
El jugador del Liverpool Diogo Jota murió en un accidente de tránsito
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
Los casos de coronavirus crecen a un ritmo vertiginoso a pesar de que el 45% de la población ya fue inmunizado. Creen que el exceso de confianza hizo relajar los cuidados. Mientras, las camas de terapia intensiva están a punto de agotarse.
Mundo08/04/2021La situación de Chile confunde a los científicos y especialistas en el sistema sanitario. La campaña de vacunación se desarrolla a gran velocidad; se calcula que el 45% de los 19 millones de habitantes ha recibido al menos una dosis de la vacuna. Sin embargo, los contagios están creciendo.
El viernes pasado se llegó a 8.112 casos, superando el récord de junio de 2020. “Pero el año pasado tardamos tres meses en subir el cerro y ahora llegamos a lo mismo, incluso más arriba, en apenas un mes”, analizó Gabriel Cavada, bioestadístico en la Escuela de la Salud Pública de la Universidad de Chile, consultado por el diario español El País. “Lo estamos subiendo demasiado rápido, tres veces más, según los gráficos”, añadió.
Los especialistas creen que la rapidez de la campaña de vacunación fue contraproducente: se despertó una excesiva confianza en los ciudadanos y muchos de ellos relajaron sus cuidados, justo cuando llegaron nuevas variantes del Covid-19.
Otros expertos critican al gobierno de Sebastián Piñera por no dar clara información del riesgo que se corre y por un excesivo triunfalismo al mostrar el proceso de vacunación. “Después del verano, en marzo se reiniciaron las actividades prácticamente sin ninguna restricción. Las cuarentenas nunca fueron efectivas, la movilidad poblacional aumentó considerablemente”, analizó el médico Mauricio Canals. Con la apertura de los colegios y los centros comerciales, a su juicio, se entregó un mensaje equivocado a la ciudadanía.
Los contagios ya superan el millón. Actualmente hay 2.883 pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos, el máximo en la pandemia, con solo 164 camas críticas disponibles a nivel nacional. “El estado inmunitario no ha llegado a cubrir a la población de entre 30 y 60 años. Es un grupo que recién en estos días está empezando a tener un poquito de inmunidad. Ellos son los que están transmitiendo la enfermedad”, explica Canals.
Enfermos cada vez más jóvenes
El efecto de la vacuna, al menos, se notó en los grupos de mayor edad. De acuerdo a los datos oficiales, en las camas de terapia intensiva hay más pacientes de entre 40 y 49 años (469) que mayores de 70 (378). Estos últimos superan por poco a los más jóvenes (359 ingresados menores de 39 años).
Pero la letalidad no ha bajado y se mantiene en un 2,4%. “Lo que es tremendamente preocupante es que el componente de letalidad en los menores de 60 años ha ido creciendo”, asegura Cavada. Este hecho amenaza con hacer colapsar la ocupación hospitalaria: “Al ingresar a la UCI gente más joven con cursos graves de la enfermedad, pasan mayor tiempo en la cama compleja y con el ventilador”.
Las proyecciones de Cavada hablan de un espacio de crecimiento para otros 300.000 contagios. Sobre el tiempo en que se producirían estas infecciones, explica: “Como subimos este cerro demasiado rápido, mi esperanza es que la baja sea rápida. Pero no tengo evidencia para asegurarlo”.
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
La tiktoker de 19 años fue identificada por sus tatuajes.
Por otro lado, Masoud Pezeshkian dijo que Teherán estaba dispuesto a resolver los problemas con Estados Unidos sobre la base del marco internacional, durante una llamada telefónica con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman
Fue horas después de que el presidente de Estados Unidos informara acerca del supuesto fin de "la guerra de los 12 días", decisión en principio desconocida por autoridades iraníes.
Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán
Donald Trump sorprendió con su reacción al ataque iraní. Dijo que Teherán notificó el bombardeo y que fue una represalia “muy débil”. Pidió por la paz.
La Guardia Revolucionaria anunció la represalia por el bombardeo lanzado el domingo sobre instalaciones nucleares iraníes.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.