Por el gran trabajo realizado por municipio y hospital, ha bajado considerablemente la cantidad de mosquitos transmisores del dengue en Valle Fértil

La comuna realiza limpieza de canales, calles y plazoletas, desmalezamiento y relevamiento de aguas servidas para detectar posibles criaderos de mosquitos. También se hizo fumigación. El operativo se lleva a cabo conjuntamente con el hospital. Gracias a este gran trabajo conjunto, se refleja el gran dato.

Valle Fértil21/03/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
dengue

El municipio, a través del Área Control de Vectores, conjuntamente con personal del hospital Alejandro Albarracín, lleva adelante una serie de acciones para controlar el mosquito transmisor del dengue y prevenir  contagios en la población.

Para ello, la comuna reforzó las tareas tendientes a detectar y controlar la presencia del mosquito Aedes Aegypti, especie que transmite el dengue.

Desde el primer día que se tuvo conocimiento de los casos de dengue en La Rioja, principal foco de contagio, las primeras acciones del municipio se concentraron en la villa cabecera. 

Se comenzó junto con personal del hospital Alejandro Albarracín, a recorrer casa por casa, para brindar información, a su vez, se realiza permanentemente, limpieza de calles, plaza, plazoletas, tareas de desmalezamiento y relevamiento de aguas servidas para detectar posibles criaderos de mosquitos.

FB_IMG_1584764373294
FB_IMG_1584764318018
Además, se realiza barrido y limpieza, contemplando también lo más importante, acciones de fumigación. También se relevaron gomerías de la zona, informando y concientizando a los propietarios de la necesidad de limpieza y de tener a resguardo los neumáticos ante posibles lluvias, para evitar el estancamiento de agua.

FB_IMG_1584764325214
FB_IMG_1584764390216
La fumigación también se hizo en las escuelas del departamento. 

89067843_2889925937717259_7746199231752306688_n
Como así también por las calles de todas las localidades del departamento Valle Fértil. 

FB_IMG_1584764514150
Además, se realiza control de los sifones de los canales de riego, que aún existen en villa cabecera, pero que ya han quedado obsoletos, con el fin de relevar y notificar a vecinos que no arrojen aguas servidas en los mismos.

Por todo lo realizado, desde el hospital Alejandro Albarracín dieron la información a Infovallefertil que ha bajado considerablemente la cantidad de mosquitos en la zona, esto en base a un estudio que realizó Salud Pública de la provincia.  Dato de hace unos días.

Esto es dinámico, el calor influye y estamos transitando días de calor. 

Si bien se ha dado un gran paso... cada vecino no debe dejar de hacer lo que se pide constantemente, por las autoridades, en cuánto a las tareas en casa para evitar la proliferación de las larvas de los mosquitos.

No nos debemos descuidar de esta problemática!!! 

Sin lugar a dudas,.. fruto del gran trabajo realizado!!! Aplausos!!! Hay equipo en Valle Fértil!!!

Te puede interesar
135494-1589454076-993-jpg.

Problemática en Usno: Ambiente reafirma lo que plantea Naturgy

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/07/2025

Ezequiel Salomón, director de Conservación de la Secretaría de Ambiente, respaldó técnicamente la explicación de Naturgy sobre el impacto de aves nativas en las líneas eléctricas. Sin embargo, los usuarios afectados consideran insuficientes las respuestas y reclaman inversiones urgentes.

Lo más visto