
Bolsonaro fue llevado a la cárcel: la Corte levantó su prisión domiciliaria
El expresidente de Brasil fue arrestado por la Policía este sábado en Brasilia por orden del Supremo Tribunal Federal.
Los casos de coronavirus crecen a un ritmo vertiginoso a pesar de que el 45% de la población ya fue inmunizado. Creen que el exceso de confianza hizo relajar los cuidados. Mientras, las camas de terapia intensiva están a punto de agotarse.
Mundo08/04/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La situación de Chile confunde a los científicos y especialistas en el sistema sanitario. La campaña de vacunación se desarrolla a gran velocidad; se calcula que el 45% de los 19 millones de habitantes ha recibido al menos una dosis de la vacuna. Sin embargo, los contagios están creciendo.
El viernes pasado se llegó a 8.112 casos, superando el récord de junio de 2020. “Pero el año pasado tardamos tres meses en subir el cerro y ahora llegamos a lo mismo, incluso más arriba, en apenas un mes”, analizó Gabriel Cavada, bioestadístico en la Escuela de la Salud Pública de la Universidad de Chile, consultado por el diario español El País. “Lo estamos subiendo demasiado rápido, tres veces más, según los gráficos”, añadió.
Los especialistas creen que la rapidez de la campaña de vacunación fue contraproducente: se despertó una excesiva confianza en los ciudadanos y muchos de ellos relajaron sus cuidados, justo cuando llegaron nuevas variantes del Covid-19.
Otros expertos critican al gobierno de Sebastián Piñera por no dar clara información del riesgo que se corre y por un excesivo triunfalismo al mostrar el proceso de vacunación. “Después del verano, en marzo se reiniciaron las actividades prácticamente sin ninguna restricción. Las cuarentenas nunca fueron efectivas, la movilidad poblacional aumentó considerablemente”, analizó el médico Mauricio Canals. Con la apertura de los colegios y los centros comerciales, a su juicio, se entregó un mensaje equivocado a la ciudadanía.
Los contagios ya superan el millón. Actualmente hay 2.883 pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos, el máximo en la pandemia, con solo 164 camas críticas disponibles a nivel nacional. “El estado inmunitario no ha llegado a cubrir a la población de entre 30 y 60 años. Es un grupo que recién en estos días está empezando a tener un poquito de inmunidad. Ellos son los que están transmitiendo la enfermedad”, explica Canals.
Enfermos cada vez más jóvenes
El efecto de la vacuna, al menos, se notó en los grupos de mayor edad. De acuerdo a los datos oficiales, en las camas de terapia intensiva hay más pacientes de entre 40 y 49 años (469) que mayores de 70 (378). Estos últimos superan por poco a los más jóvenes (359 ingresados menores de 39 años).
Pero la letalidad no ha bajado y se mantiene en un 2,4%. “Lo que es tremendamente preocupante es que el componente de letalidad en los menores de 60 años ha ido creciendo”, asegura Cavada. Este hecho amenaza con hacer colapsar la ocupación hospitalaria: “Al ingresar a la UCI gente más joven con cursos graves de la enfermedad, pasan mayor tiempo en la cama compleja y con el ventilador”.
Las proyecciones de Cavada hablan de un espacio de crecimiento para otros 300.000 contagios. Sobre el tiempo en que se producirían estas infecciones, explica: “Como subimos este cerro demasiado rápido, mi esperanza es que la baja sea rápida. Pero no tengo evidencia para asegurarlo”.

El expresidente de Brasil fue arrestado por la Policía este sábado en Brasilia por orden del Supremo Tribunal Federal.

La representante de Tabasco se impuso en la final ante Miss Tailandia en la 74° edición del certamen. Compitió entre 120 participantes y destacó por su mensaje sobre la autenticidad femenina.

El presidente Volodimir Zelensky publicó imágenes que muestran edificios destruidos y humo alrededor de las estructuras afectadas, y describió la ofensiva como parte de una nueva ola de ataques dirigidos contra civiles.

Una falla en la red de Cloudflare provocó la caída simultánea de numerosas plataformas globales, incluyendo medios locales de San Juan, afectando el acceso y funcionamiento de distintos servicios digitales.

El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe. EEUU dice que es una operación antidrogas, pero se ve como una “presión creciente” contra Maduro.

La carta oficialista y el líder republicano se verán las caras el próximo 14 de diciembre para definir al sucesor de Gabriel Boric.

Un profesor ruso de lenguas desenterraba a niñas fallecidas para vestirlas y convertir sus cuerpos en muñecas. Durante años, vivió con su macabra colección, celebrando cumpleaños y leyéndoles cuentos, hasta que la policía descubrió el horror que escondía su apacible departamento.

Un hombre de 48 años sufrió un episodio de hipertensión mientras conducía y perdió el control del vehículo, que cayó por una escalera. A pesar del accidente, solo resultó con un rasguño en la mano.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

Representantes de Valle Fértil participaron de la segunda edición del Curso de Actualización Técnica en Producción de Pequeños Rumiantes, destinado a profesionales, técnicos agropecuarios y estudiantes avanzados de Agronomía y Veterinaria.

La vallista América Ontivero llegó a la consulta con un principio de ACV al Hospital. Las doctoras Carmen y Sofía Nievas descubrieron una carótida totalmente obstruida y una operación urgente le devolvió el futuro.

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

El damnificado resultó gravemente herido tras un accidente con un tractor en La Puntilla (Albardón). Fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras recibir atención en el lugar.

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.