
Ciclo lectivo 2026: San Juan, con 190 días de clase y cantidad de horas obligatorias
Conoce lo que se definió en el encuentro del Consejo Federal de Educación.
Científicos realizaron un decálogo para concientizar a la población ante falsas noticias circulantes.
Argentina03/04/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Agrupados en la denominación Ciencia Nuestra, científicos de Argentina se unieron para trabajar en la mejor difusión de información en tiempos de pandemia. Respecto a las últimas noticias sobre el test positivo del presidente Alberto Fernández, desde esa agrupacion realizaron un decálogo para concientizar a la población ante falsas noticias circulantes.
EL DECÁLOGO DE CIENCIA NUESTRA
1) El test de antígenos no es confirmatorio de diagnóstico. Debe realizarse una PCR para esto. Sin embargo, queremos aclarar que el estar vacunado NO es razón para que el resultado del test de antígenos sea positivo, ya que mediante las vacunas contra COVID-19 que utilizan adenovirus como la Sputnik V, sólo se generan antígenos ("pedacitos" del virus) en la zona de aplicación. ¡No llegan al tracto respiratorio dónde se realiza el hisopado!
2) Tanto el test de antígenos como el de PCR son diagnósticos, aunque la sensibilidad de detección del de antígenos es inferior, cerca del 80 % y en algunos estudios menos, frente a la PCR que posee más del 90 %. Ambos deben realizarse al presentar síntomas o a partir de los siete días de ser contacto estrecho para favorecer la detección del virus
3) Debemos recordar que las vacunas demostraron reducir ampliamente las hospitalizaciones y muertes por COVID-19 (en la mayoría de las vacunas aprobadas, hasta el 100%). Sin embargo, NO fueron ciento por ciento eficaces en disminuir los síntomas leves o moderados de COVID-19 (eficacias del 50 al 95 % dependiendo la vacuna) y no conocemos aún datos DE NINGUNA sobre si impiden los casos asintomáticos ya que en los estudios SÓLO se evaluó la presencia de síntomas. Por esto es que debemos continuar cuidándonos para no contagiar a nuestros seres queridos aún no vacunados
4) De ninguna manera esta noticia es evidencia (ni mucho menos) de una menor protección por parte de la Sputnik V frente a otras vacunas. Lo explicado en el ítem anterior es válido para TODAS.
5) Hace meses venimos advirtiendo que la finalidad de esta campaña de vacunación es REDUCIR las hospitalizaciones y muertes causadas por COVID19. No así la probabilidad de contagiarse y tener una enfermedad LEVE o moderada
6) Hay indicios de que al vacunar a un gran porcentaje de la población (70 %), se reducen también los contagios (Israel, Emiratos Árabes). Sin embargo, es temprano para afirmarlo y por eso, más allá de que accedamos a la vacunación, debemos continuar con los cuidados
7) La inmunidad post vacuna se logra tras 14 días de recibir la primera dosis y se completa, con una eficacia similar a la observada, en los estudios de Fase3, 14 días después de la segunda dosis. Por eso es vital cuidarse al máximo hasta tanto esto suceda
8) Estamos cerca de ponerle fin a esta pandemia. Cada día es un paso hacia adelante. Pero aún falta, para que la mayor parte de la población, en este contexto de escasez e inequidad global de las vacunas, acceda al beneficio de la vacunación
9) Es importante que NO dudemos de la eficacia de la vacunación como estrategia de salud pública y que esto nos sirva para reforzar los cuidados aprendidos
10) No nos dejemos polarizar ni caigamos en los sesgos a los que nos incitan los titulares de los medios y algunos dichos de periodistas que se llevan puesto el derecho a acceder a información basada en evidencias
"¡Chequeá la información con fuentes confiables!", cierran desde Ciencia Nuestra.

Conoce lo que se definió en el encuentro del Consejo Federal de Educación.

Débora Bulacio, de 38 años, fue encontrada sin vida tras permanecer desaparecida luego de una discusión con su pareja en un camping de Necochea. El hombre está detenido y acusado bajo cargos agravados.

El Gobierno nacional derogó el control estatal sobre los aranceles de colegios privados mediante el decreto 787. Ahora, las instituciones podrán fijar libremente matrículas y cuotas sin aprobación estatal, terminando con un régimen vigente por 30 años.

El caso ocurrió en Coquimbito, Mendoza. Fue la madre de la niña que detectó los mensajes.

Lo hizo mediante un DNU. También reasigna áreas clave como Turismo, Ambiente y Deportes, y traslada Migraciones y el Renaper al Ministerio de Seguridad.

El Gobierno nacional propone reemplazar la asistencia directa por un sistema de vouchers para formación laboral, con una prueba piloto en marcha. Aunque la intención es fortalecer habilidades laborales, aún hay incertidumbre sobre el empleo formal y el financiamiento del esquema.

Una joven es intensamente buscada pero una pista inquieta a los investigadores.

Los valores de la deuda nacional mantienen el impulso protagonizado por la reacción posterior a las últimas elecciones, pese a la cautela con la que operan analistas e inversores.

La obstetra sanjuanina está acusada de homicidio culposo por un parto ocurrido en 2021. Colegas se manifestaron en su apoyo en la puerta de Tribunales.

En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.

El Gobierno nacional propone reemplazar la asistencia directa por un sistema de vouchers para formación laboral, con una prueba piloto en marcha. Aunque la intención es fortalecer habilidades laborales, aún hay incertidumbre sobre el empleo formal y el financiamiento del esquema.

Una joven es intensamente buscada pero una pista inquieta a los investigadores.

Personal de la Secretaría de Ambiente interceptó a dos hombres que transportaban animales silvestres cazados ilegalmente y perros galgos en el departamento Iglesia, en una zona donde la caza está prohibida. Se realizó el decomiso de las especies y se inició un proceso judicial.

El cantante mexicano fue captado en Mendoza acompañado de una joven que no es su prometida, Mariela Sánchez. Este hecho reaviva rumores sobre su relación y genera expectativas en San Juan por una posible visita.

El sospechoso sustrajo trapos de piso, guantes y otros artículos. Pero fue descubierto por un policía que hacía adicionales en el colegio.