
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
Los visitantes nacionales deberán obtener el Certificado Verano, además del permiso de Turismo Interno. Habrá un protocolo especial en la Difunta Correa, Ceferino Namuncurá y San Expedito.
San Juan30/03/2021San Juan se prepara para recibir a los turistas con todas las medidas sanitarias correspondientes. Del 1 al 4 de abril, durante Semana Santa, el Gobierno a través del Ministerio de Turismo y Cultura, informa que todos aquellos visitantes que lleguen de otras provincias deberán obtener obligatoriamente el Certificado Verano (CV)
Este certificado se obtiene directamente en www.argentina.gob.ar y es el único requisito con el que debe contar el turista nacional para el ingreso, circulación y permanencia en la provincia.
Cada individuo y todo grupo familiar deberá tramitar un único certificado y en el formulario de solicitud deberá especificar el lugar de hospedaje y las fechas en las permanecerá en el destino.
El CV puede tardar hasta 48 horas una vez realizado el trámite, que se puede hacer a través de la web oficial o de la app Cuidar, donde queda registrado por lo que es importante mantenerla actualizada.
Turismo interno
Tanto los viajeros nacionales como los propios sanjuaninos que visiten los departamentos turísticos de la provincia, también deberán sacar el permiso interno a través de este sitio oficial.
Turismo religioso, con protocolo especial
La Difunta Correa, Ceferino Namuncurá y San Expedito recibirán bajo estricto protocolo un flujo controlado de visitantes. Los fieles deben tramitar el Permiso de Turismo Interno haciendo clic acá.
Se recomienda solicitarlo con anticipación ya que el flujo de visitantes será controlado y el cupo diario es limitado. Cabe destacar que no se podrá acampar, pernoctar, hacer asados y no habrá venta ni consumo de alcohol en ninguno de los parajes. El tiempo máximo de estadía será de 2 horas y habrá dos accesos diferenciados: uno para vehículos particulares y servicios de larga distancia y otro para transporte público, peatones, personas con discapacidad y vehículos autorizados.
Habrá varios controles a cargo de la policía. El cupo máximo de vehículos es de 500 por día con una capacidad de 40% de ocupación total en la Difunta, mientras que 300 autos en San Expedito.
Más información
Paralelamente, los interesados pueden requerir información turística en la Secretaría de Turismo ubicada en avenida Libertador y calle Sarmiento, frente a la Casa Natal de Sarmiento de 8 a 20 horas, llamando al 0264-4210004 o a través del sitio web de turismo de la provincia.
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.