Emitieron el primer parte médico del presidente tras dar positivo de COVID-19

COVID-19 Este sábado, el presidente fue sometido a un PCR que dio positivo. El estado clínico del primer mandatario.

Argentina03/04/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
alberto-fernandezjpg

El día viernes 2 de Abril del corriente año, el señor Presidente de la Nación, Doctor Alberto Ángel Fernández tras haber presentado un registro de temperatura de 37,3°centígrados y cefalea se realizó un test de determinación de antígeno para COVID-19 siendo positivo.

Ante esta situación se tomaron las medidas de aislamiento obligatorio para el primer mandatario y todos los contactos estrechos del mismo en las 48 horas previas al inicio de los síntomas, como así también se procedió a realizar un hisopado para PCR a fin de confirmar o descartar la enfermedad.

 Quiero transmitir que en el día de la fecha, he evaluado al Primer Mandatario quien se encuentra estable, asintomático, con parámetros dentro de rangos de normalidad.

 Se confirma el diagnóstico de infección por COVID-19 al recibir el de PCR positivo, dejando en claro que el cuadro clínico es leve debido en gran parte al efecto protector de la vacuna recibida.

Te puede interesar
20250714080234_arca_monotributo_facturas

El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo, con topes de facturación y se aproxima la recategorización

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina14/07/2025

El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.