compatible con el de menores de 59 años.
El análisis interino reportó que la eficacia determinada con el ensayo clínico en el que participaron 25.730 voluntarios, es 78,89%.
La ministra de Salud Carla Vizzotti comunicó la recomendación durante un encuentro con integrantes de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN) donde se analizan permanentemente las distintas estrategias de vacunación para fortalecer la respuesta a una segunda ola de casos de COVID-19.
De esta forma, el suero chino podría comenzar a utilizarse en el sector de la sociedad más afectado por la pandemia. Según datos del Monitor Público de Vacunación, hasta ahora recibieron al menos una dosis 1.231.486 personas mayores de 60 años, un número bajo si se tiene en cuenta que en la Argentina hay más de siete millones de personas que integran ese grupo etario.
La noticia fue un alivio para la Casa Rosada debido a la escasez de sueros para aplicar en los adultos mayores. La tardanza en los envíos de las Sputnik V y la incertidumbre respecto a la llegada de las vacunas de AstraZeneca-Oxford, atentaron contra la inoculación de este grupo etario.
“La aprobación es inminente, antes del fin de semana”, dice una funcionaria de Salud a este medio. Según reconstruyó TN.com.ar, el laboratorio estatal chino Sinopharm ya envió la documentación necesaria y la ANMAT se dispone a aprobar el suero que podría provocar un giro en la campaña de vacunación. “Faltan cuestiones administrativas”, agregan.
De lograr una resolución favorable por parte de la ANMAT, en el Gobierno confían en haber vacunado -al menos con una dosis- a cuatro millones de personas mayores de 60 años para mediados de mayo. El dato debe tomarse con pinzas, ya que las previsiones del Ejecutivo hasta ahora, nunca se cumplieron.
A modo de ejemplo, en caso de aprobarse la utilización de la Sinopharm en este grupo etario, la Ciudad de Buenos Aires podría culminar con la inoculación de los mayores de 80 y continuar con los mayores de 70 años.
Expectativa por la posible aprobación de la vacuna Sinopharm en personas mayores de 60 años. (Foto: NA/Damián Dopacio).
En la Casa Rosada destacan la labor de Sabino Vaca Narvaja al frente de las negociaciones con Sinopharm. “Hubo un buen manejo de la cuestión y es mérito de este funcionario”, dicen cerca de Vizzotti.
El Gobierno espera que en abril también lleguen al país más vacunas rusas y las primeras 240 mil dosis de Covax, el fondo que garantiza la distribución equitativa de sueros y que le asignó al país unas 9 millones de unidades. Estas serán del componente que produce AstraZeneca y Oxford.
Aún hay incógnitas respecto al arribo de las vacunas de AstraZeneca, que deberían haber comenzado a llegar a principios de marzo, pero una serie de complicaciones en la planta que las embaza en México generó retrasos inesperados.
FUENTE: TN
Te puede interesar
Argentina perdió el primer lugar en el ranking FIFA
La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.
Batalla campal a la salida de un boliche: dos jóvenes, heridos con arma blanca
Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández.
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.